
La Galerna
·14 août 2025
Borreguismo y populismo

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·14 août 2025
Una Liga de Fútbol Profesional, compuesta por 42 clubs de fútbol (41 si contamos que la Real Sociedad tiene a su filial en 2ª División), impone por caprichos (o intereses, más bien) de su presidente un partido de la 1ª División (LaLiga EA Sports) para que se dispute fuera de nuestras fronteras, en Miami: un Villarreal-FC Barcelona el próximo 20 de diciembre de 2025.
Sin consultar a los clubs (entendemos que al menos los dos contendientes sí habrán sido consultados), sin informar de los posibles beneficios que va a generar dicho partido para cada uno de los que lo disputan y para LaLiga en sí. Y desconocemos todos si el resto de los 39 clubs se van a beneficiar económicamente por la celebración de dicho encuentro.
Resumiendo: 41 clubs, de los cuales 2 se benefician y 38 se callan (como siempre, excepto si la cuestión es ponerse de acuerdo para atizar al Real Madrid), y 1 club, el de siempre, nuestro Real Madrid, que protesta contra esta decisión unilatebasiana y que anuncia, por medio de un comunicado oficial (impecable, por otra parte) en todos sus medios digitales, que ha denunciado este hecho ante la FIFA, la UEFA y el CSD.
38 borregos (veremos si en los próximos días, algún entrenador de ellos se atreve a criticar este hipotético Villarreal-FC Barcelona, como sí que ha hecho valientemente el guardameta de la selección, Unai Simón) atados por sus intereses crematísticos (las tres cuartas partes de ellos viven de los derechos de televisión), por aquel mal arreglo de CVC (con el que inclinaron su testuz una vez más ante los cantos de sirena de Tebas) y, en definitiva, porque saben lo peligroso que puede ser una voz discordante contra LaLiga y contra sus compinches de la RFEF (que también han dado su visto bueno para la celebración de un partido que hasta un niño de pecho sabe que supone una gravísima adulteración de la competición).
Nadie espera que ninguno de esos 38 respalde mínimamente el comunicado del Real Madrid, aunque es posible que más de uno, más de dos y más de tres estén de acuerdo con él. ¿Qué beneficios económicos les reportará este partido? Nadie lo sabe. Pero puede que todos sueñen con que el año que viene pueda ser alguno de ellos quien dispute un partido (de nuevo contra el FC Barcelona, faltaría más) en Miami, en Pittsburgh o en Cincinnati. Porque, por lo visto, ninguno de ellos tiene intereses deportivos en que se produzca dicha adulteración aberrante de la competición. A todos ellos ni les va ni les viene que el Barcelona juegue la temporada 2025-26 como local en 20 oportunidades, y tan solo 18 como visitante. Esa no es su liga.
Nadie espera que ningún club respalde mínimamente el comunicado del Real Madrid, aunque es posible que más de uno, más de dos y más de tres estén de acuerdo con él
Quizás el único, además del Madrid, afectado directamente porque su gran rival liguero tenga dicha ventaja, sería el Atlético de Madrid, tercero en discordia y eterno candidato a ganar la liga en el mes de agosto. Pero nadie espera nunca que el Atlético respalde o imite la conducta del Real Madrid, su filosofía es siempre ir en contra de lo que haga su vecino, aunque a ellos mismos esta actitud les perjudique. No lo podemos entender.
Además de esta lección de borreguismo, de esa falta de criterio y personalidad, también hemos asistido a una notable lección de populismo barato por parte del presidente del Villarreal, Fernando Roig, en una intervención en la que quiso tomar a los oyentes como completos imbéciles y catetos de campeonato. Más o menos llegó a decir que “adulterar la competición sería jugar en un patatal o con porterías y terreno de juego diferentes a los del reglamento”. Sin comentarios a esta sandez. El populismo vino cuando anunció que todos sus abonados (unos 17.000) podrían asistir al partido con entrada gratis y con billete de avión de ida y vuelta a Miami (o bien recibir un descuento de un 20 % en sus abonos de temporada si no viajasen a Estados Unidos)
Casi nada. Haciendo un sencillo cálculo (unos mil euros, tirando por lo muy bajo, costaría el avión más la localidad) y suponiendo que el 60% de los abonados aceptaran viajar hasta Florida, ello supondría como mínimo un coste de 10 millones de euros para el Villarreal. ¿Cuánto va a ganar el equipo groguet por disputar el partido? ¿15 millones? ¿Y el FC Barcelona otros 5? En total, ¿alguien pagaría 20 millones de euros por ese encuentro en Miami? A nadie en su sano juicio le entra eso en su cabeza, además que la propia LaLiga debería sacar también alguna tajada, para ella misma o para repartir migajas entre sus asociados.
Roig prometiendo viaje gratis a Miami (que no alojamiento), es decir 2 vuelos de 8 horas casi seguidos, con un breve paseo entre las palmeras y asistencia al Hard Rock Stadium, y diciendo que el Villarreal en casa no le gana a los culés desde hace 20 años y que, en cambio, ha sido capaz de ganarles en Barcelona, recientemente, 3 veces. Todo ello tendría su gracia si no fuera porque es, sencillamente, patético todo. Y mientras tanto, Laporta frotándose las manos, haciéndole el juego a Javier Tebas, a la vez que por detrás está denunciando a LaLiga por haber pasado información confidencial de sus datos financieros al Athletic Club.
38 borregos, 1 que nos toma por imbéciles a todos, 1 listo (el que más de la clase, siempre saliéndose con la suya) y 1 club digno y decente, que cada vez que abre la boca le caen palos de los otros 40 (bonita cifra, recuerda a aquellos cuentos de Sherezade, con unos tipos que le hacían la vida imposible a Alí Babá).
Esta es la realidad (una mínima parte de ella) del podrido fútbol español. Pero puede ir a peor, ya lo verán.
Getty Images