OneFootball
Alejandro Diago·23 octobre 2025
In partnership with
Yahoo sportsOneFootball
Alejandro Diago·23 octobre 2025
El panorama futbolístico se despierta este jueves entre el análisis de la reciente jornada de Champions League y la tensión de los conflictos internos en LaLiga. El Real Madrid encara el próximo Clásico con la moral alta tras una ajustada victoria que lo mantiene en la cima de la tabla europea.
Por su parte, la Champions dejó claro que hay favoritos contundentes, con el Bayern Múnich y el Liverpool arrollando a sus rivales con resultados que asustan. Aunque este jueves la atención también se centra en la jornada de Europa League y Conference League, con los equipos españoles, Celta, Betis y Rayo, buscando seguir avanzando en sus respectivas competiciones.
El equipo blanco respira tranquilo tras solventar su compromiso europeo ante la Juventus. La victoria por la mínima (1-0) no solo supone tres puntos vitales para mantenerse en el grupo de cabeza de la Champions League, sino que inyecta una dosis de confianza fundamental a pocos días de disputar el Clásico de LaLiga. El sólido desempeño defensivo, sumado a la eficacia ofensiva, deja al conjunto en una posición envidiable. La Juventus, por su parte, sigue sin encontrar el rumbo en la competición, complicando su pase a las rondas eliminatorias. La afición madridista está ilusionada y ve a su equipo preparado para el gran reto nacional.
El fútbol espectáculo tuvo nombres propios en la jornada europea. Tanto el Bayern Múnich como el Liverpool demostraron ser auténticas máquinas de hacer goles, enviando un mensaje claro al resto de contendientes. El Bayern no tuvo piedad del Brugge, firmando un contundente 0-4 que reafirma su candidatura al título. En Alemania, el Liverpool también exhibió su poderío ofensivo, vapuleando al Eintracht Frankfurt con un 1-5 que sirve para reencauzar su camino en la competición. Estos resultados no solo son importantes para la clasificación, sino que infunden respeto y miedo a sus futuros rivales, marcando una clara diferencia de nivel en la fase de grupos.
La tensión entre LALIGA y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ha explotado en las últimas horas. Tras la cancelación del proyecto de llevar un partido oficial a Miami, una decisión que el presidente Javier Tebas ha calificado de "oportunidad perdida", la patronal ha decidido llevar el conflicto a los tribunales, acusando a la AFE de obstaculizar el desarrollo internacional de la competición. El sindicato de futbolistas, liderado por David Aganzo, celebra su victoria en la defensa de los derechos de los jugadores, pero se prepara para el enfrentamiento judicial. Este pulso amenaza con polarizar aún más las relaciones entre la patronal y los deportistas.
El foco se traslada hoy a la segunda y tercera competición europea. Los tres representantes españoles buscarán consolidar su posición en la fase de grupos. El Celta de Vigo tiene una prueba de fuego en casa al recibir al OGC Nice, buscando una victoria que calme las aguas tras un inicio irregular. Por su parte, el Real Betis viaja a Bélgica para enfrentarse al Genk en un partido clave para el liderato de su grupo de la Europa League. Finalmente, el Rayo Vallecano se desplaza a Suecia para medirse al BK Häcken en la Conference League, con el objetivo de sumar tres puntos y mantener vivas sus aspiraciones de avanzar de ronda.
El secretismo en torno a las nuevas equipaciones del fútbol internacional se ha roto. A menos de un mes para su posible presentación oficial, se ha filtrado la que, presumiblemente, será la camiseta de la selección española para el Mundial de 2026. La equipación, que incorpora detalles en azul oscuro en las mangas y un rojo más intenso en el cuerpo, ha desatado un sinfín de comentarios en redes sociales. Aunque la RFEF y la marca deportiva no han confirmado la veracidad del diseño, la filtración marca el inicio de la cuenta atrás para el debut de la nueva 'piel' de La Roja en el gran evento de México, Estados Unidos y Canadá.
📸 THOMAS COEX - AFP or licensors
Direct
Direct
Direct