Madrid-Barcelona.com
·29 avril 2025
El entorno del Real Madrid vuelve a lanzar insinuaciones de doping contra el Barça

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·29 avril 2025
Esta vez no sale directamente del club ni de Real Madrid TV. De ser así llevaría la firma de Florentino Pérez. La estrategia es más sibilina y tiene su origen en el entorno del Real Madrid.
Machaconamente se va repitiendo la insinuación en entrevistas y redes sociales hasta que finalmente cala entre la audiencia. Ilustres madridistas, exjugadores y exmédicos del club y famosos de profesión participan en la farsa.
Se trata de insinuar, sin decirlo de forma clara, que el milagro del Barça podría tener algo que ver con el doping. ¿Y en qué se basan? En los vendajes en las manos que se han puesto de moda entre algunos jugadores del Barça.
No se afirma directamente, ni se ofrecen nombres. Simplemente se deja caer. Y calumnia, que algo queda.
No es la primera vez que desde el Real Madrid se lanzan acusaciones de doping cuando el equipo blanco es incapaz de plantar cara al Barça. Sucedió en la época de Leo Messi. Hasta el Bernabéu coreó a grito pelado aquello de "Messi, enano hormonado".
Ahora va de los vendajes, que al parecer ponen muy nervioso al entorno del Real Madrid. El último, el exjefe de los servicios médicos del club blanco, Niko Mihic.
En una entrevista concedida al diario Marca ha dicho: "Podría ser que están diseñando juegos de estrategia, jugando mucho al futbolín y la tendinitis… de la misma manera que podría ser que no han sobornado a Negreira. No sé lo que está ocurriendo, pero lo que quiero decir es que cualquier médico sabe que, si quieres tener un acceso venoso más fácil, es en las manos y muñecas".
Así de claro se habla desde el entorno del Real Madrid de accesos venosos fáciles para darle una explicación a los vendajes que varios jugadores del Barça lucen en sus muñecas. Exactamente igual que el que durante muchos años lució el mismo Karim Benzema sin padecer ninguna lesión.
El médico en cuestión añade: "Es mucho decir, pero yo no entiendo por qué lo están haciendo y que lo desmientan. Que digan “no”, pero demuéstrame qué estás haciendo. ¿Cuál es el secreto? No es por jugar al futbolín, ¿verdad?"
Y concluye: "No creo en modas. Yo creo que un jugador no juega con un aparataje que diseña una lesión, una carencia, si no es por hacer algo con eso, no es porque es más guapo".
Queda claro que el médico en cuestión sabe lo que tiene que decir. Le preguntan por vendajes de futbolistas y sale con Negreira y sobornos jamás probados. Muy puesto en su papel.
Pero el médico no es un caso aislado. Forma parte de un entramado de personajes que van soltando sus dudas y sospechas de forma cobarde con la esperanza de que el mensaje cale. Tampoco son valientes y afirman abiertamente lo que dan a entender.
Por ejemplo, el ilustre madridista Kiko Matamoros, un digno exponente del madridismo brutote que encarna Antonio Rüdiger.
El diario Marca, otra vez, titulaba: "Kiko Matamoros duda de la capacidad física de los jugadores del Barça y deja caer la posibilidad de dopaje". Y ahí queda.
Y en un tuit ponía en duda que esto fuese algo natural: “Vendajes extraños en las manos. Aumentos de agresividad inusuales. Jugadores que se lesionaban cada semana, jugando cada tres días sin problemas...
Mejoras de rendimientos inesperados. En unos años volveremos a saber qué que ilegalidad hizo el Barça”, sentencia de este tipo, ahora a sueldo de la TV pública que pagamos todos los españoles.
Queda claro que solo así se puede ganar al Real Madrid. El Barça y el Arsenal, al que habría que incluir en este apartado también.
Más: “Esto lo vengo contando desde hace un tiempo. Las razones y las consecuencias. El antidoping en España es una tomadura de pelo”. “Y además es una banda organizada”.
Y más: “Cada día da más vergüenza esta miserable, mugrienta y mafiosa Liga Negreira. El @FCBarcelona_es es una institución corrupta al igual que el @CTARFEF. Sería más honesto ganar por Real Decreto”.
Y otros, como el exportero Paco Buyo, que oye campanas y no sabe por dónde le viene el viento en su papel de peón útil para lo que haga falta. Buyo se presta a colaborar con la causa difamatoria, pero sin llamar a las cosas por su nombre. Si tuviera alguna prueba probablemente lo haría.
“Es un equipo cuyos jugadores esta temporada están corriendo el doble que la temporada pasada. Algunos han sufrido una gran transformación física. De ser tirillas son ahora Rambos”, dijo en El Chiringuito.
Y en X sostenía: "¿Alguien en la Liga no va a investigar o lo ven normal que la mitad de los jugadores del Barça lleven ese vendaje como si fueran boxeadores?”. ¿Qué otra cosa se puede investigar si Paco Buyo no está hablando de doping?
La polémica viene dada porque en algunos partidos jugadores como Lamine Yamal o Raphinha, Pablo Torre, Lewandowski o Gavi han aparecido con una muñeca vendada, tal cual hacía Karim Benzema por superstición, como él mismo aclaró.
Lo cierto es que si Benzema se pone una venda en la muñeca sin estar lesionado es lo más normal del mundo. Si se la coloca Lamine Yamal se disparan las especulaciones y la ignorancia supina encuentra ahí el motivo por el que el Barça arrasa en España y en Europa.