OneFootball
José Araoz·14 de octubre de 2025
🏆Volvieron los Bafana Bafana: Sudáfrica CLASIFICA a su cuarto Mundial

In partnership with
Yahoo sportsOneFootball
José Araoz·14 de octubre de 2025
La selección de fútbol de Sudáfrica, cariñosamente conocida como los "Bafana Bafana", ha desatado la euforia en todo el país al sellar su clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Su boleto mundialista, el cuarto en su historia, se concretó gracias a una combinación de resultados que les permitió asegurarse el primer lugar de su grupo en las Eliminatorias Africanas.
Tras una emocionante jornada final, los dirigidos por Hugo Broos hicieron su parte al golear a Ruanda por 3-0 como locales. Sin embargo, la alegría fue completa con la noticia del triunfo de Nigeria por 4-0 ante Benín. Este resultado fue crucial, ya que Benín era el líder del grupo antes de la última fecha. La victoria de Nigeria no solo catapultó a los Bafana Bafana al primer puesto con 18 puntos, sino que también dejó a Benín sin opciones de clasificación, con Nigeria quedándose con el segundo lugar y la posibilidad de disputar el repechaje africano.
De esta manera, Sudáfrica regresa a la máxima cita del fútbol mundial tras una ausencia de 16 años, siendo su última participación en la edición de 2010, donde actuaron como anfitriones. Anteriormente habían participado en Francia 1998 y Corea-Japón 2002.
Más allá de sus logros en el campo, el seleccionado sudafricano es mundialmente reconocido por su singular apodo: los "Bafana Bafana".
Este sobrenombre, que se traduce del idioma zulú como "Muchachos, Muchachos" o "Los Muchachos", tiene un profundo significado cultural y un origen que se remonta al período posterior al fin del apartheid y el regreso de Sudáfrica a las competiciones internacionales en la década de 1990.
Según se cuenta, el apodo fue acuñado por un periodista local en 1992, al ver el entusiasmo y la juventud del equipo que volvía a la escena mundial. La frase caló rápidamente en el público y en los medios.
En un país con once idiomas oficiales y una historia de división racial, la adopción de una expresión en zulú-xhosa como símbolo nacional reflejó un profundo deseo de unidad en la diversidad. El equipo nacional se convirtió en un punto de encuentro donde todos los sudafricanos, sin importar su origen, podían sentirse representados y celebrar juntos. El grito de guerra y orgullo de los Bafana Bafana es, por lo tanto, un símbolo de la nueva Sudáfrica.
Ahora, con su boleto asegurado, los "Muchachos" sudafricanos se preparan para llevar su alegría, su colorido y su fútbol a Norteamérica, con el claro objetivo de superar por primera vez la fase de grupos en una Copa del Mundo.