AtleticoSport.es
·18 septembre 2025
CRÓNICA. Amarga derrota en Anfield

In partnership with
Yahoo sportsAtleticoSport.es
·18 septembre 2025
Orgulloso de mi Atlético de Madrid. Así debería de titularse el artículo. Dura derrota en Anfield (3-2)… a medias. Y es que al margen de los tres puntos (o el punto perdido en el caso de haberse mantenido el empate), para mí lo mas importante es la imagen.
Viajar a Liverpool, uno de los cocos de la competición, sin que puedan jugar cinco de tus jugadores claves de tu once inicial (ni Hancko, ni Julián, ni Cardoso, ni Almada, ni tampoco Baena), y jugar un gran partido ante el Liverpool, dando todo lo que podían, y sin perderle la cara al partido.
Pero el orgullo de haber logrado el empate y estar muy cerca de puntuar, llega después de un comienzo horrible, con dos goles en contra en el minuto cinco.
Una falta de Lenglet en la frontal, le da la oportunidad a Salah de golpear por primera vez al Atleti. Pero no gracias a una magistral ejecución del egipcio, que lanza el balón raso hacia el lado del portero, lo que provoca en rebote entre Robertson y Barrios, dejando el balón casi muerto dirigiéndose a la portería, sin que Oblak pueda evitar el gol.
El Atleti no toma el control del balón, y el Liverpool aprovecha el desconcierto y Salah baila a la defensa y marca un golazo, haciendo que se presagiase lo peor. Y los locales pudieron hacer mas daño, pero a partir de ahí el control del juego pasó un poco más al lado rojiblanco.
Eso provocó situaciones de llegadas al área rival, sobre todo por el lado de Giuliano y de Marcos Llorente, que fueron lo que más pudieron generar peligro, pero sin poder conectar del todo con Griezmann o Raspadori, para remates claros a puerta.
En el minuto 34 se generó una situación de peligro, con Frimpong tratando de centrar al área, pero cortando la trayectoria Lenglet, marcando el colegiado penalti por mano del francés. Una mano inexistente, lo que corrigió el VAR, para confirmar que no había nada en la jugada, más allá de un córner.
Y la supervivencia llegó al partido, con oportunidades de Isak y Frimpong que no llegaron a fructificar, lo que nos dio la oportunidad de disfrutar del primer gol de Marcos Llorente, gracias a su conexión con Raspadori.
El gol del Atleti dio alas y esperanzas (fundadas) de cara a la segunda mitad.
En la segunda mitad, disfrutamos del cielo y del infierno. Hubo control del balón del Liverpool y del Atleti por etapas. Pero la diferencia era que no había ocasiones claras que pusieran en aprietos al guardameta local, mientras que el Liverpool vio como Salah disparó al palo en el minuto 64 y Ekitike lanzó el balón por encima de la portería en el minuto 66 y con otra ocasión en el 71.
Pero la recompensa a la constancia y a la supervivencia llegó en en minuto 81, con otro gol de Llorente en su campo fetiche, enganchando una volea en la frontal del área, y justo después de haber tenido otra ocasión minutos antes.
Pero un Liverpool herido embotelló hasta la extenuación al Atleti, lanzando córner tras córner, y en el minuto 91 Van Dijk conectó un cabezazo y marcó el gol de la sentencia.
No sé si el resultado fue injusto, cruel, si lo importante era puntuar o nos basta con la gran imagen. No hay que olvidar las bajas y lo que este equipo puede crecer, pero las lecturas a la hora de culminar jugadas no ha sido buenas y que hay que mejorar, así como los despistes en defensa que ha levantado un muro muy difícil de escalar (dos goles en contra) en tan solo cinco minutos.
Mucho que mejorar, mucho por crecer, muy orgulloso del equipo, pero hay que analizar mucho por parte de Simeone para ajustar el juego, el once (más o menos fijo en un calendario cargado), los ajustes en los cambios, etc.
Y saber que lo importante es que estamos en los preliminares de la temporada, que lo importante de la Champions no es ahora, que quedando entre los 24 primeros es más que suficiente (y si no que se lo digan al PSG), pero al igual que en Liga, en Champions hay que empezar desde ya a carburar y puntuar.