Una micro en panne (y quizás hasta cuándo) (por @NachoJOsorio1) | OneFootball

Una micro en panne (y quizás hasta cuándo) (por @NachoJOsorio1) | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Enelcamarin.cl

Enelcamarin.cl

·5 de noviembre de 2025

Una micro en panne (y quizás hasta cuándo) (por @NachoJOsorio1)

Imagen del artículo:Una micro en panne (y quizás hasta cuándo) (por @NachoJOsorio1)

Por Ignacio Osorio

Hace pocos días salió otra sanción para Santiago Morning, club administrado hace ya años, décadas, por Miguel Nasur, familia y allegados. La sanción en cuestión consta de la resta de seis puntos correspondientes a la presencia de Esteban Paredes, exdelantero y actual gerente deportivo de Los Bohemios, que no se encuentra, a priori, habilitado para ser parte de un cuerpo técnico que pueda dirigir en el fútbol profesional. La situación es dramática si se consideran ciertos factores que hacen que, por el momento, el mítico Chaguito Morning sea una micro en panne más que un club viable.


OneFootball Videos


El club que debe su nombre a la fusión de dos equipos anteriores, Morning Star y el Club de Deportes Santiago, naciendo en consecuencia, el actual (y querido) Santiago Morning. El cuadro ligado históricamente al gremio de los microbuseros, vive actualmente un periodo oscuro, probablemente uno que incluso podría llevarlo, en teoría, a la desaparición.

Todo tiene un inicio, y probablemente este esté relacionado con su descenso a la B a partir del año 2010, año desde el cual, a duras penas, han podido competir en el segundo escalafón de nuestro fútbol, convirtiéndose en un club sin luces, sin visión y sin un renombre, cuyo arrastre y atracción de hinchas se ha visto mermado al punto de, por ejemplo, contabilizar partidos con asistencias totales de público que ni siquiera alcanza (o a duras penas lo hacen) las 1.000 personas.

Su crisis no solo se sitúa a que le van a descontar puntos marchando último en la B, condenándolo al descenso, o a su sistémica falta de

inversión y competencia y cada vez menor arraigo popular, lo que impacta en otras áreas como la económica, sino que además se suma el declive – el grosero declive- de su rama femenina, que pasó de ser animador permanente del torneo de féminas, competir a nivel internacional, regular nominación de jugadoras a la selección, a ser último en la tabla y contabilizar una serie de denuncias por impagos, malas condiciones y malos tratos en el diario de la gestión del equipo, lo que suma, en su momento, las declaraciones de Luis Faúndez, histórico dirigente que despreció la existencia de esta rama dentro del club, argumentando que la misma solo generaba pérdidas.

La crisis de Santiago Morning no pasa por un escritoriazo, por no ser competitivo hace más de una década y inclusive a que cada vez queda más atrás en la consideración popular-pasional, sino a la falta de visión, estrategia y nuevos aires que una dirigencia anquilosada y antigua, que hace décadas tiene en el Morning un feudo inexpugnable, que pareciera haberse quedado pegado en el tiempo y que no tiene – en principio- intenciones de crecer. Mucho menos lo tendrá si se confirma, determinación del TAS mediante, su descenso a Segunda División Profesional, donde su dirigencia no contará con el beneficio de la televisión, se reducirá notoriamente su visibilidad y el nivel de la competencia le quede grande versus clubes que llevan años buscando dar ese salto a la B, conocen las “mañas” para estar y sobrevivir en ella y que, en comparación, parecieran incluso tener mayor arrastre de masa debido a su carácter regional-provincial que este club que ya contabiliza un siglo de existencia y que dejó muy, muy atrás su veranito de San Juan cuando lo dirigía Juan Antonio Pizzi y tenían a Paredes y Rivarola como grandes estrellas, que los llevaron a competir en semifinales de unos play-offs.

Lamentablemente este club señero y querido por su tradición innegable, ha sido víctima de una dirigencia vetusta, incapaz de crear nuevas formas de ingreso y desarrollo, que ve que, en la comodidad de la plata de la televisión radica una forma de hacer negocios y tener una vitrina publicitaria para empresas propias. Lamentablemente la micro quedó en panne por un conductor que no supo llevarlos al paradero.

Ver detalles de la publicación