Grada3.COM
·26 avril 2025
Alineación oficial del FC Barcelona en la Copa del Rey

In partnership with
Yahoo sportsGrada3.COM
·26 avril 2025
Ya no queda nada para la gran final de la Copa del Rey, que enfrentará nuevamente a FC Barcelona y Real Madrid. Esta será la octava vez que hay un clásico en la final del torneo del KO, con un balance de 4 victorias para el Real Madrid y 3 para los culés.
En este momento, y del lado del FC Barcelona, el conjunto de Hansi Flick lidera el palmarés con 31 títulos y pueden agrandar la distancia con el Athletic (que tiene 24) y el Real Madrid (20). Ambos equipos pelearán por sumar un nuevo título a sus vitrinas, pero no podrán contar con todos los jugadores de sus plantillas para la gran cita del fútbol español.
Con todo, y para esta gran cita de la Copa del Rey, el FC Barcelona llega en un momento dulce. Una final que se antoja fundamental para los catalanes pues la carga de partidos será intensa en las semanas venideras. De hecho, disputará la ida de las semifinales de la Champions ante el Inter de Milán tan solo cuatro días después, además de jugarse el campeonato liguero con cuatro puntos de ventaja respecto al Real Madrid. Será ante el Valladolid.
Todo antes de la vuelta de las semifinales de Champions y se enfrentará nuevamente a los blancos en LaLiga el próximo 11 de mayo, justo tras la competición europea. Es por toda esta situación que una victoria ante el Real Madrid en la Copa del Rey podría ser una subida de moral aún mayor antes del tramo clave de la temporada en el que se juega el triplete.
Esto lo estamos viendo a lo largo de toda la temporada, con variantes tácticas entre las que destacan el juego posicional con balón y el contragolpe. Ambas hacen que sea uno de los equipos más impredecibles de Europa, y también uno de los más fuertes. Sus rápidos y habilidosos atacantes, como Lamine Yamal y Raphinha, permiten la posibilidad de jugar de ambas formas.
Ambos clubes ya se han enfrentado directamente esta temporada en dos ocasiones, y las dos con victorias amplias y significativas. La primera, en octubre, en un partido de LaLiga en el que el FC Barcelona logró un contundente 0-4. La segunda, en la final de la Supercopa de España el pasado mes de enero, cuando nuevamente los culés ganaron con una gran goleada que acabó 2-5.
A pesar de la irregularidad de su rival, Hansi Flick deberá salir con todo su arsenal para lograr el segundo título de la temporada. Lo malo es que lo harán, en su mayoría, demasiado fatigados. Szczesny es indiscutible bajo los palos gracias a sus grandes actuaciones. Además, su defensa titular es más bien conocida: el eje de la zaga lo componen Cubarsí e Íñigo Martínez, acompañados en las bandas por Koundé y Gerard Martín.
En el centro del campo es donde puede haber más dudas. De Jong será el pivote, acompañado de Pedri, aunque Dani Olmo tiene sus opciones, no es el favorito tras su poco rodaje contra el Mallorca, donde solo jugó 60 minutos. El otro aspirante es Fermín. En la delantera, todo apunta a que Raphinha y Lamine Yamal ocuparán la punta para el gol.
Para lo que tiene que ver con las lesiones y bajas confirmadas hasta el momento, Hansi Flick tiene una buena noticia. Y es que Ter Stegen ha salido de la enfermería y ha recibido el alta médica. Claro que es muy pronto para que ya tenga minutos para jugar con el FC Barcelona en la final de la Copa, pero siempre es algo a celebrar que el portero alemán ya no esté de baja después de su grave lesión, sufrida en septiembre del año pasado.
Por lo demás, Marc Bernal y Marc Casadó siguen de baja y tampoco está asegurada la presencia de Alejandro Balde, aunque las sensaciones son buenas y hay optimismo. Sin embargo, salvo sorpresa de última hora, Lewandowski no llegará a tiempo. Tampoco para el partido de ida de las semifinales de la Champions.