Van Dijk defiende al Liverpool en la tormenta de Trent y Rooney | OneFootball

Van Dijk defiende al Liverpool en la tormenta de Trent y Rooney | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Anfield Index

Anfield Index

·7 de noviembre de 2025

Van Dijk defiende al Liverpool en la tormenta de Trent y Rooney

Imagen del artículo:Van Dijk defiende al Liverpool en la tormenta de Trent y Rooney

El liderazgo de Van Dijk bajo los focos tras la contundente victoria del Liverpool

El triunfo del Liverpool sobre el Real Madrid ofreció una prueba contundente de su resiliencia bajo Arne Slot, pero fue la mesurada agudeza de Virgil van Dijk en el pospartido lo que atrajo igual atención. Sus intercambios con analistas, incluido Wayne Rooney, y su concisa respuesta a preguntas sobre su excompañero Trent Alexander-Arnold ofrecieron una vívida instantánea del capitán del Liverpool en pleno modo competitivo.

Rooney, crítica y filo competitivo

De pie frente a las cámaras con Gabby Logan, Robbie Fowler, Rooney, Theo Walcott y Daniel Sturridge, Van Dijk dejó dos momentos que iluminaron su cableado interno. El primero fue una réplica punzante a Rooney tras los comentarios del exdelantero en su pódcast. Rooney había cuestionado su actitud y la de Mohamed Salah, afirmando: “Han firmado nuevos contratos, pero no creo que realmente hayan liderado a ese equipo esta temporada”, y añadió inquietudes sobre el lenguaje corporal.


OneFootball Videos


Van Dijk no ocultó su irritación. Calificó las declaraciones como “críticas perezosas” tras el partido contra el Villa, y cuando ambos se encontraron cara a cara en la televisión en directo reiteró: “Creo que si hubieras visto los partidos, entonces definitivamente asumiría la responsabilidad”, y expresó su frustración ante la insinuación de que se había relajado tras firmar un nuevo contrato. Fue un recordatorio de que el capitán del Liverpool escucha atentamente, incluso cuando dice que pretende “ignorar el ruido externo”.

Imagen del artículo:Van Dijk defiende al Liverpool en la tormenta de Trent y Rooney

Foto: IMAGO

Alexander-Arnold, rivalidad y distancia profesional

El segundo momento revelador tuvo que ver con el regreso de Alexander-Arnold a Anfield con la camiseta del Real Madrid. Cuando Walcott le preguntó si habían hablado antes del partido, Van Dijk respondió simplemente: “No”.

Luego explicó: “Nada personal”, y añadió: “Yo vivo mi vida y él vive la suya en Madrid”. Su vínculo abarca siete años en la zaga del Liverpool y, aunque ha habido intercambios tensos, fuentes han descartado cualquier charla de animosidad. Van Dijk lo abrazó al final de su última aparición con el Liverpool en 2025 y nuevamente tras este último reencuentro, pero en el día de partido lo trató como a un rival al que había que neutralizar, no como a un excompañero al que dar la bienvenida en casa.

Estándares, responsabilidad e influencia

El impacto de Van Dijk va mucho más allá de las entrevistas públicas. Desde que se convirtió en capitán en 2023, ha insistido en hablar con los medios tras cada partido, una estrategia deliberada para proteger a sus compañeros y marcar el tono. El psicólogo deportivo Marc Sagal elogió su claridad de propósito, afirmando: “Se centra en el proceso, los estándares y la responsabilidad colectiva antes que en la aprobación externa”.

Impulsa los estándares en el campo de entrenamiento, guía a los nuevos fichajes, ayuda a los compañeros a asentarse e incluso ha contribuido a convencer a jugadores como Florian Wirtz para que elijan al Liverpool. Slot lo ha descrito como “el capitán más influyente” con el que ha trabajado, un sentimiento que se repite dentro del vestuario.

Su manejo de la muerte de Diogo Jota reforzó aún más su estatus. Van Dijk reflexionó sobre el sentido de unidad diciendo: “Es como una hermandad, ¿no? En lo personal, siento esa responsabilidad por todos”.

Un capitán aún alimentado por el fuego

Tanto en el club como en la selección, la lupa le acompaña. Las leyendas holandesas Marco van Basten y Ruud Gullit han cuestionado elementos de su liderazgo. También se ha enfrentado a críticas en el Liverpool, bloqueando a periodistas en ocasiones y desafiando inexactitudes. Sin embargo, está claro que ese escrutinio lo energiza en lugar de disminuirlo.

Incluso con 34 años, con el Liverpool de nuevo entre la élite europea y compitiendo en casa bajo Slot, la autoridad de Van Dijk se siente inquebrantable. Su reacción a Rooney, su postura sobre Alexander-Arnold y sus expectativas implacables subrayan una verdad simple: su fuego competitivo permanece intacto y sigue definiendo la identidad del Liverpool.

Este artículo fue traducido al español por inteligencia artificial. Puedes leer la versión original en 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 en este enlace.

Ver detalles de la publicación