El Levante en siete puntos | OneFootball

El Levante en siete puntos | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·23 septembre 2025

El Levante en siete puntos

Image de l'article :El Levante en siete puntos

1- Sistema de juego

La Liga no para y hay jornada intersemanal para el Real Madrid visitando el Ciudad de Valencia. El cuadro valenciano es un recién ascendido, pero está cumpliendo en estas primeras jornadas, situado en la 16ª posición en la tabla, y en su estadio ya puso en serias dificultades al Barça. Además, llega en buena dinámica tras doblegar al Girona a domicilio por 0-4. No cuenta con lesionados ni con sancionados y el técnico Calero, que fue entrenador del juvenil B del Real Madrid, dispone de toda la plantilla. Al ser una jornada entre semana se espera alguna rotación puntual, pero tampoco un torrente de cambios. Calero posee una idea clásica de jugar en 4-4-2, a veces con un rombo en el medio, en ocasiones también ha utilizado un 4-3-3 y en otras utilizó la fórmula de cinco atrás con tres centrales y dos carrileros. La tónica del XI será la habitual y un equipo probable sería el formado por Ryan; Toljan, Elguezabal, Moreno, Manu; Rey, Pablo Martínez, Olasagasti, Carlos Álvarez, Iván Romero y Etta Eyong.

2- Presión

Con un planteamiento de contragolpe y salidas vertiginosas y rápidas por carriles centrales o las bandas lo lógico será ver a un equipo en bloque bajo. Líneas compactas, juntas y en cuanto se recupere el balón, pocos toques y a lanzar a las balas que tienen arriba que pueden correr al espacio para transitar con velocidad y hacer daño al rival. Calero también suele alternar este proceso durante el partido y es posible que en los primeros minutos se presione más arriba o en los saques de Courtois de portería para poner en aprietos a la zaga madridista.


Vidéos OneFootball


Image de l'article :El Levante en siete puntos

3- Salida de balón

No es una virtud en la que destaque principalmente la escuadra granota. De la Fuente, de la cantera blanca, tiene buen pie para conectar con los medios y ahí empezar la jugada de ataque del equipo, pero no es segura su presencia y Moreno puede rotar en ese puesto. En ese caso, si el Real Madrid presiona a la zaga como viene haciendo tendrá mucho trabajo ganado. Entre las soluciones posibles de Calero está abrir mucho el campo con los carrileros y por ahí avanzar con Toljan y Manu Sánchez, que además tienen recorrido, potencia y agilidad en sus arrancadas. Una de las nuevas variantes con la que cuenta Calero es Eyong para buscar los balones en largo, que el delantero africano baje el cuero, porfíe con los defensas y descargue el juego a los medios de cara o abriendo a las bandas. Otro jugador clave es Carlos Álvarez, uno de los mejores futbolistas de Segunda el año pasado y que salta y pasa líneas en conducción cuando baja a recibir al mediocampo.

4- Aspecto defensivo

En fase defensiva es un conjunto con debilidades y en apenas cuatro encuentros (se quedó a cero en Girona) ha recibido nueve goles. Contra el Real Madrid se vislumbra que optará por más cantidad y acumulación para así poder tapar más huecos y dejar menos resquicios a los blancos. Un plan de partido muy similar al planteado contra el Barça. Uno de los puntos débiles es la espalda de los medios, ya que ninguno de ellos son especialistas en el robo y la recuperación. Aunque sí es cierto que realizan un importante despliegue físico en el caso de Oriol Rey. Por arriba son más seguros, con centrales buenos en ese apartado. En cuanto a las bandas, son futbolistas que cierran bien su perfil y, por ejemplo, Manu Sánchez cumplió de sobra ante Lamine. Si Calero elige finalmente presionar más arriba en algún momento y el bloque defensivo es medio, las oportunidades de hacer daño del Real Madrid crecerán exponencialmente, puesto que el Levante asumirá más riesgos y las grietas y las distancias entre defensores serán mayores.

5- Poderío ofensivo

El Levante puede activar dos planes distintos en función del rival y de los jugadores con los que salgan de inicio. En el centro del campo cuenta con futbolistas de calidad en el trato de balón, criterio y distribución del juego y combinaciones con pases y posesión. Son los Carlos Álvarez, Pablo Martínez, Olasagasti, Vencedor... Con ello conjuga el vértigo y la rapidez arriba de flechas como Romero, Etta, Brugué y Morales. Por tanto, el Levante puede intentar jugar con balón, al menos con rivales de su Liga, o buscar la velocidad a la contra frente a los grandes. Así le hizo sufrir mucho al Barça durante una hora. Este aspecto parece que será por el que abogue ante los blancos, aunque en tramos del choque puede descansar con balón. También serán importantes las superioridades que busca por fuera, cargar el área con jugadores atacantes y alguno que se incorpore desde la media y meter centros desde la banda con los laterales.

6- Estilo de juego

Calero es un entrenador pragmático y flexible en cuanto a disposiciones tácticas y estilo de juego. Es versátil según las necesidades ofensivas y defensivas del momento y adapta mucho su dibujo en función de lo que tiene enfrente. Le gusta dar valor a las bandas, la velocidad y la verticalidad y que las transiciones defensa-ataque se organicen en pocos toques. Otra cosa que aparece en su librillo es la generosidad en el campo y que no se escatimen esfuerzos. Estuvo en La Fábrica y en el club blanco se tiene buen recuerdo de él. En el juvenil dirigió a los Carvajal, Nacho, Cherysev, Marcos Alonso, etc. En cuanto a las estadísticas ligueras los levantinistas son uno de los equipos que más disparos reciben de Primera y que más cortan el juego con faltas y tarjetas. En lo positivo disponen de jugadores hábiles que les permiten ser top en regates, en efectividad de sus remates a puerta y en porcentaje de éxito en centros.

7- Hombre clave

Etta Eyong es una de las sorpresas de la Liga hasta la fecha. Empezó como un tiro en el Villarreal y tras su marcha al Levante no ha bajado el pistón. Si sigue con este nivel el próximo año le veremos en un equipo de mucha categoría en la Liga o en algún conjunto de la Premier. El delantero africano es rápido, listo, correoso y trabajador. A todo ello le suma una buena calidad técnica, con detalles de virtuoso dentro del área que no te esperas. Tiene gol, aunque puede mejorar en la definición, y en el cuadro granota se estrenó precisamente en el último partido en casa contra el Real Betis. Un hombre a vigilar de cerca por la zaga madridista.

Getty Images

À propos de Publisher