
La Colina de Nervión
·7 de mayo de 2025
Volver para sacar dinero por él: la pesadilla de un valencianista

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·7 de mayo de 2025
Carlos Corberán ha cambiado todo en Mestalla. El club parecía estar destinado a descender a Segunda División con Rubén Baraja a los mandos. A mediados de diciembre, la entidad tocó fondo al situarse en la última posición de la clasificación. Esa era la nueva y dura realidad de un equipo con un pasado glorioso tanto en España como en Europa. Peter Lim, máximo accionista, vio peligrar su negocio y encendió toda la maquinaria para evitarlo. Tras la contratación del nuevo entrenador, permitió al Valencia CF realizar algunos fichajes de peso en el mercado invernal. La posibilidad de repescar a algunos cedidos como Eray Cömert o Cenk no estaba ni mucho menos sobre la mesa.
De la mano de un trabajo impresionante de Carlos Corberán, el Valencia CF pudo resurgir de sus cenizas tras el mercado de fichajes invernal. Umar Sadiq se convirtió en el héroe de los che en muchas jornadas de liga. Además, los minutos de Iván Jaime convencieron al cuerpo técnico desde el primer momento. Más dudas tuvo con Max Aarons, el cual apenas ha sido protagonista en el terreno de juego. El club no solo se ha alejado del descenso, sino que quiere pelear por Europa hasta que haya opciones. Está a cuatro puntos de la séptima plaza y las últimas jornadas se antojan claves para conseguir la gesta. El milagro de Corberán no es, ni mucho menos, una quimera.
Pase lo que pase, se antoja un periodo veraniego bastante movido en las oficinas de Mestalla. El mercado no espera y el Valencia CF no solo tiene que acertar con los fichajes, sino también con las salidas. Jugadores como Cristhian Mosquera, César Tárrega o Javi Guerra darán que hablar próximamente. El primero de ellos podría salir por unos 20 millones de euros, cifra que se emplearía en traer a varios refuerzos importantes. En cuanto a las entradas, más allá de los cedidos, el club espera cerrar las contrataciones de Neyou y Javi Muñoz. Ambos formarían parte del fondo de armario de Carlos Corberán.
Eray Cömert celebra un gol con el FC Nantes en Ligue 1. | Imagen: DAMIEN MEYER/AFP via Getty Images
Uno de los cedidos que volverá es Eray Cömert. El central, cedido en el Valladolid, apenas ha sido protagonista en el José Zorrilla. El club pucelano no contará con él y su regreso a Mestalla es inevitable. Eso sí, acorde a David Torres, periodista de ElDesmarque, quiere ganarse un puesto a las órdenes de Corberán. Confía en sus cualidades y cree que puede ser importante en Mestalla. El problema es que el Valencia CF tiene otros planes para él en el mercado de fichajes. Salvo giro inesperado, el club pondrá en venta a Cömert para sacar algo de dinero y poder emplearlo en otras contrataciones.