90 minutos en el Bernabéu… no fueron suficientes | OneFootball

90 minutos en el Bernabéu… no fueron suficientes | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Tiralíneas Madrid

Tiralíneas Madrid

·17 avril 2025

90 minutos en el Bernabéu… no fueron suficientes

Image de l'article :90 minutos en el Bernabéu… no fueron suficientes

El Real Madrid cayó 1-2 ante un Arsenal que apenas sufrió y perdió cualquier posibilidad de revalidar el título de Champions League

Esta vez no se previeron centros laterales. Ni se abrieron las puertas del ‘Manicomio’. La «Fábrica de sueños» convirtió la noche mágica en pesadilla. La remontada quedó en eliminación. Y las esperanzas del madridismo se esfumaron ante la impotencia de un equipo que no estuvo a la altura.


Vidéos OneFootball


Todo parecía escrito. El ambiente sinigual del estadio; el recibimiento espectacular a los jugadores en Sagrados Corazones; la parada salvadora de Courtois… Pero esta vez, en el ‘Manicomio’, reinó la cordura.

Más allá del gol en fuera de juego de Mbappé y el escándalo arbitral los penaltis, uno señalado a favor del Arsenal y otro anulado para el Real Madrid (ambos inexistentes), el conjunto blanco apenas inquietó a los gunner.

Esa palabra, «remontada», que tanto y tanto se repitió en el vestuario del Real Madrid, tal y como aseguró Bellingham en la previa, pareció olvidarse desde que el colegiado hiciera sonar su silbato para dar comienzo al partido.

El madridismo creyó, pero los jugadores no creyeron. Mientras Vinicius «moría» sobre el verde, la gran mayoría de sus compañeros se paseaban por el césped de un coliseo que clamaba venganza.

Más allá de la ilusión generada por otra hazaña épica, la parroquia merengue se hubiera conformado con morir de pie. Dar el último suspiro como se dio ante el Bayern en 2012 o contra el Dortmund en 2013. Pero nada más lejos de la realidad.

El Real Madrid se sometió a un Arsenal que daba la sensación de ir por debajo en la eliminatoria. La presión de Ødegaard en el descuento, haciendo caso omiso de las órdenes de Arteta, reflejan a la perfección la rebeldía de la que carecieron los muchachos de Ancelotti en la noche del miércoles.

Conclusiones postpartido

Llegados a este punto, de poco sirve seguir lamentándose. La historia de este club, de este equipo y de esta camiseta nos obligan a levantar la cabeza y seguir adelante para honrar a la entidad más laureada del planeta. Eso sí, antes de nada, cabe llevar a cabo un ejercicio de autocrítica.

En primer lugar, la planificación deportiva del Real Madrid en la presente campaña es pésima. Sin fondo de armario en una posición de vital importancia como son los centrales; con dos laterales que no tienen nivel para la élite; y con la ausencia de un Kroos que ni se ha reemplazado ni se ha intentado, es imposible dar la cara en Europa. Pero no se equivoquen, ni Carlo Ancelotti ni los jugadores son los que fichan.

Reforzados y señalados

Los encargados de esta gestión de fichajes son los mismos que consideraron oportuno cerrar el fichaje de un Mbappé que, sin entrar a valorar su potencial, ha lastrado al Real Madrid. No es opinión, es una realidad. El PSG, desde su marcha, va viento en popa; el Real Madrid, desde su llegada, cae en cuartos de una competición que ganó la pasada campaña sin Kylian.

El líder de este equipo, pese a quien le pese, se llama Vinicius José Paixao de Oliveira Júnior. Pero hay que empezar a valorarle. El brasileño lo intentó una y otra vez, se echó el equipo a las espaldas, marcó el único gol que esperanzó mínimamente a la parroquia merengue y no dejó de animar a la grada y sus compañeros aun sabiendo de la imposibilidad de la hazaña.

Por último, cabe destacar que Carlo Ancelotti no es el único culpable de la caída libre del equipo durante esta temporada. El italiano, aunque muchos parecen haberlo olvidado, es el entrenador con más títulos de la historia del Real Madrid. Y, a pesar de que su ciclo haya podido llegar a su fin, ni mucho menos se merece el escarmiento que está recibiendo por parte del madridismo.

À propos de Publisher