Boca sigue en caída libre: perdió con Huracán y alcanzó la peor racha de su historia sin victorias | OneFootball

Boca sigue en caída libre: perdió con Huracán y alcanzó la peor racha de su historia sin victorias | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Todofutbol.cl

Todofutbol.cl

·28 juillet 2025

Boca sigue en caída libre: perdió con Huracán y alcanzó la peor racha de su historia sin victorias

Image de l'article :Boca sigue en caída libre: perdió con Huracán y alcanzó la peor racha de su historia sin victorias

El Globo ganó luego de cuarto partidos y sumó sus primeros 3 puntos en el Clausura.

Los hinchas explotan con el final. Por fin, Huracán se parece al equipo que protagonizó los últimos dos torneos hasta el final y se quedó en la puerta de la gloria. Y hasta logra quebrar una racha de 18 partidos sin victorias al cabo de 31 años contra su rival azul y oro. Boca, en cambio, está ante una de las peores versiones de su historia. Nunca antes en 122 años había estado once partidos sin ganar. Con Fernando Gago, con Mariano Herrón y ahora con Miguel Angel Russo, en el torneo local, el Mundial de Clubes o la Copa Argentina, se repiten las frustraciones y la crisis es tan profunda que salpica a Juan Román Riquelme.


Vidéos OneFootball


no hay señales de una recuperación. Ni siquiera con la presencia de Leandro Paredes, un campeón del mundo. El funcionamiento es cada vez más magro. Y el entrenador que alzó la última Libertadores, empieza a desgastarse en un ciclo que lleva un mes y medio y solo deja retazos de una gran confusión. Como muestra basta el cambio de Miguel Merentiel en el inicio del segundo tiempo.

Se esperaba una reacción de Boca a partir de los cambios. Fundamentalmente, por la presencia de Milton Delgado, un pibe que había sido un relojito durante el ciclo de Gago pero casi no había jugado con Russo. Y el esquema, que archivó el 4-2-3-1 y pasó a 4-4-2, podría brindar más seguridades. Sin embargo, la prestación azul y oro en el primer tiempo estuvo muy lejos de ser ideal. Fue más de lo mismo -y malo- que el equipo mostró en el Torneo Clausura y la Copa Argentina.

Leandro Paredes se vistió de lanzador y en varios pasajes del partido agitó los brazos, moviendo sobre todo sus manos, como si estuviera dejando claro que no tenía receptor para sus pases largos. Juega muy lejos del arco rival y es un problema para el funcionamiento colectivo porque adelante no hay elaboración.

Alan Velasco se destacó más en la recuperación que en el armado, muy a pesar de que arrancó a la izquierda y se fue soltando como conector. Y bajo esta coyuntura, Miguel Merentiel luce totalmente desperdiciado.

Si Edinson Cavani es la referencia de ataque, su compatriota tiene que volcarse a un costado o corporizarse como media punta. Cuando se encendió, generó alguna sensación de peligro. Sin embargo, Boca se ahogó en una posesión insípida y solo remató una vez al arco de Sebastián Meza. Fue con una chilena débil de Tomás Belmonte que el número uno local embolsó con extrema facilidad.

Huracán fue superior y le rodeó la manzana hasta los veinte minutos. La recete de Frank Kudelka es conocida desde el dibujo táctico, un 4-2-3-1, hasta su estrategia, prescindir de la tenencia y lastimar con el juego directo. Ataca bien por las bandas con las triangulaciones que ofrecen Juan Bisanz y Tomás Guidara por la derecha, pero sobre todo Rodrigo Cabral y César Ibáñez por la izquierda. Siempre bien alimentados por Matko Miljevic y con el aporte de Leonardo Gil.

El Globo tuvo media docena de situaciones de gol. Un cabezazo de Nehuén Paz, a la salida de córner, que se perdió por encima del arco; un disparo de Cabral, tras un rechazo corto de Luis Advíncula, que pegó en el travesaño después de un desesperado cruce del propio peruano; un cabezazo de Pereyra, también luego de un córner, que Marchesín tapó agónicamente con el pie; y la más riesgosa para Boca, un mano a mano de Mariano Tissera en el epílogo de la etapa inicial que encontró una gran respuesta del arquero visitante.

Boca empezó equilibrar desde la circulación de la pelota, pero nunca emparejó el juego. Más allá de algunos desbordes, siempre apareció un zaguero local para neutralizar.

El complemento arrancó con una situación inédita. Merentiel estaba listo para comenzar y desde el costado levantaron el cartel ordenando su sustitución. El uruguayo se fue corriendo al vestuario y en lugar ingresó Milton Giménez. ¿Por qué no se hizo el cambio en el vestuario? ¿Y qué buscó Russo con otro “9”? ¿No quiso sacar a Cavani?

Tuvo algo más de agresividad Boca desde la actitud, trepó con mayor continuidad Advíncula, pero el equipo siguió teniendo las mismas dificultades en ofensiva. Y Huracán, cada vez que contraatacó, inquietó a Marchesín, que volvió a tapar un mano a mano, esta vez ante Gil.

Era más enérgico Huracán. Y llegó el merecido gol. Desbordó con un enganche incluido Cabral, la cabeceó Ibáñez hacia atrás, Gil limpió para Miljevic y el “10” clavó un remate a colocar con su pie derecho, inatajable para Marchesín.

Russo hizo más cambios. Recién salió Cavani sobre la media hora. También, dejó la cancha Belmonte. Entraron Zenón y Alarcón. Pero nada se modificó. Boca empujó, pero nunca llegó al empate. Quedará en el registro su peor estadística histórica. Y una pregunta que se hace su gente: ¿cómo sale del pozo?

/Clarin

À propos de Publisher