
Sitio Boca
·12 juillet 2025
Con las dos camisetas: Boca y Argentinos Juniors, un vínculo con historia compartida

In partnership with
Yahoo sportsSitio Boca
·12 juillet 2025
A lo largo de las décadas, Boca Juniors y Argentinos Juniors han protagonizado una relación especial en el fútbol argentino, no solo por sus enfrentamientos en cancha, sino también por el gran número de protagonistas que han pasado por ambas instituciones. Ya sea como jugadores, entrenadores, formados en las divisiones inferiores o como parte de un cuerpo técnico, muchos nombres han tejido un hilo invisible entre La Boca y La Paternal.
Desde figuras históricas hasta promesas que surgieron en una y brillaron en la otra, el cruce de caminos ha sido constante. Algunos comenzaron en el semillero del Bicho —reconocido como uno de los grandes formadores del país— y luego se pusieron la camiseta azul y oro. Otros hicieron el recorrido inverso o tuvieron pasos por ambos como entrenadores o colaboradores.
Entre los arqueros, Enrique Bernardo Vidallé encabeza la lista. En la defensa aparecen nombres como Rubén Darío Gómez, Fernando Gabriel Cáceres, Ramón Alfredo Mutis, Roque Mario Ditro, Cristian Traverso, Carlos Javier Mac Allister, Rolando Schiavi, Fernando Gamboa, Aníbal Matellán, Luis Medero, Néstor Lorenzo, Julio Barroso, Matías Caruzzo, Christian Dollberg y Miguel Ángel Bordón, entre otros.
En el mediocampo y el ataque se encuentran verdaderos íconos del fútbol argentino, como Diego Armando Maradona, quizás el mayor símbolo compartido entre ambos clubes. Formado y debutante en Argentinos, brilló con la azul y oro en dos etapas. También se destacan nombres como Claudio Martín Cabrera, Carlos Morete, Rubén Galletti, José Omar Pastoriza, Juan Román Riquelme —criado en el Bicho y leyenda absoluta en Boca—, Juan Manuel Martínez, César La Paglia, Diego Cagna, Federico Insúa, Alfredo Graciani, Walter Perazzo, Diego Rivero y Silvio René Carrario.
Incluso hay entrenadores o ayudantes que también estuvieron ligados a ambas instituciones, como Juan Carlos Lorenzo, multicampeón con Boca y con pasado en Argentinos; o Roberto Marcos Saporiti. También figuran en la lista hombres como José Varacka, Omar Larrosa, Miguel Ángel López, Manuel Fleitas Solich, Juan José López, Rómulo Pape y Salvador Héctor Catalano.
En algunos casos, el paso fue breve, anecdótico o en las divisiones formativas. En otros, dejó huellas profundas en la historia de los clubes. Pero lo cierto es que Boca y Argentinos comparten mucho más que una rivalidad deportiva: tienen una historia de vasos comunicantes en la que las camisetas se cruzan y las trayectorias se entrelazan.