Dos caras, una moneda: el año del Club Atlético Independiente | OneFootball

Dos caras, una moneda: el año del Club Atlético Independiente | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: De La Cuna Al Infierno

De La Cuna Al Infierno

·20 novembre 2025

Dos caras, una moneda: el año del Club Atlético Independiente

Image de l'article :Dos caras, una moneda: el año del Club Atlético Independiente
Image de l'article :Dos caras, una moneda: el año del Club Atlético Independiente

El 2025 futbolístico de Independiente llegó a su fin y en De la Cuna al Infierno te traemos un recorrido completo de lo que fue un año exhaustivo y muy cambiante. Y que lamentablemente, defraudó en gran parte al pueblo Rojo

Una lástima que la carrera ya se haya terminado. Porque en estos últimos cuatro partidos, Independiente recuperó la memoria. Se calzó las vestiduras de aquel Rojo que supo ser y parecer, aún con Julio Vaccari como entrenador, en la primera etapa de un año que va llegando a su fin.


Vidéos OneFootball


El fútbol tiene pinta de vueltero. Y es cierto. Porque, de lo contrario, cómo se explica el abrupto cambio que le pasó una buena factura al equipo de Avellaneda. Es que, sin vueltas ni rodeos, el equipo primero dirigido por Vaccari, se vino abajo de la noche a la mañana. La tempranera eliminación en Octavos de la Copa Argentina, el escandalo por la Copa Sudamericana, sumado a la paupérrima campaña en el Clausura, terminaron de liquidar todo lo bueno que se había construido durante el primer semestre del 2025. Pese a la levantada del final, la sensación es que se acordaron "tarde".

Image de l'article :Dos caras, una moneda: el año del Club Atlético Independiente

¿Qué pasó en el medio? ¿Acaso las ventas de Álvaro "La Pantera Negra Turbo" Angulo y Matías Giménez Rojas tuvieron algo que ver? Posiblemente. ¿Y si en la Copa se jugaba ese segundo tiempo? ¿Qué hubiese sucedido? ¿Por qué, de pronto, el equipo se levantó a falta de cuatro fechas para el final? ¿Y qué si la levantada en estos cuatro triunfos al hilo hubiera llegado a falta de ocho o siete fechas? Todas disyuntivas que todavía nos preguntamos con más dudas que certezas y que aún no logramos descifrar. A continuación, el año del Club Atlético Independiente.

Un plantel rejuvenecido, que daba sus garantías

Al "digno" cierre del Rey de Copas en 2024, clasificando a las Copas después de dos años y quedando al borde del ingreso al repechaje de la CONMEBOL Libertadores, se le sumó el muy buen comienzo del corriente año. La goleada en Uruguay ante Defensor Sporting, la buena pretemporada y la llegada de refuerzos de jerarquía y apuestas que funcionaron, le dieron el pase filtrado perfecto al Rojo para ilusionarse e ilusionar en lo que fue el Torneo Apertura. En dicho certamen se consolidó como local, ganó unos pares de partidos importantes fuera de casa (entre ellos, el Clásico con San Lorenzo y Boca, y el Cordobazo de Cabral en el Kempes) y se cobró el sentido de pertenencia con la gente.

En la CONMEBOL Sudamericana, batalló frente a Guaraní, Nacional Potosí y Boston River, en un grupo inicialmente accesible, consolidándose como el primero y sellando su clasificación a los Octavos con una batahola por 7 a 0 ante los bolivianos que se la buscaron en Potosí, durante la primera fecha. Ahora le tocaba afrontar los playoffs, donde hizo pie ante los mendocinos en Avellaneda con la inolvidable Chilena de Montiel y el triunfo en La Bombonera con un Angulo imparable. Una lastima, porque los penales ante el Globo en la cancha del Rojo le negaron al equipo de Julio, el boleto a la Final del Apertura. Por su parte, en la Copa Argentina, el Rojo entonó su desempeño con un buen 2 a 0 ante Deportivo Belgrano.

Parecía que la derrota desde los doce pasos se volverían un atenuante para que el elenco de Vaccari se reforzara como nunca en el mercado de pases y buscara el título en el segundo semestre. Pero no fue así. Los refuerzos llegaron. Incorporaciones que, a priori, enriquecerían un buen plantel, que solo contaría con dos salidas importantes: Giménez Rojas al Bicho y Angulo al Pumas de México. Al Rojo arribaría precisamente, proveniente del conjunto mexicano, Ignacio Pussetto, al igual que futbolistas como Walter Mazzantti (figura en Huracán), Leo Godoy, Facundo Zabala (figura en Olimpia).

