El Real Madrid se derrumba en Vitoria tras una remontada histórica del Baskonia | OneFootball

El Real Madrid se derrumba en Vitoria tras una remontada histórica del Baskonia | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Un 10 Puro

Un 10 Puro

·12 octobre 2025

El Real Madrid se derrumba en Vitoria tras una remontada histórica del Baskonia

Image de l'article :El Real Madrid se derrumba en Vitoria tras una remontada histórica del Baskonia

El Real Madrid sufrió su primera gran caída de la temporada al desperdiciar una ventaja de 20 puntos ante el Baskonia (105-100) en el Buesa Arena. Lo que parecía una victoria cómoda acabó convirtiéndose en una de las derrotas más dolorosas del curso. Trent Forrest, con una actuación para la historia (26 puntos, 19/19 tiros libres, 7 asistencias y 43 de valoración), firmó una noche legendaria y encabezó la remontada vitoriana.

El equipo de Sergio Scariolo dominó el primer cuarto con autoridad. El Madrid fue un rodillo en los primeros compases del encuentro: defensa sólida, circulación fluida y una exhibición ofensiva de Trey Lyles, que firmó 13 puntos en apenas cinco minutos. Los blancos cerraron el primer acto con un 16-34 demoledor y llegaron a situarse 20-40 en el inicio del segundo, cuando todo parecía bajo control. Pero esa versión arrolladora se desvaneció con el paso de los minutos.


Vidéos OneFootball


Forrest y Luwawu-Cabarrot, los pilares de la reacción

Sin el lesionado Kurucs y con Sedekerskis condicionado por las faltas, el Baskonia parecía condenado a otra noche amarga. Sin embargo, Forrest tomó el mando con energía y acierto. Desde la dirección, el estadounidense cambió el pulso del partido y contagió al resto. Su conexión con Samanic y la irrupción de Luwawu-Cabarrot (22 puntos) reanimaron a los locales, que cerraron el segundo cuarto con un parcial de 31-24 para irse al descanso (49-58) con todo por jugar.

El tercer cuarto fue el punto de inflexión. El Madrid, que hasta entonces había controlado el ritmo, empezó a perder confianza y precisión. Los errores en la circulación, las pérdidas de Campazzo y la falta de contundencia en defensa abrieron la puerta a la remontada. Luwawu-Cabarrot castigó desde el perímetro, Samanic aportó intensidad en ambos lados y Forrest continuó sumando desde la línea de personal con una fiabilidad absoluta.

Del dominio al desconcierto

En apenas diez minutos, el partido cambió de dueño. Baskonia pasó de ir veinte abajo a ponerse por delante (82-81) en el último cuarto, mientras el Real Madrid se descomponía ante la presión del Buesa Arena. Llull devolvió momentáneamente la ventaja con un triple (86-88), pero ahí se acabó el conjunto blanco. Un parcial de 9-0 —con técnica a Campazzo incluida— sentenció el duelo. El Real Madrid se fue del partido, sin ideas ni respuesta ante el vendaval emocional de su rival.

Scariolo reconoció tras el encuentro que el equipo “se descompuso ante la agresividad rival” y que “faltó carácter” en la segunda parte. El Real Madrid encajó 77 puntos en los últimos 25 minutos, un dato que refleja la pérdida de control y energía de un equipo irreconocible tras el descanso.

Un golpe anímico para los blancos

Más allá del marcador, la derrota deja señales preocupantes. El Real Madrid mostró dos caras opuestas: la de un bloque dominante en el inicio y la de un conjunto vulnerable cuando se ve exigido. Lyles fue el mejor con 24 puntos y 4/5 en triples, acompañado por Campazzo (18+7 asistencias) y Hezonja (15), pero el conjunto se diluyó ante el empuje local.

Para el Baskonia, la victoria supone un punto de inflexión. Los de Paolo Galbiati suman su primer triunfo oficial de la temporada tras cuatro derrotas (tres en Euroliga y una en ACB), y lo hacen con una actuación que puede marcar un antes y un después. Forrest igualó el récord histórico de la Liga Endesa con sus 19 tiros libres sin fallo, una gesta que no se veía desde 1993.

À propos de Publisher