Santa Fe Deportivo
·25 de septiembre de 2025
Unión: ¿En que consiste el trabajo de captación para la llegada de jugadores tanto para la reserva como para las inferiores?

In partnership with
Yahoo sportsSanta Fe Deportivo
·25 de septiembre de 2025
Renzo Marzocchi pasó por los Microfones de ADN Gol y explicó como es el trabajo que realiza el con otro grupo de gente que trabaja en Unión en torno a la capatición de jugadores tanto para inferiores como para reserva.
Sí, totalmente. Nosotros estamos constantemente, un poco la idea era esa, era generar esa competitividad en los planteles, siempre mejorando y pensando en armar y en robustecer a los chicos con esa herramienta que por ahí no tienen, por ahí en la propia generación de nuestros inferiores.
Entonces hacemos este proceso, quizás en reserva ya de lo que nosotros denominamos de scouting. En esa idea, justamente, tocaste el tema de la ofensiva, nosotros habíamos hecho el análisis de que con la ida de Franco Ratotti, con quizás también Tomás Romero, que había ido a jugar a Estados Unidos, con la lesión de Dylan Greco, necesitábamos ahí incorporar chicos que puedan sumarse a esa competitividad y en esa idea tuvimos que salir a hacer este proceso de búsqueda. Así llega, por ejemplo, Valentín Cerrudo, que es un chico que pudimos traer de River, Ricky Solbes, Nacho Pedano, son chicos que fueron justamente orientados y pensados en esa ingeniería de tratar de reforzar esa cuestión ofensiva, pero estamos constantemente analizando y viendo déficit, no solamente en reserva, sino en el bloque formativa, que mi cargo está en lo que es toda la organización y la logística de la captación.
Estamos constantemente monitoreando con Ariel, con Marcelo en captación, y obviamente con los cuerpos técnicos los déficits y los faltantes que ellos consideranpara tratar de en eso ser equilibrado y en las incorporaciones que traigamos que haya una cuestión orgánica y equilibrada justamente de incorporación.
Era un chico que también monitoreamos nosotros lo que es la región, el primer filtro que hacemos, obviamente la ciudad y la región.Como vino Alan Sosa, en su momento también vinieron Perezutti y Fagioli, que eran chicos que eran destacados en Colón de San Justo, en el regional. Lo de Alan obviamente era quizá más notorio por ser delantero, por ser goleador, por jugar en la selección de la liga rafaelina,pero ese monitoreo es permanente, las sensaciones de Alan son muy buenas, un chico que obviamente también se está adaptando a un entrenamiento y a una cuestión distinta a lo que era el 9 de julio, pero yo charlo con Nico mucho y está muy bien Alan.
porque obviamente uno toma decisiones, que siempre está al margen de error o de equivocarse, en este sentido nosotros tratamos de achicarlo, pensamos un plan de sucesión, lo que nosotros decimos un plan de sucesión de reserva para abajo, entonces ahí vemos quizás dónde hay un déficit, entonces está pensado, está orientada esa incorporación a que quizás el jugador que nosotros consideramos que es el que está para dar el paso, quizás está 2, 3 años más chico que el que está hoy jugando y la necesidad y la urgencia de la competencia te hacen quizás traer un chico que tenga presente y no tanto proyección, fue el caso también de Enzo Rubio, que nosotros ante la salida de Morales, que había sido el capitán y el emblema del año pasado, que fue a jugar a Atlético Rafaela y también pensando quizás en primera división con Lautaro y con todas las cuestiones de su posible convocatoria y quizás salida.Bueno, creímos que Enzo, un chico que venía siendo capitán de reserva de River, con mucho aplomo y experiencia ante su juventud, era un presente que nos iba a resolver un montón de cuestiones, sobre todo esta de jugar partidos que son importantes y del abanico de competencia que debíamos traer.
Vino también el chico Felipe Zili, que venía jugando en talleres. Bueno, había un montón de opciones que nosotros pensamos, pero sí, siempre tratamos de ser cautelosos en eso y en esa incorporación no quizás demorar un proyecto que viene más abajo.