Uriel Ojeda, la joya de San Lorenzo: “Quiero debutar con San Lorenzo, el momento va a llegar” | OneFootball

Uriel Ojeda, la joya de San Lorenzo: “Quiero debutar con San Lorenzo, el momento va a llegar” | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: San Lorenzo Web

San Lorenzo Web

·6 de agosto de 2025

Uriel Ojeda, la joya de San Lorenzo: “Quiero debutar con San Lorenzo, el momento va a llegar”

Imagen del artículo:Uriel Ojeda, la joya de San Lorenzo: “Quiero debutar con San Lorenzo, el momento va a llegar”

Con tan solo 17 años, Uriel Ojeda vive un presente soñado. Goleador con la Selección Argentina Sub-17, figura en San Lorenzo y con entrenamientos regulares junto al plantel de Primera, este joven surgido del barrio de Moreno no pierde la calma en medio de un crecimiento vertiginoso. “Estoy muy tranquilo, con los pies sobre la tierra, disfrutando lo que me está viniendo”, repite como mantra a lo largo de la entrevista.

Uriel llegó al club con apenas seis años, traído desde el club 17 de Agosto, “estaban armando la categoría 2008 y yo era 2007. Me llamaron y así empezó todo”, recuerda. Desde entonces, pasó por todas las etapas: viajes desde el oeste bonaerense, años en la pensión del club, pandemia, regresos, entrenamientos intensos y ahora, una proyección que ilusiona a propios y ajenos.


OneFootball Videos


En la cancha, Ojeda es un atacante versátil, “jugué de nueve, pero también como enganche o media punta. Me gusta mucho hacer goles, llegar al área. No soy un nueve de área clásico, pero tampoco puedo estar muy lejos del arco”, explica. Esa facilidad para convertir lo llevó a ser goleador del Sudamericano Sub-17 y ganarse la consideración en la estructura del Ciclón.

Uno de sus goles más recordados fue de cabeza. “Salté justo, metí el cabezazo, y caí con toda la cara. Miro, veo que fue gol y salí corriendo… no importaba el dolor, no importaba nada”, rememora entre risas.

La experiencia en la Selección

Ojeda fue convocado al Sudamericano en Colombia en 2023. El llamado lo tomó por sorpresa. “Estaba jugando el Sudamericano y me llegó el mensaje. Le conté a mi familia pero les pedí que no dijeran nada. Me presenté en el predio todo nervioso, pero el grupo me recibió muy bien”, comenta.

Allí compartió momentos con figuras como Iker Zufiaurre y cruzó a los campeones del mundo: Enzo Fernández, Leandro Paredes, entre otros. “Te pasaban al lado cuando estábamos desayunando. Muy humildes todos. Te saludaban, te hablaban, te preguntaban cosas”, dice. ¿Messi? “No lo crucé. Me faltó eso”.

El salto a Primera

El roce con la Primera División marcó un antes y un después. “Cambia mucho. El ritmo, lo físico… allá te caen de todos lados, no tenés tiempo para pensar. En las divididas son más fuertes, todo es más rápido”, analiza Ojeda, quien ya suma entrenamientos con el plantel profesional del Ciclón.

A pesar de los nervios iniciales, valora el grupo que lo rodea, “todos muy unidos, muy buena gente. Me ayudaron a adaptarme desde el primer día”.

Aunque tuvo fotos con jugadores de renombre como Julián Álvarez, prefiere mantenerlas para él. “Las borré, no me gusta mostrar tanto. Soy muy tranquilo con eso. Cuando me llamaron para la Selección, ni lo conté”, revela.

Su familia ha sido clave en su camino, “mi viejo jugaba también, pero no pudo seguir por complicaciones. Ahora me acompaña a todos lados, junto con mi mamá. Siempre están”, cuenta con emoción.

Con los pies sobre la tierra, pero la mirada en alto, Uriel no esconde su mayor anhelo. “Quiero debutar con San Lorenzo. Como todo jugador. Pero como te dije, estoy tranquilo, haciendo las cosas bien. El momento va a llegar”.

Ver detalles de la publicación