Balonazos
·2 de octubre de 2025
Venezuela vs. Argentina en Miami será el quinto amistoso entre ambas selecciones

In partnership with
Yahoo sportsBalonazos
·2 de octubre de 2025
Jesús García Regalado.- La emoción del fútbol internacional se traslada a Estados Unidos. La Selección de Venezuela y la Argentina chocarán por quinta ocasión en un partido amistoso el próximo viernes 10 de octubre en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida.
Este encuentro de Fecha FIFA arrancará a las 8:00 pm (hora local de Miami y Venezuela), y será el primero de dos amistosos para disputarse en el mes de octubre. La Vinotinto contará con un cuerpo técnico interino y una selección alterna con muchos jugadores jóvenes y algunos debutantes.
Los vigentes campeones del mundo, liderados por Lionel Messi, tendrán el inicio de una gira de amistosos en Norteamérica. Primero contra la Vinotinto el 10 y el lunes 13 se enfrentará a Puerto Rico en el Soldier Field de Chicago.
Para Venezuela este amistoso no es uno más, es un nuevo camino después del fracaso del proceso del argentino Fernando Batista. Enfrentar a una potencia como Argentina en un escenario neutral como Miami es una prueba de fuego para evaluar los nuevos valores convocados por Oswaldo Vizcarrondo.
La presencia de la selección Argentina y su capitán, Lionel Messi si finalmente es convocado, garantizan un lleno total en el Hard Rock Stadium. La presencia de venezolanos quizás no sea la esperada, aún sentida por la eliminación reciente y porque no han convocado a jugadores populares como Romo, Rondón, Rincón, Savarino, Soteldo y “Brujo” Martínez entre otros.
Se espera que Messi sea la principal atracción en Miami, acompañado por un plantel repleto de estrellas de talla mundial. Sin duda los nombres de estrellas como Julián Álvarez, Lautaro Martínez, Enzo Fernández y «Dibu» Martínez, será un espectáculo para los aficionados latinos en Estados Unidos.
Fecha: Jueves 21.12.1995.
Argentina (6): Oscar Passet, Hernán Díaz, Roberto Ayala (Roberto Trotta), Roberto Sensini, Juan Carlos Ramírez, Carlos Netto, Fernando Galetto, Gustavo López (Ariel Ortega), Roberto Cardozo, Juan Esnaider y Claudio Biaggio (Marcelo Delgado). DT: Daniel Passarella.
Venezuela (0): Gilberto Angelucci, William González (Marcos Mathías), Carlos García, Leonardo González, Edson Rodríguez, Jesús Valbuena, Sergio Hernández, Reinaldo Restifo (Wilson Chacón), Gerson Díaz (Laureano Jaimes), Stalin Rivas y José Luis Dolgetta. DT: Rafael Santana.
Goles: Juan Esnaider 2’ 32’ Gustavo López 18’ 28’ Cardozo 24’ y Carlos Netto 82’ (ARG)
Arbitro: Eduardo Gamboa (CHI)
Estadio: Malvinas Argentina de Mendoza (ARG)
Público: 5.000 Personas
Fecha: Miércoles 03.02.1999.
Venezuela (0): Dany Vigas, David Mcintosh, José Manuel Rey, Rolando Álvarez, Jorge Rojas, Edson Tortolero, Ricardo Duno, Félix Hernández (Alexander Rondón), Gabriel Urdaneta, Fernando Martínez (Luis Vera) y Cristian Casseres. DT: José Omar Pastoriza.
Argentina (2): German Burgos, Hugo Ibarra (Hussein), Enrique Samuel, Eduardo Berizzo, Juan Pablo Sorin, Diego Cagna, Leonardo Astrada, Marcelo Gallardo, Guillermo Barros (Juan Fernández), Martín Palermo y Cristhian Bassedas. DT: Marcelo Bielsa.
Goles: Enrique Samuel 47’ y Marcelo Gallardo 68’ (ARG)
Arbitro: Fernando Panesco (COL)
Estadio: Pachencho Romero de Maracaibo (VEN)
Público: 30.000 Personas
Fecha: Jueves 17 de marzo de 2011.
Argentina (4): Javier García (Agustín Marchesín 46’), Ivan Pillud (Gastón Díaz 46’), Lisandro López, Jonathan Maidana, Ariel Rojas (Fabián Monzón 32). Cristian Chávez, Diego Valeri, Claudio Yacob (Fabián Rinaudi 61’), Pablo Mouche, Matías Defederico (Mauricio Sperdutti 46’) y Maxi Moralez (Luciano Aued 55’). DT: Sergio Batista.
Venezuela (1): Leonardo Morales, Giovanny Romero (Alexander González 46’), Oswaldo Vizcarrondo, Carlos Salazar (Giacomo Di Giorgi 56’), Gabriel Cichero, Franklin Lucena, Edgar Jiménez (Evelio Hernández 73’), Luis Manuel Seijas, César González (Jesús Gómez 59’), Ángelo Peña (José Miguel Reyes 59’) y Daniel Arismendi (Ángel Chourio 66’). DT: César Farías.
Goles: Christian Chávez 20’ Pablo Mouche 35’ y 53’ y Luciano Aued 76’ (ARG) Daniel Arismendi 29’ (VEN)
Árbitro: Gabriel Favale (ARG) Estadio: Del Bicentenario en San Juan (ARG)
Público: 30.000 personas.
Fecha: Sábado 23 de marzo de 2019.
Argentina (1): Franco Armani, Gonzalo Montiel, Juan Foyth, Gabriel Mercado (Walter Kannemann 46’), Lisandro Martínez (Domingo Blanco 46’). Giovanni Lo Celso (Roberto Pereyra 77’), Leandro Paredes, Nicolás Tagliafico, Lionel Messi, Gonzalo Martínez (Matías Suárez 46’) y Lautaro Martínez (Darío Benedetto 70’). DT: Lionel Scaloni.
Venezuela (3): Wuilker Fariñez, Ronald Hernández, Yordan Osorio, Mikel Villanueva, Roberto Rosales. Júnior Moreno, Yangel Herrera (Yeferson Soteldo 64’), Tomás Rincón, Jhon Murillo (Jan Carlos Hurtado 89’), Darwin Machís (Juan Pablo Añor 79’) y Salomón Rondón (Josef Martínez 72’). DT: Rafael Dudamel.
Goles: Lautaro Martínez 59’ (ARG) Salomón Rondón 6’ Jhon Murillo 45’ y Josef Martínez 75’P (VEN)
Árbitro: José María Sánchez (España).
Estadio: Wanda Metropolitano en Madrid.