Diabólicos.ar
·6 de agosto de 2025
Vistieron ambas: Rojos y Millonarios

In partnership with
Yahoo sportsDiabólicos.ar
·6 de agosto de 2025
Los jugadores que vistieron las camisetas de Independiente y River a lo largo de la historia del fútbol argentino. Doble Casaca.
Estesábado 9 de agosto desde las 18:30 hs en em estadio Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini, Independiente y River se medirán en uno de los clásicos más destacados del fútbol argentino.
No importan los momentos ni cómo llegan los equipos:cada partido es un capítulo aparte y forma parte de un episodio repleto de historias cruzadas, con jugadores que hasta no hace mucho tiempo vistieron la camiseta de su próximo rival. Así, en la previa de Independiente vs River, repasamos aquellos apellidos que dejaron una marcada imborrable en ambas instituciones, además de la lista completa con todos los jugadores que vistieron las dos camisetas.
Vistió la camiseta deIndependiente entre 1978 y 1982. Llegó al club de Avellaneda de la Institución Atlética Sudamérica de Montevideo, Uruguay. En su primera experiencia en el fútbol argentino, se destacó por su velocidad y su poder de gol. En el Rojo anotó 80 goles en 196 partidos y se coronó campeón del Torneo Nacional de 1978. En total, completó entre sus dos etapas en River 107 partidos jugados: anotó 43 goles (34 de ellos fueron en el segundo ciclo) y consiguió 4 títulos con la banda roja: el campeonato de Primera División 1985/86, la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental 1986 y la Copa Interamericana 1987, ya con Carlos Timoteo Griguol como entrenador.
Producto de las divisiones inferiores de Huracán,“Rolfi” Montenegro defendió la camiseta de Independiente en cuatro ciclos distintos y también tuvo dos etapas en River. Sus números hablan por sí solos: con la camiseta de Independiente jugó un total de 240 partidos, marcó 69 goles y dio 51 asistencias. Además, conquistó 1 título (el Torneo Apertura 2002). En River Plate, el “Rolfi” jugó jugó 89 partidos: marcó 18 goles, dio 24 asistencias y también conquistó 1 título (el Torneo Clausura 2004). No ganó títulos.
Ricardo Altamirano y Jorge Gordillo forman parte de una historia en común, que los vincula con River Plate y con Independiente. Es quelos dos jugadores formaron parte de un truque que hicieron las instituciones en el inicio de la temporada 1992: el “Tapón”, histórico lateral del Millo, cruzó a la vereda del Rojo, mientras que el “Negro” se fue de Avellaneda a Núñez. Un intercambio que dio resultados dispares.
El “Negro” Ricardo Altamirano salió ganando, ya que con la camiseta de River vivió los mejores años de su carrera deportiva, convirtiéndose en jugador de la Selección Argentina. En el Millo jugó 6 temporadas y conquistó 4 títulos locales y 1 internacional: los Torneos Apertura 1993, 1994, 1996 y el Clausura 1997, más la Copa Libertadores de América 1996. Con la camiseta de la Selección Nacional, siendo jugador de River, levantó las Copas América 1991 y 1993, bajo las órdenes de Alfio Basile. El “Tapón” Jorge Gordillo, por su parte, llegó a Independiente en los años finales de su carrera. En el Rojo jugó tres temporadas y consiguió 1 título local: el Torneo Clausura 1994.
Esteban Cambiasso fue protagonista de una historia muy particular. Es que siendo parte de las divisiones juveniles de Argentinos Jrs, se fue en 1996 al Real Madrid junto a su hermano Nicolás a través de la patria potestad. Jugó un par de temporadas en el Real Madrid Castilla, hasta que el Merengue decidió cederlo al fútbol argentino para que terminara de “foguearse” en Primera División. El que primero se llevó al “Cuchu” Cambiasso fue Independiente, club en el que jugó entre 1998 y 2000. Con la camiseta del Rojo jugó 98 partidos y anotó 14 goles. No ganó títulos. En 2001, Esteban Cambiasso cambió de vereda y fue cedido a préstamo a River Plate, por expreso pedido del entrenador Ramón Díaz. Con la camiseta millonaria jugó un total de 43 partidos, marcó 13 goles y consiguió 1 título (Torneo Clausura 2002).
Nacido de la cantera de Independiente de Junín, Luis Artime comenzó su carrera profesional en Atlanta, hasta que en 1962 llegó a River Plate. Con la camiseta millonaria jugó 4 temporadas y en 2 de ellas (1962 y 1963) salió máximo goleador del torneo. En total, disputó 80 partidos y marcó 68 goles, consiguiendo un promedio de gol de 0.85. No pudo dar vueltas olímpicas, pero dejó un grato recuerdo en Núñez. En 1966, el “Artillero” Luis Artime cruzó de vereda y de jurisdicción y se fue para Avellaneda. El goleador tuvo tres temporadas en el Rojo, en las que mantuvo su buena racha: marcó 53 goles en 86 partidos y conquistó 1 título local (el campeonato de Primera División 1967).
Surgido de las inferiores del Rojo y campeón de la Copa Sudamericana 2017 en el Maracaná, jugó de titular en River, con el tiempo fue perdiendo terreno y emigró al fútbol ruso. Estuvo en el radar de Independiente en este último mercado de pases.
