moiceleste.com
·20 novembre 2025
Claudio Giráldez: "Soy exigente y ambicioso pero hoy por hoy no me veo en otro sitio"

In partnership with
Yahoo sportsmoiceleste.com
·20 novembre 2025

Claudio Giráldez visitó Radioestadio Noche, en Onda Cero, para repasar el presente del equipo y su propio recorrido hasta el banquillo del primer equipo. “He podido vivir del fútbol desde muy joven y he tenido que madurar pronto. A día de hoy me siento preparado para asumir la presión que supone dirigir en la élite”, confesó.
Un entrenador moldeado por la experiencia
Giráldez no rehúye hacer autocrítica sobre su pasado como jugador. Reconoce que entonces no explotó todo su potencial, pero también que esa etapa fue determinante para comprender la exigencia del fútbol profesional:“No puse toda la carne en el asador cuando era futbolista. Ahora sé que sin dar tu máximo es imposible mantenerse en la élite”.
Su llegada al banquillo celeste, hace año y medio, tras la salida de Rafa Benítez, supuso un giro emocional en la ciudad. La afición lo ha adoptado como uno de los suyos, un sentimiento que él asegura corresponder:“Siento muchísimo el cariño. La exigencia que tenemos nos permitirá mantenernos en Primera”.
El legado de Cruyff y las huellas personales
Durante la entrevista, el técnico recordó algunos momentos que marcaron su vida, tanto en lo personal como en lo futbolístico. La muerte de su padre sigue siendo un punto de inflexión en su crecimiento humano, mientras que la irrupción del estilo de Johan Cruyff en el Barcelona moldeó su visión del juego. “Cruyff ha influido a toda una generación de entrenadores. Quien diga lo contrario, miente. Es uno de los grandes nombres de la historia del fútbol”, afirmó.
A pesar de la admiración que siente por quienes le han inspirado, Giráldez prefiere mantenerse alejado de cualquier épica: “No me considero un héroe. El fútbol tiende a magnificarlo todo, pero al final para mí sigue siendo una profesión menor”.
Aspas, Borja Iglesias y el corazón del proyecto
Una de las mayores fortunas del entrenador gallego es poder dirigir a Iago Aspas, el gran emblema celeste. Giráldez destaca la inteligencia a la hora de gestionar su rol y su participación en Europa:“Queremos verle más minutos, claro, pero hay que ser inteligentes. Para él los partidos europeos tienen un componente emocional especial”.
También ensalzó la figura de Borja Iglesias, cuya vuelta a Vigo ha tenido impacto tanto dentro como fuera del campo. El delantero no solo ha recuperado su mejor versión, sino que ha regresado a la selección española.“Su personalidad, su sensibilidad y su conexión con la casa han encajado perfectamente. Nos enorgullece ver jugadores del Celta en la selección; habla bien del trabajo que estamos haciendo”.
Presente firme, futuro abierto
Ambicioso, pero con los pies en el suelo, Giráldez asegura sentirse plenamente identificado con el proyecto del club: “Soy exigente y ambicioso, pero hoy por hoy no me veo en otro sitio. Me gusta lo que hago y donde estoy. El futuro… ya se verá. No sé dónde estaré dentro de diez años, ni si el club querrá seguir contando conmigo”.
Lo que sí parece claro es que el Celta ha encontrado en él un líder joven, cercano y con una idea de juego definida. Un entrenador capaz de unir al vestuario, a la afición y a un club que vuelve a mirar a Europa con esperanza.









































