Revista MadridistaReal
·20 novembre 2025
El ‘Bernabéu Infinito’ de Florentino Pérez y Apple, cada vez más cerca

In partnership with
Yahoo sportsRevista MadridistaReal
·20 novembre 2025

El Real Madrid continúa trabajando junto a Apple en un proyecto de realidad virtual que permitirá a los aficionados vivir los partidos en el Santiago Bernabéu desde cualquier parte del mundo
El Santiago Bernabéu prepara el salto más ambicioso de su historia moderna. Desde hace meses, en el club se trabaja en la posibilidad de asociarse con Apple para desarrollar una experiencia de realidad inmersiva única en el deporte mundial. De hecho, más de 100 cámaras del gigante americano fueron instaladas en el estadio madridista durante el Real Madrid-Juventus.
La idea, que se analiza en el marco del nuevo feudo blanco, respondería al objetivo de convertir el Bernabéu en un espacio sin fronteras, accesible para millones de aficionados que sueñan con vivir un partido como si estuvieran en la grada.
Florentino Pérez lleva tiempo insistiendo en el concepto del «Bernabéu Infinito» o «Bernabéu Inmersivo»: un estadio físico espectacular, pero también un entorno digital capaz de trascender límites geográficos. El Real Madrid explora cómo esta tecnología puede reforzar su dimensión global y acercar el club aún más al madridismo repartido por los cinco continentes. Ya es una realidad.

REAL MADRID
Fuentes del club y periodistas reputados aseguran que dicho proyecto de la mano de Apple está bien encaminado -que ya confirmado-, aunque para un futuro inmediato no se esperarían novedades. La idea consiste en crear una versión virtual del Bernabéu en la que los aficionados puedan “entrar” desde sus dispositivos, seleccionar el punto de vista del estadio y vivir el partido en una atmósfera que simule la de Chamartín.
La iniciativa encaja de lleno en la apuesta del club por la innovación tras la remodelación del estadio. El objetivo es que el Bernabéu no solo sea una de las grandes capitales del fútbol, sino un centro tecnológico con proyección global. Si el plan sale adelante, supondría un paso pionero en la industria del deporte y en la manera de consumir el fútbol en la próxima década.

Angel Martinez/Getty Images
El proyecto no se plantea únicamente como un avance estético o tecnológico. Para el Real Madrid supondría reforzar su conexión con los aficionados extranjeros, que representan una parte vital de su identidad y de su crecimiento comercial. Mediante la realidad virtual, cada seguidor podría sentir la vibración del estadio, ver el partido desde zonas privilegiadas e incluso interactuar con otros aficionados en tiempo real.
La ambición es clara: que el Bernabéu sea el lugar donde juegue el Real Madrid… y también el lugar donde juegue el madridismo. Si se materializa, la innovación marcará un antes y un después, no solo en el club, sino en la manera en que el mundo vive el fútbol de élite.









































