Recreo Deportivo
·28 octobre 2025
¡Atención! El importante paso que dio el Congreso para el fin de la multipropiedad en el fútbol chileno

In partnership with
Yahoo sportsRecreo Deportivo
·28 octobre 2025

Reforma a las sociedades anónimas deportivas dio un paso clave en el Congreso Nacional con miras a ser ley.
Nuevo y decisivo avance en la tramitación de la reforma a las sociedades anónimas deportivas. Este lunes se aprobó la indicación que establece la prohibición total de la multipropiedad en los clubes del fútbol chileno, un tema que llevaba largo tiempo en debate y que representa un aspecto fundamental del proyecto impulsado por el senador Matías Walker.
La comisión de Constitución del Senado aprobó por unanimidad la indicación que establece el fin total de la multipropiedad en el fútbol chileno, ya sea de manera directa o indirecta.
«Ni siquiera se va a poder tener un 1% o un 2% en un segundo club; hay una prohibición absoluta a la multipropiedad. Se ratifica que ningún agente de jugadores va a poder tener propiedad en los clubes de manera directa o indirecta», señaló el legislador.«También se establece la obligación de transparentar los beneficiarios finales; quienes son las personas naturales dueñas de los clubes», añadió.
Un ejemplo de esta situación es el de Deportes Limache y San Luis, ambos clubes bajo la propiedad de César Villegas. Actualmente, la ANFP solo impide la multipropiedad cuando los equipos compiten en la misma categoría. Este avance representa un paso fundamental en la reforma de las sociedades anónimas deportivas.
¿Qué sigue ahora? Falta una sesión para que la comisión de Constitución despache por completo la reforma a la ley, según confirmó su presidenta, Paulina Núñez. Luego, el proyecto continuará su tramitación en el Senado, donde se espera su aprobación definitiva hacia finales de este año o comienzos de 2026.









































