El Barça impone su ley en Roma y encarrila su camino en la Champions (0-4) | OneFootball

El Barça impone su ley en Roma y encarrila su camino en la Champions (0-4) | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: SocBlaugrana

SocBlaugrana

·16 octobre 2025

El Barça impone su ley en Roma y encarrila su camino en la Champions (0-4)

Image de l'article :El Barça impone su ley en Roma y encarrila su camino en la Champions (0-4)

El Barça vuelve a golear en Champions frente a la Roma con goles de Brugts, Kika, Alexia y Graham

Barcelona’s Alexia Putellas, center, celebrates with teammates after scoring her sides third goal (AP Photo/Ales)

El FC Barcelona Femení continúa demostrando por qué es el gran referente del fútbol europeo. En su visita al Stadio Tre Fontane, las jugadoras de Pere Romeu se impusieron por 0-4 ante la AS Roma, en un encuentro donde la superioridad culé fue evidente desde el primer minuto. Con esta victoria, el equipo azulgrana suma su segundo triunfo consecutivo en la Champions femenina, tras el contundente 7-1 frente al Bayern de Múnich, y se afianza al frente del grupo.


Vidéos OneFootball


El partido arrancó con el Barça volcado al ataque. Apenas dos minutos de juego bastaron para que Esmee Brugts abriera el marcador. Una brillante combinación entre Alexia Putellas y Aitana Bonmatí acabó con un balón suelto en el área que Brugts no desaprovechó. El tanto tempranero marcó el ritmo del encuentro: posesión, presión alta y dominio territorial total de las blaugranas.

A pesar del golpe inicial, la Roma intentó reaccionar adelantando líneas, pero se topó con un equipo perfectamente estructurado y un centrocampo liderado por Patri Guijarro, que manejó los tiempos con inteligencia y despliegue. La internacional balear fue una de las figuras más destacadas del primer tiempo, generando peligro constante desde la frontal.

El conjunto italiano apenas pudo inquietar a Cata Coll, que respondió con seguridad cada vez que fue exigida. La ocasión más clara de las locales llegó justo antes del descanso, cuando Haavi se plantó sola ante la portera mallorquina, que evitó el empate con una intervención magistral. Así se llegó al descanso con un 0-1, reflejo de un Barça dominante pero todavía sin cerrar el partido.

Una segunda parte con sello blaugrana

En la reanudación, el guion no cambió. El Barça siguió mandando con paciencia, moviendo el balón de lado a lado y buscando espacios ante una Roma cada vez más cansada. Al minuto 50, el VAR entró en acción para señalar un penalti a favor del Barça por una falta dentro del área. Alexia Putellas intentó sorprender con una “panenka”, pero el balón se fue alto. Lejos de frustrarse, la capitana respondió minutos después con una actuación estelar.

Alexia Putellas frente al Bayern. Fuente: SPORT.

El segundo gol llegó en el minuto 58, tras una jugada coral. Alexia filtró un pase al espacio para Salma Paralluelo, y tras un rechaze la portuguesa definió con un potente disparo cruzado para el 0-2. El tanto encendió al equipo y obligó a Pere Romeu mover el banquillo, dando entrada a Pina, Paredes y Graham Hansen.

La presión surtió efecto. En el minuto 70, una mano dentro del área provocó el segundo penalti del encuentro. Esta vez, Alexia no falló y transformó el 0-3 con autoridad, convirtiéndose además en la máxima goleadora del Barça en la historia de la Champions femenina. La capitana celebró con una sonrisa cómplice hacia el banquillo, consciente de su nuevo hito.

Con el partido prácticamente resuelto, el Barça bajó el ritmo pero mantuvo el control absoluto. Las recién ingresadas mantuvieron la intensidad, y el premio final llegó en el minuto 90, cuando Caroline Graham Hansen cerró la goleada empujando un centro medido de Clàudia Pina tras una gran conducción de Aitana Bonmatí.

Un paso más hacia el objetivo europeo

Con este 0-4, el Barça confirma su candidatura para volver a levantar el trofeo que conquistó en 2024. Más allá del resultado, el equipo mostró una identidad reconocible: presión tras pérdida, circulación rápida y amplitud constante. Aitana, Alexia y Patri volvieron a ser el motor de un conjunto que no depende de individualidades, sino de un bloque que entiende el juego como pocos en el continente.

En el otro lado, la Roma acusó los errores defensivos y la falta de contundencia ofensiva. Pese a mostrar destellos de calidad con Viens y Pilgrim, las italianas no encontraron la forma de romper la estructura blaugrana.

El Barça femenino, con esta victoria, acumula 11 goles a favor y solo uno en contra en dos jornadas de Champions. Una carta de presentación imponente para un equipo que sigue escribiendo su propia historia en el fútbol europeo.

- Publicidad -

À propos de Publisher