El Tabloide Inglés
·6 de octubre de 2025
Una Premier deliciosamente imperfecta: entre tropiezos, fichajes dudosos y penaltis gloriosos

In partnership with
Yahoo sportsEl Tabloide Inglés
·6 de octubre de 2025
El fin de semana dejó una Premier League más abierta que nunca: el Liverpool volvió a tropezar, el Arsenal se adueñó de la cima y el City ganó sin brillo. Mientras tanto, el Nottingham Forest parece hundirse en su propia confusión y hasta los penaltis parecen haber recuperado su vieja magia.
La Premier League 2025-26 se perfila como una temporada fascinante, y no precisamente por la perfección de sus protagonistas. Tras siete jornadas, el Arsenal, el Manchester City y el Liverpool —los tres grandes aspirantes al título— muestran grietas tan evidentes como entretenidas. La sensación general es que ningún equipo parece imparable, pero todos mantienen viva la esperanza. Y eso, para el espectador neutral, es una bendición.
El Liverpool de Arne Slot sigue siendo un enigma. Capaz de rescatar partidos sobre la hora —ocho goles después del minuto 83 en once juegos—, pero incapaz de mantener la coherencia entre líneas. Los Reds viven de impulsos más que de ideas, y la irregularidad amenaza con convertir su temporada en un proceso de adaptación más que en una verdadera lucha por el título.
Los fichajes estelares, lejos de marcar la diferencia, han encendido las alarmas. Alexander Isak, Florian Wirtz y Milos Kerkez costaron 280 millones de libras y, entre los tres, apenas suman un gol y dos asistencias en 27 partidos. A eso se suma la preocupante baja de rendimiento de Ibrahima Konaté, superado por completo en el partido contra Crystal Palace. Irónicamente, el error más caro de la dirigencia puede haber sido no fichar al central Marc Guehi, quien parecía encajar perfecto en la defensa.
El Arsenal, por su parte, ha dado un salto competitivo importante. Mikel Arteta por fin tiene un plantel con verdadera profundidad, capaz de rotar sin perder calidad. En la cómoda victoria por 2-0 frente al West Ham, el técnico español pudo enviar desde el banco a jugadores como Zubimendi, Merino, Martinelli o Lewis-Skelly, demostrando que su rotación es de lujo.
Sin embargo, no todo es color de rosa. El nuevo delantero Viktor Gyokeres acumula seis partidos sin marcar y todavía no parece haber encontrado su lugar en el sistema Gunner. Si el Arsenal aspira a romper su sequía de títulos y competir en Champions, necesitará que el sueco empiece a ver puerta pronto. Desde la salida de Aubameyang en 2022, el club no cuenta con un goleador de 20 tantos en liga, y eso podría costarles caro en los momentos decisivos.
El Manchester City sigue ganando, pero con un sabor menos dominante. Su victoria por 1-0 ante el Brentford fue otra muestra de que los de Guardiola dependen en exceso de Erling Haaland, autor de 10 de los 11 goles del equipo en la Premier. Ningún otro jugador ciudadano supera el gol en la temporada.
A esto se suma la lesión de Rodri, un golpe duro en el corazón del mediocampo, que deja en evidencia el principal defecto del City: la falta de control cuando el español no está. Pep tiene el talento y la plantilla para enderezar el rumbo, pero, por ahora, los campeones no asustan como antes.
Mientras arriba los gigantes se disputan cada punto, abajo el Nottingham Forest parece hundirse en el caos. Evangelos Marinakis soñaba con un club modelo, pero su última decisión roza lo insólito. Tras el despido de Nuno Espírito Santo —quien había devuelto al club a Europa tras tres décadas—, la llegada de Ange Postecoglou ha generado más confusión que resultados.
El técnico australiano no logra darle identidad al equipo. En siete partidos no conoce la victoria y su propuesta ofensiva choca con los jugadores heredados de Nuno, formados para un estilo opuesto. Su porcentaje de victorias en Premier es del 33%, y sus equipos, desde su salida del Tottenham, apenas suman 79 puntos en 70 encuentros.
Despedirlo ahora sería precipitado, pero haberlo contratado después del cierre del mercado, sin poder moldear la plantilla a su estilo, parece un error que puede costarle al Forest una temporada de sufrimiento.
En medio de tanto desorden, un pequeño detalle técnico devolvió sonrisas: los penaltis potentes están de vuelta. Nick Woltemade, delantero del Newcastle, ejecutó uno de los mejores disparos desde los doce pasos que se han visto en años. Sin titubeos, sin pausas teatrales: una carrera firme y un derechazo a la escuadra que dejó inmóvil al arquero Matz Sels. Un gesto que, más allá del gol, simboliza el regreso de la confianza y la simpleza en un arte que había caído en exceso de cálculo.
El parón internacional se acerca con historias para todos los gustos. Inglaterra enfrentará a Gales en Wembley antes de visitar a Letonia, con la clasificación al Mundial 2026 prácticamente asegurada. España, Portugal y Francia marchan invictas, mientras Alemania e Italia viven horas de tensión.
En Asia, Uzbekistán y Jordania ya hicieron historia asegurando su debut mundialista, y en África, Cabo Verde está a un paso de sumarse a la fiesta. Además, el fútbol femenino no se queda atrás: la Champions Femenina inicia con un plato fuerte, Arsenal contra Olympique de Lyon, reeditando las semifinales del año pasado.