Agente Libre Digital
·25 février 2025
Análisis del rival del Madrid: Quieren volver a una final de Copa 5 años después

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·25 février 2025
Real Sociedad y Real Madrid se enfrentan en las semifinales de Copa del Rey. Esta eliminatoria a diferencia de las demás se celebra a doble partido donde la ida se juega en el Reale Arena y la vuelta en el Santiago Bernabéu. La ida se juega este miércoles 26 de febrero a las 21:30 horas en el estadio de la Real Sociedad. La vuelta se celebrará en el mes de abril en el Santiago Bernabéu.
El Madrid llega al partido de ida como segundo clasificado en liga empatado a puntos con el Barcelona y viene también de eliminar al Manchester City en los playoffs que dan acceso a los octavos de final. La Real Sociedad va noveno en liga y viene también de eliminar al Midtjylland en los playoffs que dan acceso a los octavos de final de la Europa League.
Será una eliminatoria muy emocionante sin ninguna duda entre dos equipos de muy alto nivel.
El estilo de juego de la Real Sociedad se basa en tener el control de la posesión e intentar sacar el balón mediante la posesión del mismo. También efectúan una presión muy alta cuando no tienen el esférico en su posesión para dificultar la salida de balón del contrario. La alineación que más usa la Real es la 4-3-3, una formación equilibrada tanto en defensa como en ataque y a la que se suele recurrir mucho parte de muchos equipos.
También han habido otras formaciones como la 4-4-2 en algún partido puntual donde no todos los titulares han jugado.
Álex Remiro: Guardameta internacional con España y titular con la Real. Prácticamente ha jugado todos los partidos de la temporada. En liga ha encajado 23 goles en 25 partidos siendo uno de los porteros menos goleados del campeonato y justamente está empatado con el Real Madrid. Recordemos que Courtois no ha jugado todos los partidos como Remiro y ha tenido que suplirlo Lunin en algunos debido a una pequeña lesión. El portero menos goleado es Jan Oblak con 16 goles en contra.
Remiro está entre los 10 porteros de la liga que más paradas hacen con un total de 59 paradas empatado con Jan Oblak. Actualmente está situado en el puesto número 9.
Álex Remiro, portero de la Real Sociedad. Fuente: DAZN
La defensa de la Real se compone de 4 jugadores normalmente y la forman los siguientes jugadores: Aguerd y Zubeldia como centrales, Aramburu como lateral derecho y Aihen Muñoz como lateral izquierdo. Aramburu ha cobrado protagonismo en el equipo debido a la lesión de Hamari Traoré a principios de temporada.
Al jugar con una presión alta, la defensa normalmente suele estar bastante adelantada jugando más en bloque alto que en bloque bajo buscando que haya el menos espacio posible entre la línea de medios y la línea defensiva. También los centrocampistas se implican en las labores defensivas generando un bloque más compacto.
El estilo de juego al que están jugando actualmente es bastante efectivo en cuanto a la faceta defensiva ya que sólo han recibido 23 goles en 25 partidos.
Igor Zubeldia, defensa de la Real Sociedad. Fuente: Marca
El pilar fundamental en el centro del campo de la Real Sociedad es Martín Zubimendi, por él pasa todas las jugadas y es el que maneja al equipo. Es el que más pases da del equipo con un total de 1055 pases en lo que llevamos de liga. Es uno de los jugadores a seguir del conjunto txiu-riurdin.
Los otros jugadores que lo acompañan normalmente son Sergio Gómez y Luka Suciç. Son dos jugadores de corte más ofensivo destacando más a Suciç. Son dos jugadores que permiten a la Real llegar con más peligro al área contraria al ser dos jugadores que suelen sumar al ataque en muchas jugadas.
Sergio Gómez lo suele hacer por la izquierda en muchos casos ya que ha jugado en esa posición en su estancia en el Manchester City como lateral izquierdo y que ahora se ha reconvertido en mediocentro-extremo.
Zubimendi en un partido de liga con la Real Sociedad. Fuente: Transfermarket
La línea ofensiva está normalmente formada por tres jugadores que son Oyarzabal, Kubo y Barrenetxea. Kubo juega de extremo derecho, Barrenetxea juega en la banda izquierda y Oyarzabal como falso 9 pero también puede jugar por la izquierda.
El pichichi del equipo es Kubo con 5 goles, seguido de Oyarzabal con 4. Ya vemos que son números muy bajos para un equipo que está entre los 10 primeros de la liga y que juega competiciones europeas y es el que menos goles lleva del top 10 de la clasificación. Esto es la justificación del por qué este año van un poco más abajo que el anterior y se basa en el pobre rendimiento goleador que tienen este año.
Si lo comparamos con todos los equipos de la liga, es el cuarto equipo que menos goles mete estando solo por delante de Valladolid (16), Getafe (21) y Leganés (22).
Take kubo, máximo goleador de la Real Sociedad en liga. Fuente: Marca
Imanol Alguacil, entrenador de la Real Sociedad, suele utilizar normalmente la 4-3-3 donde su idea de juego es la de construir jugadas con la posesión del balón y presionando mucho la salida de balón del equipo contrario. Es un entrenador que no tiene un 11 ideal claro ya que por ejemplo suele cambiar su esquema de juego en más de una ocasión para dar entrada a mas centrocampistas como Brais Méndez y tener un mayor control del juego.
El 11 que más emplea Imanol durante la temporada: Remiro, Aihen Muñoz, Zubeldia, Aguerd, Aramburu, Zubimendi, Sergio Gómez, Suciç, Oyarzábal, Kubo y Barrenetxea.
Imanol Alguacil, entrenador de la Real Sociedad. Fuente: Marca