URP reconoce "error administrativo" en inclusión de jugador argentino | OneFootball

URP reconoce "error administrativo" en inclusión de jugador argentino | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Versus

Versus

·28 de octubre de 2025

URP reconoce "error administrativo" en inclusión de jugador argentino

Imagen del artículo:URP reconoce "error administrativo" en inclusión de jugador argentino

El presidente de la Unión de Rugby del Paraguay (URP) compareció anoche en conferencia de prensa.

Gustavo Borgognon salió al paso del malestar generado por el "error administrativo" que obligó a la URP a renunciar al repechaje mundialista.


OneFootball Videos


Lejos de buscar excusas, el empresario no ocultó los hechos, lamentó las circunstancias y explicó lo sucedido.

El tema se genera con la inclusión del jugador argentino Ramiro Amarilla, quien debutó en 2022 y fue titular en ambos partidos del repechaje sudamericano contra Brasil, que terminó con dos victorias de Paraguay y una inédita clasificación.

SEPA MÁS

¡Los Yacarés dan un salto histórico para el rugby paraguayo!

En este sentido, Amarilla no cumplía con el criterio de la World Rugby, a razón de no completar los 60 meses de estadía continua en el país, como estipula la última versión de la denominada Regla 8-Elegibilidad, vigente desde el 31 de diciembre de 2021.

A decir de los dirigentes, se dio una intepretación errónea a la Regla 8-elegibilidad al no tener en cuenta la nueva versión, sino una anterior que hablaba de 36 meses de estadía continua (que sí cumplía el referido).

El "error administrativo" fue señalado por la World Rugby, por lo que la URP lo asumió y decidió bajarse directamente del cuadrangular a disputarse en Dubai; donde Bélgica, Samoa, Namibia y, ahora, Brasil (en lugar de Paraguay), disputarán el 24° y último boleto al Mundial de Australia 2027.

SEPA MÁS

Por "interpretación errónea", Paraguay se baja del repechaje al Mundial

El error fue totalmente involuntario y en ningún momento se buscó sacar ventaja deportiva, a decir de Borgognon. Por tanto, la matriz del rugby mundial también así lo entiende y no iniciará procedimiento alguno en contra de la URP (como sí llegó a hacer con España en un caso similar).

"Es un golpe muy duro para nuestro equipo y nuestra comunidad", zanjó Borgognon.

Ver detalles de la publicación