Dudas con la preparación física del Real Madrid para el primer partido de Liga: «Es imposible» | OneFootball

Dudas con la preparación física del Real Madrid para el primer partido de Liga: «Es imposible» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Grada3

Grada3

·11 août 2025

Dudas con la preparación física del Real Madrid para el primer partido de Liga: «Es imposible»

Image de l'article :Dudas con la preparación física del Real Madrid para el primer partido de Liga: «Es imposible»

Tras la vuelta a los entrenamientos del Real Madrid de Xabi Alonso, el pasado 4 de agosto, los blancos solo han tenido 15 días por delante para preparar el debut de Liga, que se producirá el próximo 19 de agosto, ante Osasuna (Estadio Santiago Bernabéu, 21:00 horas). El trabajo en Valdebebas está siendo muy estresante a la par que muy intenso y efectivo. Xabi Alonso y su cuerpo técnico trabajan alrededor de 12 horas diarias en la Ciudad Real Madrid, con el objetivo de crear a un equipo en el que físicamente estén como toros, y que tácticamente adquieran los conceptos de la idea de juego que quiere proponer e implantar Xabi.

Los pupilos del técnico tolosarra apenas han tenido 24 días de descanso, desde el último encuentro del Mundial de Clubes frente al PSG (9 de julio) hasta el día que comenzaron a retomarse los entrenamientos en Valdebebas. En el Diario As, varios preparadores físicos, pusieron en entredicho la poca preparación y el riesgo que hay al no haber el tiempo estimado de recuperación para afrontar un volumen de carga física tan grande. Javier Miñano (preparador físico de Vicente Del Bosque en el Madrid y Selección Española 2010), Paulino Granero (preparador de Rusia en el Mundial de 2018), José Luis San Martín (readaptador y preparador físico del Madrid durante 37 años) y Joel Donés (fitness coach del Watford), han analizado cómo el hecho de llevar a cabo una pretemporada en tan poco tiempo solo empeora la salud de los futbolistas y su rendimiento.


Vidéos OneFootball


En cuanto a la pretemporada idónea para cualquier club, «lo ideal son seis semanas», admitió Granero. «La plenitud se alcanza entre la quinta y la sexta semana», afirmó. Las pretemporadas ahora son mucho más cortas debido a la cantidad de partidos que hay en juego y las competiciones, a veces innecesarias, que clubes y selecciones deben de disputar. «Es imposible que el Madrid vuelva bien. Las pretemporadas tienen que durar tres o cuatro semanas mínimo. Unas 45 o 46 sesiones que no se pueden hacer en 15 días», expresó San Martín. Por otro lado, Donés pone el techo en «las cuatro semanas».

El trabajo previo de los jugadores y el descanso, claves para hacer una buena pretemporada

Xabi Alonso tiene la difícil tarea por delante de volver a conectar al equipo con la afición, de «transmitir», tal y como dijo el día de su presentación como entrenador. Para ello, cuenta con poco de margen para recuperar y entrenar conceptos, pero para el tolosarra eso no es una excusa, porque conoce a la perfección la exigencia del Real Madrid. «Estoy seguro de que no son solo dos semanas, de que los jugadores han llegado con un trabajo ya hecho que ha sido pautado por el cuerpo técnico. Los jugadores llegan hoy en día todos en buen estado», añade Granero, sobre el estado físico de los futbolistas. Hemos visto cómo Bellingham, Camavinga, Endrick, Carvajal o Vinicius, entre otros, se han machacado en sus vacaciones y no han dejado atrás ese ‘trabajo extra’ que siempre es imprescindible.

Además de la preparación física, el descanso es fundamental también este momento del año para un deportista. Las temporadas también comienzan con un ‘reset’ previo, tanto mental como físico, y es por ello por lo que Javier Miñano destaca que el descanso es prioridad y más aún en futbolistas de élite. «El descanso tampoco ha sido muy grande, esto conlleva la desconexión, sobre todo a nivel mental, ya que cuesta un poco más. Sobre todo después de una temporada tan extenuante», explica. «El sistema nervioso se agota si juegas cada tres o cuatro días. Es un estrés inhumano», finaliza.

Alonso tiene que lidiar también con el exigente calendario que acecha cada temporada y que pone en entredicho a organismos como UEFA, FIFA o la propia Liga española, debido a que miran por intereses económicos y los jugadores se sienten desprotegidos. «El calendario es criminal, y el problema no llegará ahora, sino con el paso de los meses. Yo para el primer partido lo tendría claro: los once que mejor estén», añadió Granero.

À propos de Publisher