MiBu Media Group
·5 de septiembre de 2025
Universidad de Chile afronta sanción económica tras la Copa Sudamericana

In partnership with
Yahoo sportsMiBu Media Group
·5 de septiembre de 2025
La clasificación de Universidad de Chile a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025 tras el polémico fallo de la Conmebol no llegó gratis. Más allá de la alegría deportiva para los hinchas, las sanciones impuestas significan un golpe fuerte para la economía del club. Siete partidos de local sin público implican pérdidas directas en ingresos y obligan a la dirigencia a replantear estrategias financieras.
Cada partido sin simpatizantes en el Estadio Nacional genera taquilla cero y reduce ingresos por abonos. Este efecto en cadena impacta directamente en el presupuesto de Azul Azul, afectando la planificación de la temporada. Según Daniel Cárcamo, magíster en finanzas, solo por tickets la U podría perder entre 6 y 7 millones de dólares, cifra que podría ser mayor en partidos decisivos.
Ante este escenario, la dirigencia de Universidad de Chile analiza acciones para mitigar el impacto. Michael Clark, presidente del club, confirmó que se está trabajando en la apelación de la sanción. La intención es revertir la decisión o al menos lograr una reducción de los partidos sin público, buscando preservar los ingresos del club.
El plazo de apelación, según el fallo de la Conmebol, es de siete días corridos desde la notificación de los fundamentos de la decisión. Durante este período, la dirigencia estudiará alternativas legales y administrativas. La apelación será clave para garantizar que la U pueda competir con normalidad y sin afectar gravemente su economía.
Mientras tanto, el club mantiene la calma y prioriza la planificación deportiva. La clasificación a cuartos de final sigue siendo un logro relevante, aunque el impacto económico obliga a la directiva a tomar decisiones estratégicas con rapidez. La situación mantiene alerta a todos los sectores del club.
En vivo
En vivo