Canto de gol: la pólvora empapada | OneFootball

Canto de gol: la pólvora empapada | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: MUNDO MILLOS

MUNDO MILLOS

·8 septembre 2025

Canto de gol: la pólvora empapada

Image de l'article :Canto de gol: la pólvora empapada

No les ha pasado solamente a los jugadores actuales. Ni solamente a jugadores de Millonarios o del fútbol colombiano. Pero en aquello que nos concierne, la pólvora empapada en la cancha hace irrelevante a la que estalla en las afueras del Campín.

Fue una buena fiesta allí y también dentro del estadio en este clásico pasado. Pero en el césped los delanteros albiazules siguen de pelea con el gol. Volví a los partidos previos, analizando que los cinco goles de los dos únicos triunfos de Liga fueron de sus otros compañeros: Del Castillo, Arévalo, Banguero, Alex Stick y Pereira cubrieron la espalda de quienes no cumplen con su trabajo.


Vidéos OneFootball


Volví más en el tiempo con los dos primeros arietes que llegaron a mi memoria, al pensar en quiénes tuvieron periodos agresivos de adaptación antes de empezar su senda. Era 1984 y sólo marcó 4 goles, aunque dos fueron históricos. Un primer semestre para el olvido, para luego cerrar 1985 con la explosión de 33 tantos en su cuenta personal. El primero de los dos ex Millos de mi recordación, el inmortal Juan Gilberto Funes.

Al segundo sí lo disfruté en la tribuna, en vivo y en directo. Y lo sufrí también, porque tuvo ocho, nueve juegos desastrosos y en los que no daba pie con bola. Después prendió la mecha, estalló y se convirtió en goleador de ese Millos. Estuvo muy cerca de llegar a una final, y fue de hecho protagonista en aquella noche de velitas de terror. 2003 el año, y Julián Téllez el actor estelar. Recuerdo bien un 4-1 contra Pereira, cuando creo que fue la primera vez que salió coreado por su doblete en el Nemesio.

La pregunta es quién podría reventar en este Millonarios. Luis Mario Marimón arrancó bien el año, pero fue apagando su llama y los defensas y porteros perdiéndole el miedo a un chico que aún tiene tiempo de resurgir. Muchos soñamos con que vuelvan los goles que sean consecuentes con las ganas de Santiago Giordana, pero es doble el peso al estar peleado con la red y cargar con ser el delantero extranjero.

Jorge Hurtado aún nos hace rascar las cabezas con ese mano a mano errado en el clásico. Muestra chispazos, pero sigue en deuda. Es joven, pero pierde pelotas y hace malas entregas como un experimentado limitado más. Y, desde que le cantó su gol a oriental como si fuese un enemigo, Beckham sólo ha brillado por la asistencia en Rionegro. Otro jugador de momentos, pero intrascendentes ante tanto yerro. Y pare de contar.

El anhelo y la necesidad se basan en que los delanteros encuentren su rumbo y cumplan con su objetivo. En que así como lo hicieron ‘El Búfalo’ y ‘El Matador’, los atacantes convocados por el profesor Torres marquen y conviertan la sal en dulce. Hoy la pólvora empapada los tiene en una deuda inmensa y, salvo el esperado regreso de Leonardo Castro, no hay experiencia en la lista que nos permita soñar con un vuelco.

Ojalá la historia a posteriori cambie el libreto. Porque en lo que todos los jugadores nombrados sí pueden superar a Juan Gilberto y Julián es en salir campeones con Millonarios. Otro sueño bien difuso por la neblina del fútbol albiazul.

El canto de gol para acompañar esta columna es ‘¿Dónde está el futuro?’, de la banda caraqueña Desorden Público:

Carlos Martínez Rojas@ultrabogotano

À propos de Publisher