Llegó al club en el 2008.Debutó en Primera el 5 de diciembre de 2016 en la victoria de Independiente por 1 a 0 frente a River Plate, bajo la dirección técnica de Gabriel Milito. Con la llegada de Ariel Holan, el club potenció a varios jugadores jóvenes surgidos de las divisiones inferiores. A partir de allí disputó los 18 partidos restantes del campeonato como titular y en ninguna ocasión fue reemplazado.Con el club llegaría a ganar la Copa Sudamericana de 2017 y la Copa Suruga Bank al año siguiente. El 11 de agosto de 2024, Bustos firmó un contrato con el Club Atlético River Plate hasta diciembre de 2027, por un monto de $5.400.000 de dólares. Actualmente forma parte del plantel profesional de River, cediendo su titularidad.
Meza captó la atención deIndependiente que lo compró por 2 millones de dólares por el 65% del pase y así estuvo a disposición de Gabriel Milito en 2016. Firmó por 4 años.Su momento más destacado llegaría en 2017 cuando Ariel Holan tomó las riendas del Club Atlético Independiente. Holan lo consideraba titular indiscutido y gracias a sus buenas actuaciones y sus goles, por ejemplo, el que convirtió contra Flamengo en la Final Ida de la Copa Sudamericana 2017. 8 de agosto del mismo año obtendría otro título con el club consagrandose campeón de la Copa Suruga Bank. Es parte del plantel de Marcelo Gallardo, quien no juega en el primer equipo pero es un ingreso fija del millonario.
José Albornoz, Ricardo Altamirano, Antonio Alzamendi, Gabriel Amato, Ricardo Garrca, Luis Artime, Alexander Barboza, Esequiel Barco, Claudio Borghi, Carlos Bulla, Carlos Bustos, Fabricio Bustos, Fernando Cáceres, Esteban Cambiasso, Antonio Cammaratta, José Carbone, Cristian Castillo, Juan Cazares, Nicolás Domingo, Federico Domínguez, Carlos Enrique, Ernesto Farías, Osmar Ferreyra, Roberto Ferreiro, Esteban Fuertes, Ricardo Gareca, Carlos Gay, Enzo Gennoni, Jorge Gordillo, Juan Carlos Guzmán, Federico Higuaín, René Houseman, Luciano Leguizamón, Bernardo Leyenda, Miguel Ángel López, Lucas Mareque, Jorge Martínez, Jesús Méndez, Maximiliano Meza, Rodolfo Micheli, Daniel Montenegro, Santiago Montiel, Carlos Morete, Oscar Ortiz, Matías Oyola, Franco Paredes, Oscar Passet, Sebastián Pena, José Alberto Pérez, Osvaldo Pérez, Pedro Prospitti, Lucas Pusineri, Miguel Ángel Raimondo, Sebastián Rambert, Gerardo Reinoso, Rodrigo Rey, Braian Romero, Pedro Ruffo, Francisco Sá, Darío Sala, Carlos Salinas, Pedro Sallaberry, Jonatan Santana, José Serrizuela, Darío Siviski, Cristian Tula, Eduardo Tuzzio, José Varacka, Luciano Vella, Alex Vigo,Nicolás Domingo, Franco Paredes, Estaban Fuertes, Alexander Barboza y Víctor Zapata, entre otros.
Américo Ruben Gallego, asumió como entrenador del club de Núñez en 1994, se consagraría campeón invicto del Torneo Apertura del año 1994. En 2002, dirigió a Independiente hasta el campeonato, poniendo fin a una sequía de ocho años. En marzo de 2009 regresó a Independiente para reemplazar a Miguel Santoro , y firmó hasta junio de 2010, pero no terminó ganando ningún campeonato ni renovando su contrato.
Ramon Angel Diaz, apenas dirigió 20 partidos en Independiente, con 7 victorias, 5 empates y 8 derrotas, cuatro en este Clausura. En el Apertura del año último, tomó las riendas del club en la 7ª fecha, tras la salida de Antonio Mohamed. Debutó con una derrota en Avellaneda ante Colón (1-0), aunque luego enderezó el barco y terminó octavo, consiguiendo la clasificación a la Copa Sudamericana, con 5 éxitos, 5 igualdades y 3 caídas. Además, fue eliminado de la Copa Sudamericana por Liga de Quito, pese a ganar uno de los partidos y pasó de rueda en la Copa Argentina al vencer a Colegiales.
Cesar Luis Menotti, dirigió a River Plate entre 1988 y 1989. Llegó al club después de su paso por el Atlético de Madrid y antes de dirigir a Peñarol. Su paso por River no fue exitoso en cuanto a títulos, pero dirigió 41 partidos, con 18 victorias, 13 empates y 10 derrotas. César Luis Menotti dirigió a Independiente en tres etapas diferentes, tuvo un paso en la temporada 1996/97 y otra etapa entre 2009 y 2010. En la temporada 1996/97, dónde logró el subcampeonato del Apertura 96 y hasta le ganó 3-1 a River Plate, el campeón.También fue Manager del CAI entre 2009 y 2010.
En vivo