Deportivo Cali
·8 septembre 2025
Declaraciones de nuestro técnico Jhon Alber Ortiz y de Luisa Agudelo, tras abrazar la clasificación a la Final Femenina.

In partnership with
Yahoo sportsDeportivo Cali
·8 septembre 2025
Jhon Alber OrtizSí, yo creo que lo que nos hizo Nacional en casa fue muy fuerte, con ese volumen tan denso en la mitad. Lo habíamos analizado y la verdad salió tal cual como lo planteamos. Ellos no esperaban de pronto a dos en el medio más adelantadas, para cortar ese circuito de Sara Cardona y Sedeño que hacen muy bien y que, a partir de ahí, empiezan a generar juego. Bueno, era cortar eso.
Si no estoy mal, en el primer tiempo Nacional nos llega dos veces: una por Manuela y creo que un tiro de esquina. De resto, todo el tiempo los tuvimos metidos y yo veía que, en cualquier momento, por una jugada como fue el primer gol. Yo lo había dicho: una de esas largas íbamos a cogerlas a contrapié y, bueno, gracias a Dios, Nacional dio esa ventaja.
Yo creo que este equipo siempre se imaginó que íbamos a ganar hoy, siempre soñó con este momento. Teníamos claro que queríamos ir a Argentina, queríamos ir a Copa Libertadores, pero también queremos ir por ganar la final, por la Copa obviamente. Pero bueno, ya se pasó esto, ya toca pensar en lo que sigue, toca analizar muy bien y disfrutar lo que fue hoy.
Soy consciente, creo que hoy de lo que tenemos que mejorar es un poco más de juego en la mitad, porque entregamos y no ahora, no sólo por este partido, sino en los que jugamos casi en todos los cuadrangulares. Nos faltó generar un poco más de juego en el medio, elaborar, construir. Pero creo que, con Nacional, que te hacía muy densa la zona medular y llenaba mucha gente, había que hacerlo así: 1-2 y cambiarle el sector. Creo que nos salió; si no fue perfecto por más goles, creo que nos salió como queríamos.
Ya después de eso debemos revisar en defensa, porque damos muchas ventajas cuando nos ponen dos jugadoras y nos salen por el medio. Ahí damos mucha ventaja. Eso hay que revisarlo, tenemos la semana para eso, estos días serán para tratar de construir, y sabemos que las finales ya se juegan de una forma diferente.
Bueno, yo creo que más que la clave son esos momentos que te ponen a pensar. Hoy en la charla nos presentaron un vídeo de motivación que nos hizo llorar, porque tuvimos muchas calamidades familiares: dos jugadoras perdieron a un tío, otra a su padre, nuestro médico perdió a su padre, yo perdí un primo, una jugadora más perdió a su abuela… tuvimos calamidades domésticas que, la verdad, llenaron de tristeza nuestro club. Y mi compañero, que lo tengo aquí y es mi fórmula de batalla, Juan Sebastián Solís, su señora esposa perdió el bebé.
Entonces fueron unas cosas tan complejas, tan difíciles, que yo diría que cada vez iban empeorando. Pero yo sabía que la mano de Dios estaba allí, poderosa, grande y siempre como ha sido. Lo asemejamos al año anterior, cuando tuvimos siete lesionadas de cruzado. Yo no sé si eso se volverá a repetir, pero siete jugadoras con la misma lesión es muy difícil.
Este año nos tocó así, y no por eso quiero decir que lo merecíamos, que nos tocaba, porque esto es de trabajo, de lucha, de entrega. Y lo que yo siempre he dicho: unas berracas que desde el día que empatamos con Nacional en casa dijimos al otro día: vuelta a la página y a programar y planificar ese partido. El plan de partido que teníamos, tal cual salió posiblemente.
Lo que logramos es más por este proceso y por una institución tan grande como lo es Deportivo Cali, que siempre ha creído en el fútbol femenino. Vanessa Lipio, nuestra Gerente Deportiva, siempre ha creído en nuestro trabajo, nos trajo, apostó por nosotros y le estamos cumpliendo.
Luisa Agudelo:Bueno, de verdad que ahora se viene una final. Como se termina en casa, yo creo que toda la hinchada va a estar contenta, va a estar allá, Dios mediante. De verdad que será una locura. Yo sé que va a ser una locura la final de vuelta, pero primero se tiene que jugar allá en Bogotá. Primero toca hacer las cosas bien allá y llegar a casa a poder hacer lo que nos gusta.
Estoy muy contenta, sabemos lo que se viene, sabemos que Santa Fe es un equipo grande, también sabemos que está en la final por mérito propio, se lo ganó a pulso. Queda pasar la página, analizar muy bien lo que es Santa Fe. Queda descansar bien y pensar en lo que viene.
Santa Fe ha sido un rival fuerte en finales. Han estado seguidamente en finales los últimos años. Así como ellas tienen juventud y experiencia, nosotras también tenemos mucha combinación. Igual eso no define nada: todo se define en la cancha. Los dos equipos queremos hacer las cosas bien y recordemos que las finales se definen con detalles.
Es un orgullo estar presente para muchas niñas, poder dar ejemplo. Por eso toca seguir con la ayuda de Dios y con humildad, demostrarle tanto a las niñas como a las personas que nos ven de otros lados que sí se puede, que estamos creciendo. Es un proceso que, desde que tengo 14 años, lo he venido construyendo y me gustaría seguir creciendo.