El semestre, aun sin los refuerzos, comenzó con la sonrisa de la victoria frente Gimnasia de Mendoza por 2 a 1, goles de Montiel de penal y La Pantera sobre la hora. Justamente, este fue el último partido del colombiano en el Rey de Copas. Luego llegarían las declaraciones del lateral izquierdo post triunfo, los rumores de pasillo y la derivada salida al Pumas.

Image de l'article :Dos caras, una moneda: el año del Club Atlético Independiente

De allí en adelante, todo sería cuesta arriba. A la eliminación en manos de Belgrano por Copa Argentina en Rosario se le sumaría un pésimo arranque en el Torneo Clausura y el desastre en la Sudamericana que derivó en el bochornoso fallo de la confederación. El mal desempeñó decantó en la renuncia de Julio Vaccari, para la posterior llegada de Gustavo Quinteros.

Independiente acumularía más de 100 días sin triunfos, con un rejunte de empates y derrotas. La injusta caída ante Lanús y el papelón en cancha de San Martín de San Juan (que perdió recientemente la categoría), serían el techo de este equipo, que quedó afuera de todo en casi tres meses: un verdadero fracaso. Y por supuesto, el golpe sería más fuerte, teniendo en cuenta la vara que dejó el Rojo del primer semestre, pese a no haberse coronado del Apertura.

Una levantada tardía

Y de golpe, la tortura un día dijo basta. Por el postergado de la fecha 6, aún sin mostrar una buena imagen, Independiente goleó 3 a 0 a Platense. De ahí en más, hilvanó una seguidilla de cuatro partidos seguidos con triunfos, sin recibir goles y marcando un total de ocho tantos.

Image de l'article :Dos caras, una moneda: el año del Club Atlético Independiente

Sin embargo, la sensación que deja este trampolín anímico y futbolístico, es que llega un poco tarde. Con el equipo sin chances de playoffs en un torneo donde clasifican 16 equipos (ocho por zona) a dos fechas del final, muy lejos de la Libertadores y con poquísimas y lejanas chances de Sudamericana, esta mejoría apenas alcanzó para levantar los ánimos de cara al año próximo.

Todos los resultados (oficiales) de Independiente en el año:

APERTURA

F1: CAI 2-1 Sarmiento

F2: Talleres 2-3 CAI

F3: CAI 2-0 Gimansia

F4: River 2-0 CAI

F5: CAI 3-0 Vélez

F6: Platense 1-1 CAI

F7: CAI 2-0 Instituto

F8: Banfield 0-0 CAI

F9: San Lorenzo 1-2 CAI

F10: CAI 1-1 Racing

F11: CAI 4-0 Godoy Cruz

F12: Lanús 1-1 CAI

F13: CAI 2-0 San Martín

F14: Atlético Tucumán 2-0 CAI

F15: CAI 0-0 Riestra

F16: Rosario Central 1-0 CAI

Octavos de Final: CAI 1-0 Independiente Rivadavia

Cuartos de Final: Boca 0-1 CAI

Semifinal: CAI 0-0 Huracán (venció el Globo en los penales)

COPA SUDAMERICANA

F1: Nacional Potosí 2-0 CAI

F2: CAI 2-1 Boston River

F3: Guaraní 2-1 CAI

F4: Boston River 1-5 CAI

F5: CAI 1-0 Guaraní

F6: CAI 7-0 Nacional Potosí

Octavos de Final IDA: U de Chile 1-0 CAI

Octavos de Final VUELTA: CAI 1-1 U de Chile (partido cancelado)

COPA ARGENTINA

32avos de Final: CAI 2-0 Deportivo Belgrano

16avos de Final: CAI 2-1 Gimnasia de Mendoza

Octavos de Final: Belgrano 2-0 CAI

TORNEO CLAUSURA

F1: Sarmiento 2-2 CAI

F2: CAI 1-2 Talleres

F3: Gimnasia 1-0 CAI

F4: CAI 0-0 River

F5: Vélez 2-1 CAI

F6: CAI 3-0 Platense

F7: Instituto 0-0 CAI

F8: CAI 0-1 Banfield

F9: CAI 1-1 San Lorenzo

F10: Racing 0-0 CAI

F11: Godoy Cruz 1-1 CAI

F12: CAI 0-2 Lanús

F13: San Martín 1-0 CAI

F14: CAI 3-0 Atlético Tucumán

F15: Riestra 0-1 CAI

F16: CAI 1-0 Rosario Central

Goleadores: Gabriel Ávalos (12 goles), Felipe Loyola (9 goles) y Santiago Montiel (7 goles)

Máximo asistidor: Luciano Cabral

Hasta el año que viene, Rojo.

À propos de Publisher