OneFootball
·26 de septiembre de 2025
In partnership with
Yahoo sportsOneFootball
·26 de septiembre de 2025
Victoria total para el Real Madrid en la justicia europea. Tras un largo y complejo litigio, la Comisión Europea ha dado por zanjado el caso de las parcelas y ha ordenado al Ayuntamiento de Madrid que devuelva al club blanco los cerca de 20 millones de euros que tuvo que ingresar hace años. Esta decisión pone punto final a un pulso iniciado por Bruselas, que fue rectificado por el máximo tribunal de la Unión Europea.
El origen del conflicto se remonta a 2011, cuando el club y el Ayuntamiento pactaron un intercambio de terrenos. Este acuerdo buscaba compensar al Real Madrid por una parcela que no se le pudo entregar (prevista en un pacto anterior de 1998, el de la venta de la antigua Ciudad Deportiva) debido a un cambio en la Ley del Suelo.
Sin embargo, en 2016, la Comisión Europea calificó este canje como una "ayuda estatal indebida". La investigación concluyó que el valor de las parcelas que recibió el Real Madrid estaba sobrevalorado en casi 18,5 millones de euros, lo que le otorgaba una supuesta "ventaja injustificada". Por ello, el club fue obligado a devolver unos 20 millones de euros (incluyendo intereses) a las arcas municipales.
El Real Madrid no aceptó la multa y recurrió la decisión hasta el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). En 2019, el alto tribunal europeo dio la razón al club, sentenciando que la transacción de parcelas se había ajustado a los precios de mercado y, por lo tanto, no constituía ninguna ayuda ilegal. La sentencia fue clara: los 20 millones debían ser devueltos.
A pesar de la sentencia, la devolución del dinero quedó en un stand-by en el Ayuntamiento. Hubo reticencias e incluso la propia Comisión Europea, en un inicio, recomendó no acatar la devolución, según fuentes municipales.
Ahora, la Comisión Europea se ha autocorregido y ha acatado formalmente el fallo del TJUE. Según se ha confirmado, Bruselas pide al consistorio madrileño que proceda al reingreso del dinero al club, cerrando de forma definitiva un expediente que se ha prolongado más de una década.
La tardanza en ejecutar la sentencia de 2019, sin embargo, tendrá un coste añadido. La cifra final que deberá devolver el Ayuntamiento al Real Madrid será significativamente mayor a los 20 millones de euros iniciales, debido a los intereses de demora generados durante todos estos años de pleito.
📸 David Ramos - 2024 Getty Images