Offsider
·3 de octubre de 2025
Vigo, el juez definitivo del regreso del Atleti

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·3 de octubre de 2025
Con la euforia por las nubes. El fútbol es tan impredecible que hace algo más de una semana el Atleti parecía ser un equipo hundido y sobre la lona. Concretamente, cuando el Rayo acariciaba un asalto al Metropolitano que apuntaba a sepultar las opciones de los de Simeone en LaLiga. Pero entonces, como si de un ave fénix se tratara, el equipo rojiblanco resucitó. ¡Y vaya manera de hacerlo!
Aquella noche de miércoles algo cambió en el seno colchonero. Una plantilla a la que no le salía nada y a la que le faltaba contundencia a raudales se transformó en su antónimo. Julián Álvarez puso la semilla ante el Rayo con un hat-trick que espantó la pesadilla que atormentaba a los rojiblancos. Y desde entonces, dos manitas contundentes en dos encuentros marcados en rojo en el calendario.
El primero, el gran derbi ante el Real Madrid. Un 5-2 apoteósico que desató la locura en un fortín llamado Metropolitano. El segundo, el primer partido de Champions en casa, ante el Eintracht Frankfurt. Casi idéntico resultado, un 5-1 para prolongar la fiesta y el jolgorio. Aunque eso sí, en el desfase también cabe la concentración porque a los de Simeone les queda todavía una prueba antes del parón: la visita a Vigo.
Este domingo el Atleti viaja a Balaídos para medirse a un Celta que hará de juez en la recuperación del paciente colchonero. Un campo complicado y un equipo que nunca pone las cosas fáciles evaluarán la realidad del regreso al éxito de los del Cholo. A 7 y 6 puntos de FC Barcelona y Real Madrid, todo lo que no sea ganar será volver a dar marcha atrás en el camino.
De nada servirá las remontadas ante Rayo y Real Madrid, si los rojiblancos no consiguen sumar de tres esta jornada. Una fecha en la que además, podría haber premio extra. El Barça visita al Sevilla en el Sánchez-Pizjuán y el vecino de la capital recibe en el Bernabéu al Villarreal, una de las sensaciones del campeonato.
Así, el Atlético saltará al césped el domingo sabiendo que, a lo mejor, ganar al Celta puede ser un salto significativo en la tabla. Por un lado, confirmar las buenas sensaciones de los últimos encuentros y mantener el pie en el acelerador. Y, por otro lado, si la fortuna corre de su lado, sumar de tres y darle un bocado en la clasificación a Barcelona, Madrid o, quizás, a ambos.
El punto y final a la secuencia de siete partidos disputados en tan solo 23 días será un Celta que, al igual que el Atlético, llega con la energía al límite. El equipo vigués afronta este curso competición europea, una situación a la que no están acostumbrados y que puede tener efectos perjudiciales. De eso, entre otras cosas, intentará aprovecharse el equipo de Simeone.
El técnico argentino sabe de la dificultad del reto que tienen sus jugadores por delante este domingo. Pero es consciente al mismo tiempo de que los datos le sonríen en su enfrentamiento particular ante el Celta. Así, desde que llegó al banquillo colchonero, se ha medido con el conjunto celeste hasta en 28 ocasiones con un balance de 19 victorias, 6 empates y 3 derrotas.
Pero en el escenario de esta ocasión, Balaídos, las estadísticas son incluso mejores. De los 14 partidos a domicilio, sabe lo que es salir victorioso hasta en 10 ocasiones. El resto, dos empates y dos derrotas en un escenario en el que no pierde desde el 1 de septiembre de 2018. De ahí que, en Vigo, el Atleti quiera prolongar su buen hacer y reengancharse definitivamente a la pelea por el título.
En vivo
En vivo
En vivo