Bolivia conoció su rival para el repechaje rumbo al Mundial de 2026 | OneFootball

Bolivia conoció su rival para el repechaje rumbo al Mundial de 2026 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Somos Futboleros

Somos Futboleros

·20 novembre 2025

Bolivia conoció su rival para el repechaje rumbo al Mundial de 2026

Image de l'article :Bolivia conoció su rival para el repechaje rumbo al Mundial de 2026
Image de l'article :Bolivia conoció su rival para el repechaje rumbo al Mundial de 2026

Foto: Buda Mendes/Getty Images.

Bolivia ya conoce su camino en el repechaje rumbo al Mundial de 2026, una fase que entregará dos cupos para la cita en México, Canadá y Estados Unidos. La selección altiplánica enfrentará a Surinam en semifinales, mientras que Nueva Caledonia se medirá con Jamaica en la otra llave. República Democrática del Congo e Irak avanzaron directamente a las finales por su mejor ranking FIFA.


Vidéos OneFootball


El ganador del partido entre Bolivia y Surinam deberá enfrentarse a Irak en la final correspondiente. En paralelo, el vencedor del duelo Nueva Caledonia vs. Jamaica jugará contra la República Democrática del Congo. Estas dos finales definirán a las selecciones que lograrán los últimos dos boletos al Mundial de 2026.

Todos los encuentros del repechaje, tanto semifinales como finales, se disputarán a partido único entre el 23 y el 31 de marzo. Las sedes elegidas serán las ciudades mexicanas de Guadalajara y Monterrey, que albergarán esta fase crucial hacia la Copa del Mundo. La intensidad de la competencia aumenta al tratarse de partidos sin margen de error.

Los equipos que consigan la clasificación por esta vía serán ubicados en el bombo 4 del sorteo del Mundial de 2026. Esta ceremonia se celebrará el próximo 5 de diciembre en Washington D. C., donde se conocerán los grupos definitivos. La posición en el ranking FIFA influye directamente en esta distribución.

Los escenarios del repechaje serán el estadio Akron y el estadio BBVA, dos de los recintos más modernos del fútbol mexicano. El Akron, casa de las Chivas de Guadalajara, fue inaugurado en 2010 y tiene capacidad cercana a los 50.000 aficionados. Su diseño vanguardista lo convierte en un punto clave para eventos internacionales.

Por su parte, el estadio BBVA, conocido como el Gigante de Acero, alberga a los Rayados de Monterrey y puede recibir a más de 53.000 espectadores. Su infraestructura está preparada para encuentros de alto nivel y será sede de varios partidos decisivos. Ambos estadios garantizarán una experiencia óptima para los equipos y el público.

Con estos detalles confirmados, Bolivia ya tiene claro su desafío rumbo al Mundial de 2026. El enfrentamiento ante Surinam será el primer paso en un camino que exige máxima concentración. El repechaje promete emoción, exigencia y la posibilidad de que nuevas selecciones aseguren su presencia en la cita global.

À propos de Publisher