1x1 | Las notas del Sevilla FC Femenino vs Costa Adeje Tenerife | OneFootball

1x1 | Las notas del Sevilla FC Femenino vs Costa Adeje Tenerife | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Sevillista

El Sevillista

·6 septembre 2025

1x1 | Las notas del Sevilla FC Femenino vs Costa Adeje Tenerife

Image de l'article :1x1 | Las notas del Sevilla FC Femenino vs Costa Adeje Tenerife
  1. Esther Sullastres 6: respondió bien cuando la necesitaron, segura y atenta a pesar de que le encajaron 4 goles. En el primer gol estuvo algo mal posicionada pero en los 3 restantes no pudo hacer nada más.
  1. Lucía Moral 5: activa arriba, intentó encarar y generó algo de peligro, pero no tuvo mucha continuidad.
  1. Xenia Barrios 5: salió poco tiempo, con poca participación, casi sin opciones para mostrarse. Estuvo imprecisa en sus intervenciones.
  1. Isa Álvarez 7: sin duda la MVP del partido. Isa a parte de estar magnífica en defensa ganado todos los duelos tanto aéreos como en el suelo, intentó el tiro de cara a portería en dos ocasiones. Su juego como central se centró en centrar balones tanto a las bandas como al centro del campo.
  1. Esther Martín 7 : de lo mejor, estuvo precisa, segura con balón y ayudó a darle sentido al juego. Atenta para defender el ataque rival y con juego vertical cuando requeria el equipo de ello.
  1. Débora García 6: se mostró activa pero sin brillar. Intentó ayudar tanto en ataque como en defensa, aunque perdió algunos balones. En la primera parte del partido le faltó bajar más rápido a defender, y eso provocó que el segundo palo estuvierasolo con posiblidad de remate fácil por parte de la delantera rival. Cumplió, pero no fue de las más destacadas.
  1. Alice Marques 5: en ataque no generó nada. En su posición como defensa no estuvo acertada en general, la delantera tinerfeña le ganada en los duelos a la espalda, despejes incorrectos. Fue la jugadora menos destacada en comparación a todas sus compañeras.
  1. Iris Arnaiz 6: estuvo bastante fina con el balón, lo movió bien y trató de conectar con sus compañeras, peleó varios balones y se le vio con confianza en el pase.
  1. Rosa Márquez 7: muy participativa en el centro, con bastante balón, aunque irregular en los pases y perdió algunas posesiones. Su juego en la segunda parte fue más bueno que en la primera.
  1. Chantal Hagel 6: cumplidora, ayudó en el medio, aunque sin destacar demasiado. Realizó un disparo desde fuera del área pero salió desviado.
  1. Julia Torres 6: estuvo más pendiente de defender, sacando balones y tapando jugadas, con menos protagonismo en ataque pero ayudando atrás cuando hizo falta.
  1. Andrea Álvarez 7: se movió mucho y estuvo participativa, buscó dar pases y ayudar al equipo aunque también perdió algunos balones; no generó demasiado peligro arriba.
  1. Fatou Kanteh 6: pasó bastante desapercibida, sin mucho peso en el ataque. Sus compañeras demandabane ella en la banda con balones largos pero esta en disputa con la defensa tinerfeña no era capaz de recibirlos y encarar.
  1. Alba Cerrato 6: la cordobesa tuvo la oportunidad de anotar dos tantos. Estuvo acertada en los pases sin grandes pérdidas de balón. El VAR tuvo que revisar una jugada en la que estaba involucrada por posible penal.
  1. Alicia Redondo 6: la participación de Ali fue positiva en los 25 minutos que estuvo en el campo con un alto porcentaje en su precisión además de participar bastante en la creación de juego desde el centro del campo.
  1. Eva Llamas 6: la capitana salió del banquillo muy enfocada en sacar el juego hacia delante pero con cabeza. Estuvo acertada en sus intervenciones y creando juego hacia las bandas.
À propos de Publisher