Agente Libre Digital
·5 octobre 2025
Análisis post Sevilla FC 4-1 FC Barcelona: Mazazo antes del parón FIFA

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·5 octobre 2025
El primer periodo del FC Barcelona fue muy flojo, ya que hasta el gol de Rashford en el agregado el equipo de la ciudad condal no encontró respuesta a los golpes propinados por el rival. Algo que hizo muy bien el equipo de Almeyda fue tapar toda salida con los mediocampistas, a lo que los «Culés» pocas veces pudieron sobrepasar. Esta presión obligaba a que fuera Ronald Araújo el encargado de encabezar la salida de balón, lo que favorecía al equipo andaluz.
El central uruguayo, contrario a Eric García o a Christensen, no puede brindarle una salida de balón limpia al equipo blaugrana. Tener a Araújo como central diestro limita a Pau Cubarsí, quien tiene que jugar a pierna cambiada como un central zurdo. Sí Araújo no puede apoyar en salida como debería, esto vulnera el tráfico del balón en las posesiones, privando a Pedri y a De Jong de tener el esférico, deteniendo la progresión del juego en ofensiva.
Planteamientos como el del día de hoy, dejan en claro que Cubarsí debería de estar en su pierna natural, acompañado de Eric o de Christensen, quienes pueden aportar más desde el pase en la salida de balón. El parón FIFA representa una oportunidad para replantear las cosas y este tópico es una de las cosas a mejorar.
Ronald Araújo con el balón. Vía: X oficial FC Barcelona.
El marcaje individual a los mediocampistas culés y tapar las salidas con balón de forma muy férrea, privaba a los de Flick de darle buen flujo al balón. Mientras que en ofensiva, tras recuperar el balón casi siempre buscaban pases verticales hacía las espaldas de los integrantes de la línea defensiva.
La presión de los mediocampistas del FC Barcelona tardaba en llegar hacia sus rivales, lo que les daba tiempo de recorrer algo de distancia con el balón y cuando notaban la salida a presión de un defensa culé, buscaban rápidamente su espalda, con veloces desmarques de los delanteros y extremos. De esta forma, el equipo andaluz logró hacerle daño al Barcelona con balones largos y desmarques, dejando a sus jugadores casi cara a cara con Wojciech Szczęsny.
Akpr Adams anotando el 4-1. Vía: Fran Santiago/Getty Images.
La crisis de lesiones que atraviesa el FC Barcelona ha propiciado que la calidad en las alineaciones iniciales se vea mermada. Uno de los sectores donde es más notorio es en ofensiva, donde sin Lamine Yamal, ni Raphinha, se pierde mucho peligro para el rival.
Así mismo, la banca de suplentes ha perdido calidad sin tener a Fermín u a Olmo, Ferran o hasta el mismo Lewandowski, todo dependiendo de la decisión de Hansi Flick. Mientras que en la portería, no tener a Joan García, es no tener una garantía bajo el arco, ya que el arquero español te da la seguridad que actualmente Wojciech Szczęsny no puede aportar.
La no presencia de Fermín ha obligado a que Dani Olmo juegue el partido completo, sin poder tener la potencia del andaluz para sorprender al rival en los segundos 45′. Tras el parón de selecciones se esperan los regresos de Lamine y Raphinha, lo cual le volvería a dar pólvora al ataque blaugrana de cara a un mes lleno de partidos.
El español llegado en el verano de 2024 al FC Barcelona no ha tenido buenos partidos, aunque tras la baja de Fermín está obligado a rendir. Con esta serie de partidos que han levantado críticas en la afición culé, también se abren las puertas ante otras opciones en la táctica para superar los partidos venideros.
Una de las alternativas podría ser regresar a el 4-3-3, aunque se sabe que Flick prefiere su 4-2-3-1 con un mediapunta. En el caso de usar 3 mediocampistas, un mediocampo con Pedri y De Jong como volantes, acompañados de Bernal o Casadó como pivotes podría hacer fluir más el juego en el mediocampo, colaborando también en defensa para cubrir más espacio y no permitir tantos pases.
Tras el parón FIFA, el FC Barcelona se enfrentará al Girona el día sábado 18 de octubre, con sede en Montjuic. En este partido se espera que regresen a la acción Lamine Yamal, Raphinha y podría regresar Fermín López, lo cual brindaría a los «Culés» más opciones en la ofensiva.