Deportivo Cali
·7 de noviembre de 2025
Visión técnica y desarrollo institucional: palabras de Alberto Gamero

In partnership with
Yahoo sportsDeportivo Cali
·7 de noviembre de 2025

Nuestro técnico, Alberto Gamero, atendió a los medios de comunicación en nuestra sede campestre, previo al compromiso por la fecha 19, en el que visitaremos a Independiente Santa Fe.
Dentro de esta eliminación hay cosas por resaltar. Algunos jugadores que no venían actuando, como Yan Quintero, Colorado, Varela y Aguilar, tuvieron una oportunidad y la aprovecharon bien. También hay apariciones destacadas como la de Matías Orozco, quien tiene proyección de selección. Avilés Hurtado ha tenido un rendimiento muy positivo, y Johan Martínez ha sido un acierto importante para este Deportivo Cali.
A pesar de la eliminación, el grupo está consciente de sus errores y del compromiso con la hinchada. Queremos corregir las falencias defensivas y ofensivas que nos afectaron. Vamos a Bogotá con la ilusión de sumar y terminar bien. Nuestra hinchada merece un equipo más competitivo, y ese será el objetivo desde el final de esta temporada y el inicio del próximo año.
Respecto al trabajo para 2026, hemos hablado con don Humberto Arias y con Cobo, entregando nombres y evaluando opciones. Deportivo Cali se reforzará porque necesita hacerlo. Queremos hacer una gran campaña y para eso necesitamos más jugadores. Estamos enfocados en mejorar la parte ofensiva, ya que los goles marcan la diferencia. También se harán ajustes en defensa y mediocampo, buscando equilibrio.
Sobre mi continuidad, agradezco la confianza que me han brindado Humberto Arias y Juan Pablo Cobo. Tengo contrato hasta el próximo año y deseo culminarlo con alegría. Este club merece estar peleando los primeros lugares. Hemos empezado a trabajar en la planificación del equipo, identificando necesidades y jugadores con potencial.
No analizamos a los futbolistas por edad, sino por rendimiento. Hemos dado oportunidades a jóvenes como Colonia, Benítez, Arango, Ro Vallega, Orozco, Galindo y Berbecí. Queremos conocerlos más y fortalecer la base del club con talento propio. Nuestro propósito no surge por la eliminación, sino por las condiciones y el futuro que representan estos jóvenes.
En cuanto a la Copa, la llave entre Nacional y América sigue abierta, aunque Nacional tiene una ventaja importante. En la Liga, hay equipos fuertes como Nacional, Medellín, Junior y América, que siempre compiten por el título. Veo posible una final paisa en la Copa.
Por respeto a todos, los temas de renovaciones y salidas se tratarán después de los dos partidos restantes. Queremos reforzar el equipo y dar un salto competitivo. Los anuncios se harán con seriedad una vez termine la temporada.










































