Balonazos
·11 de octubre de 2025
Vizcarrondo y la nueva generación Vinotinto

In partnership with
Yahoo sportsBalonazos
·11 de octubre de 2025
La noche de este viernes 10 de octubre, la selección nacional de Venezuela, la Vinotinto, inició una nueva era futbolística. Bajo el interinato de Oswaldo Vizcarrondo, excapitán y ahora seleccionador Sub-17, el combinado criollo se midió ante la poderosa y vigente campeona del mundo, Argentina.
El amistoso internacional disputado en el Hard Rock Stadium de Miami, Estados Unidos, terminó con resultado adverso de 1-0. Más allá de la derrota, este encuentro, enmarcado en la doble fecha FIFA de octubre, sirvió como un bautizo de fuego. Una importante prueba para la nueva y prometedora generación de futbolistas venezolanos.
Todo esto con una nota extra y, de paso y sin duda alguna, nos atrevemos a decir quién fue el mejor del partido. El arquero José Contreras fue la figura estelar de los venezolanos, en tanto la selección criolla como conjunto mostró temple y un futuro por demás interesante ante el campeón del mundo.
El partido, desprovisto de puntos en disputa y con un aire de ensayo para ambos equipos, Argentina, ya clasificada al Mundial 2026, y Venezuela, eliminada de la contienda, pero enfocada en la renovación, dejó buenas sensaciones en el bando Vinotinto.
La primera mitad mostró a una Albiceleste con mayor posesión y dominio territorial, reflejando su jerarquía. El gol de la diferencia llegó al minuto 31, obra de Giovani Lo Celso tras una asistencia de Lautaro Martínez, en un remate potente que venció al voluntarioso guardameta criollo.
Pudo haber sido diferente, pues antes, el joven delantero Alejandro Marqués tuvo una inmejorable ocasión para adelantar a Venezuela, evidenciando que la intención de ir al ataque estaba presente en el esquema de Vizcarrondo. La apuesta por un equipo joven se vio recompensada con atrevimiento.
Si la derrota fue por la mínima diferencia, gran parte del mérito recae en la actuación superlativa del arquero venezolano José David Contreras. El guardameta se convirtió en la figura diferente del compromiso, especialmente en el segundo tiempo.
La presión ofensiva argentina, liderada por un insistente Lautaro Martínez -quien se topó en varias ocasiones con los reflejos de Contreras- y con remates de media distancia de Enzo Fernández y Julián Álvarez, fue neutralizada.
Con atajadas providenciales y una seguridad notable bajo los tres palos, Contreras se erigió en el muro que evitó que el campeón mundial estirara una ventaja que, por oportunidades generadas, pudo haber sido más amplia. Su noche fue, sin duda, la confirmación de su valía y un salvoconducto para las aspiraciones venezolanas.
A pesar del asedio argentino, la Vinotinto tuvo su momento cumbre para igualar las acciones y sellar un debut histórico para Vizcarrondo. Al minuto 73, el defensor Teo Quintero, en su debut absoluto estrelló un potente disparo contra el travesaño tras un rebote en el área en un tiro de esquina.
El latigazo se quedó a centímetros de ser el 1-1 y de premiar la valentía del equipo. Con una plantilla de 33 convocados, donde solo siete superaban los 25 años. Este proceso de recambio y la inserción de jóvenes talentos como Quintero y el atacante Kevin Kelsy son el foco principal del cuerpo técnico.
El resultado adverso es secundario ante la oportunidad de rodaje y aprendizaje de esta nueva generación. El camino recién comienza para el proyecto de Vizcarrondo, si recibe la “bendición” definitiva de los dirigentes y la promesa de una Vinotinto renovada que ya mira al futuro. ¡Veremos!
Comentarios del Fútbol Sin Pausa a @nestor_beaumont