Isair 11
·30 octobre 2025
El Real Madrid demandará a la UEFA por el bloqueo de la Super Liga

In partnership with
Yahoo sportsIsair 11
·30 octobre 2025

El Real Madrid demandará a la UEFA por el bloqueo de la Super Liga. En un comunicado oficial el club anunció que estudiará reclamar una “indemnización sustancial” y emprender acciones legales tras la resolución de la Audiencia Provincial de Madrid que. Según el club, refrenda que la UEFA actuó contra la libre competencia al obstaculizar el proyecto de la Super Liga. La entidad blanca apunta a reclamar daños económicos y perjuicios reputacionales por años de bloqueo y falta de diálogo. También asegura que ha intentado sin éxito negociar reformas de gobernanza con el organismo europeo. (Real Madrid CF | Web Oficial)
La decisión judicial que motivó la reacción del Real Madrid no valida el proyecto en sí, pero sí subraya, en opinión de los magistrados, prácticas de posicionamiento dominante por parte de la UEFA y la FIFA cuando impusieron barreras a competiciones alternativas. Este contexto ahora sirve de base legal para que el club y la promotora A22 valoren demandas por miles de millones de euros. Medios internacionales recuerdan que la estrategia se apoya en sentencias previas del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre competencia y en un historial de recursos y contra recursos entre las partes.

El Real Madrid demandará a la UEFA por el bloqueo de la Super Liga. La reclamación que prepara el club busca cuantificar los ingresos perdidos y el daño a su proyecto deportivo y económico. Por lo que el planteamiento legal podría incluir solicitudes de compensación multimillonarias, reclamaciones civiles y presión para forzar una nueva fase de diálogo institucional sobre reformas en la gobernanza del fútbol europeo. La situación, además, dibuja un pulso jurídico y mediático de alto impacto para la próxima temporada. (Diario AS)
Las consecuencias prácticas de este movimiento todavía son inciertas. La UEFA ha defendido sus normas y recalcado que la última decisión judicial no implica un aval a la Super Liga. Por lo que el choque legal puede prolongarse y abrir nuevos frentes jurisdiccionales. Mientras tanto, clubes, televisiones y patrocinadores observan el proceso con atención porque, sea cual sea el resultado, puede cambiar el mapa económico y competitivo.









































