Xabi Alonso y sus extrañas decisiones en Anfield: no salió nada bien | OneFootball

Xabi Alonso y sus extrañas decisiones en Anfield: no salió nada bien | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Grada3

Grada3

·5 de noviembre de 2025

Xabi Alonso y sus extrañas decisiones en Anfield: no salió nada bien

Imagen del artículo:Xabi Alonso y sus extrañas decisiones en Anfield: no salió nada bien

En el fútbol, 1 + 1 no siempre son dos, y lo que salió bien en un partido, no tiene porqué salir bien en otro. Xabi Alonso repitió el once con el que el equipo logró vencer al Barcelona, donde se mostró muy superior, pero ante el Liverpool, la película fue completamente diferente. Y más allá de eso, se le vio con falta de recursos para poder encontrar soluciones.

Los errores de Xabi Alonso

Ante el Barcelona, Xabi Alonso apostó por Camavinga y Güler en el centro de la medular, con Bellingham tirado a la banda derecha. No tardó mucho en darse cuenta de que el inglés tenía que ocupar posiciones centrales, así que cambió su posición con el francés que, sorprendentemente cuajó un gran partido pegado a la banda derecha. Pero el contexto del partido era completamente diferente a la propuesta de un Liverpool con todas las zonas del campo bien cubiertas, y no dio opción al equipo blanco.


OneFootball Videos


Sin embargo, la primera hora del Real Madrid no fue mala, tuvo momentos de dominio, y aunque no logró materializar las jugadas en ocasiones de gol, logró encerrar al rival cerca de su área. Pero Xabi Alonso solo se quedó con los últimos quince minutos: tras el penalti en contra de los blancos anulados por el VAR, Alfield y el Liverpool despertaron se enfurecieron, y esa presión, descolocó al entrenador. Su solución fue poner a Camavinga en el centro y a Güler en la recha, y con esto, ni se frenó al rival y además, se perdió la poca creación que podía tener el equipo.

Falto de recursos

Xabi Alonso se le vio falto de ideas. Tras el gol del Liverpool, volvió a colocar a Camavinga en la banda derecha, para sustituirlo pocos minutos después por Rodrygo. El brasileño fue la primera opción para jugar en la banda derecha, algo extraño viendo cómo ha utilizado al brasileño en lo que va de temporada.

Pese a que la cosa no mejoraba, Xabi Alonso no hizo el segundo cambio hasta el minuto 82. Dio entrada a Alexander-Arnold por Güler, para poner a Valverde en el centro del campo. Buscaba más amplitud y más piernas, un intento a la desesperada por llegar a la portería contraria. Poco efecto tuvo, y más teniendo en cuenta que, si metes en el campo a uno de los futbolistas que mejor centra de toda Europa, como es el lateral inglés, sería importante tener a alguien que pueda rematar los posibles balones al área.

El último cambio, en el minuto 87, fue meter a Brahim por un Valverde que sintió molestias en la recta final del partido, un cambio ofensivo sin apenas tiempo para que surgiera efecto.

Bajas y mala planificación

Las bajas en la banda derecha condicionaron mucho al equipo. Apenas se pudo jugar en el perfil derecho, con un Camavinga fuera de sitio y con un Valverde contenido ante las posibles contras rivales, como él mismo reconoció al término del partido. El juego se desarrolló por la banda izquierda, y la falta de un referente arriba, hizo el juego blanco demasiado previsible, y más para un grande de Europa con unas de las mejores defensas del continente. Y todo ello, con una carencia que se previa un problema al inicio del curso y que queda evidenciado en cada partido importante, la falta de un centrocampista defensivo de creación, un cerebro que ordene al equipo y que sea clave para poder sacar el balón con claridad desde atrás.

Xabi Alonso tiene una plantilla buena, pero descompensada, y ayer, le faltó claridad para encontrar soluciones. Tiene mucho trabajo por delante si quiere que este Real Madrid pueda pelear por cosas importantes en Europa.

Ver detalles de la publicación