Un 10 Puro
·10 novembre 2025
Baile y clasificación para Boca en el Superclásico argentino

In partnership with
Yahoo sportsUn 10 Puro
·10 novembre 2025

Boca y River jugaron una nueva edición del Superclásico. Boca llegaba mejor posicionado en ambas tablas: segundo en la tabla anual, primero en su zona y con una victoria reciente frente a Estudiantes. Por su parte, River llegaba tercero en la tabla anual, sexto en su zona y de una dura derrota como local ante Gimnasia.
River tuvo la primera aproximación a los 10 minutos: Maximiliano Salas probó de lejos, pero su remate fue fácil para Agustín Marchesín. A los 22, River volvió a intentar con un disparo de Kevin Castaño desde media distancia, nuevamente controlado sin problemas por el arquero xeneize.
Recién a los 34 minutos llegó la primera aproximación clara de Boca. Exequiel Zeballos ganó en velocidad, enganchó y sacó un remate desde lejos que se desvió, quedando fácil para Franco Armani.
Hasta que, al segundo minuto de descuento, llegaría la primera emoción: Ayrton Costa lanzó un pase largo, Milton Giménez la peinó y la pelota le cayó a Zeballos. El número 7 de Boca encaró al último defensor, remató fuerte, Armani atajó, pero el rebote volvió a quedarle al 'Chango', que definió con potencia para poner el 1 a 0. Con esa jugada terminó el primer tiempo: en la única llegada clara, Boca golpeó y se fue al descanso con ventaja.
Y apenas en el primer minuto del segundo tiempo, Zeballos recuperó la pelota en mitad de cancha, la tiró larga, le ganó en velocidad a la defensa de River, ingresó al área y asistió al medio para la llegada de Miguel Merentiel, que empujó la pelota y puso el 2 a 0.
A los 51 minutos llegó una polémica: Carlos Palacios ganó un rebote tras una mala salida de Armani, superó al arquero en velocidad y, cuando el chileno tiró el centro, el arquero de River tocó la pelota con la mano fuera del área. Sin embargo, solo fue amonestado.
Boca seguía siendo más. A los 56, Palacios ganó de cabeza, la pelota le quedó a Zeballos, que habilitó a Giménez, pero el 9 xeneize tardó en definir y se perdió el tercero. Dos minutos más tarde, Lautaro Blanco desbordó por izquierda, dejó atrás a dos rivales y tiró un gran buscapié. En el segundo palo, Giménez volvió a errarse un gol increíble.
Boca tuvo otra chance a los 67: Leandro Paredes lanzó un gran centro desde la izquierda, Giménez ganó de cabeza y Armani volvió a responder de forma brillante. En el rebote, Merentiel la empujó, pero el gol fue anulado por fuera de juego.
A los 80 minutos se dio otra jugada polémica. La defensa de River se durmió, apareció Giménez por detrás y, ante la salida de Armani, el arquero lo tocó y el árbitro cobró penal. Sin embargo, Nicolás Ramírez anuló la acción a instancias del VAR, ya que el delantero xeneize fue quien se enganchó con el arquero.
En los 89, Boca volvió a tener una chance clara: Giménez le ganó la posición a Paulo Díaz, quedó mano a mano con Armani, pero nuevamente el arquero de River ganó el duelo.
A los 90, River tuvo su oportunidad más clara. Salas tiró un buen centro y Matías Galarza, solo, se erró un gol increíble de cabeza. Ya a los 95, luego de un rebote, la pelota le quedó a Salas, que remató de derecha y la pelota pasó apenas al lado del palo. Con eso terminó el Superclásico, para la locura de La Bombonera.
Con este resultado, Boca sigue puntero en su zona y asegura su participación en la próxima Copa Libertadores. River, en cambio, queda sexto en su zona y tercero en la tabla anual, aunque una victoria de Argentinos o Riestra podría hacerlo caer al cuarto o quinto puesto, ingresando en zona de Copa Sudamericana. El próximo compromiso de Boca será como local frente a Tigre, mientras que River visitará a Vélez.









































