MiBu Media Group
·9 septembre 2025
¿Cómo le fue a Argentina cuando no jugó Messi?

In partnership with
Yahoo sportsMiBu Media Group
·9 septembre 2025
La Selección Argentina afrontará su último compromiso en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 sin la presencia de Lionel Messi. El capitán y máximo emblema albiceleste regresó a Inter Miami tras el partido contra Venezuela. Este martes, desde las 20, el equipo visitará a Ecuador en Guayaquil.
La ausencia de Messi no es una novedad en este proceso clasificatorio. Será la sexta vez que no esté presente en la actual edición. En los cinco encuentros anteriores sin él, Argentina logró tres victorias y sufrió dos derrotas, incluida la última ante Colombia en Barranquilla.
A lo largo de su historia reciente, la Albiceleste disputó 21 partidos oficiales sin su estrella. El balance general arroja once triunfos, cinco empates y cinco derrotas, alcanzando una efectividad del 60,3 por ciento. Todas las caídas ocurrieron en Eliminatorias, lo que marca la influencia determinante del rosarino.
Messi acumuló 72 presencias en Eliminatorias, cifra con la que alcanzó al ecuatoriano Iván Hurtado en el récord histórico. Al no viajar a Guayaquil, no podrá superarlo en esta oportunidad. Sin embargo, continúa como máximo artillero de la historia del torneo, con 36 goles, y lidera la actual edición con ocho conquistas.
El propio futbolista explicó su decisión de descansar tras la goleada 3-0 a Venezuela en el Monumental. Según reveló, habló con Lionel Scaloni y optaron por priorizar su recuperación total. Su objetivo inmediato es afrontar en plenitud la recta final de la temporada con Inter Miami en la MLS.
Mientras tanto, Scaloni prepara cambios en la formación para enfrentar a Ecuador. La Albiceleste buscará cerrar la clasificación con un resultado positivo, pese a la ausencia de su referente. El desafío será demostrar que el equipo puede mantener la solidez colectiva incluso sin su capitán.