SportsEye
·31 de julio de 2025
Valencia mueve ficha por su joya más codiciada

In partnership with
Yahoo sportsSportsEye
·31 de julio de 2025
Valencia CF avanza con paso firme en las negociaciones para renovar a Javi Guerra, según informa Levante. Aunque todavía no hay un acuerdo definitivo, ambas partes comparten optimismo y las conversaciones, que se desarrollan en buena sintonía, invitan al club a pensar que la continuidad del centrocampista podría cerrarse en cuestión de semanas.
Inicialmente, la propuesta económica presentada por el club no satisfacía totalmente las expectativas del jugador, pero la diferencia no resultaba insalvable. Desde entonces, la negociación se ha ido adaptando a las demandas de Guerra, revisando detalles del contrato que, en principio, le comprometería hasta el 30 de junio de 2029.
El Valencia considera esta renovación prioritaria dentro de su estrategia deportiva y aspira a que Guerra sea un referente en el proyecto que busca asegurar el regreso del equipo a los puestos europeos. El deseo del futbolista es claro; tal y como ha manifestado repetidamente en público durante los últimos meses, su prioridad es quedarse y triunfar de blanquinegro, siempre que se le ofrezca un proyecto deportivo ambicioso y un salario acorde a su papel cada vez más protagonista.
Por su parte, la dirección del club ha dado un paso importante reforzando su propuesta económica y plasmando su idea de que Guerra sea pieza angular del futuro Valencia. Con un acuerdo, Carlos Corberán podrá contar con un elemento esencial en el centro del campo, tanto a nivel competitivo como en consolidar la identidad de la plantilla.
No se trata solo de blindar el talento local: hay mucho en juego de cara al mercado. En los últimos meses, equipos como AC Milan —cuyo interés se materializó en una oferta rechazada—, Atlético de Madrid y Manchester United han mostrado su seguimiento sobre Guerra. Un nuevo contrato permitiría al Valencia reforzar su posición frente a esos pretendientes, asegurando estabilidad jurídica y deportiva con su joven valor, ante las constantes llamadas desde otras ligas.
El movimiento, además de estratégico, responde a la intención del club de construir una plantilla cohesionada en torno a futbolistas formados en la casa o identificados con el proyecto. En el contexto de reconstrucción y crecimiento en el que se mueve Mestalla, la posible renovación del mediocentro refuerza un mensaje de continuidad y confianza interna, al margen de los vaivenes del mercado estival.
Fuente: Levante.
Photo by Clive Brunskill/Getty Images
En vivo