Diario La Escuadra
·30 septembre 2025
El Real Murcia se hunde en Algeciras y la afición enciende las alarmas

In partnership with
Yahoo sportsDiario La Escuadra
·30 septembre 2025
Ese tanto prácticamente marcó el ritmo del choque: el Algeciras, tras adelantarse, se replegó y cedió la iniciativa. El Murcia se lanzó al ataque intentando remontar, pero chocó una y otra vez con una defensa bien organizada, con poco juego claro por las bandas y dos tantos anulados a favor del Real Murcia que habrían podido cambiar el partido.
Los goles anulados por el sistema de videoarbitraje (VAR), el desorden ofensivo del Murcia y la falta de contundencia en los metros finales terminaron por condenar al conjunto pimentonero, que ni siquiera en los minutos finales fue capaz de generar algo realmente peligroso.
Con esta derrota, el Real Murcia baja varias posiciones en la tabla, se encuentra cerca de la zona de descenso en el Grupo II de la Primera Federación y solo ha sumado 5 puntos de los 15 posibles.
Para entender lo amarga que está siendo la temporada para los granas, basta con revisar qué ha ocurrido en las primeras jornadas:
Apenas 5 puntos de 15 posibles. Dos derrotas ya al cabo de las primeras cinco jornadas. Las lesiones y ausencias pesan. El Murcia llegó al choque frente al Algeciras con bajas importantes como Zeka, Schalk, Saveljich y Jaso; además, Bustos era una duda. Cambios en el once y experimentos tácticos, como la defensa de tres centrales en este partido, no dieron el fruto esperado.
No es exagerado decir que el equipo está lejos de las expectativas que muchos tenían para este inicio. Un club con la tradición e historia de Murcia aspira a codearse con los primeros puestos, sin embargo, el rendimiento y los resultados están muy por debajo de lo anunciado en la pretemporada.
Fuente: La Opinión de Murcia
Para no quedarnos solo con el lamento, toca analizar los puntos negativos que han ido emergiendo y que explican esta decepción:
Encajar un gol en el minuto 2 del partido evidencia un arranque descontrolado. La defensa no estuvo firme ni organizada, intentar reordenarse tras un gol tan temprano expone muchas debilidades. Después, el equipo se vio desbordado en ciertas fases y cedió terreno.
El Murcia tuvo el balón en muchas fases, pero le faltó claridad por fuera. La ausencia de extremos puros por lesión o por no poder contar con determinados jugadores limita mucho la profundidad del juego ofensivo.
Además, esos goles anulados (Pedro Benito primero, Flakus después) muestran que el empuje ofensivo existe, pero no termina de materializarse bien.
El entrenador Joseba Etxeberria optó por reordenar el once, meter 3 centrales y mover piezas que no estaban en forma, pero el plan no se vio coherente ni sólido. En la segunda parte el equipo perdió presencia por fuera y volvió demasiado “adentro”, sin profundidad.
Las constantes bajas en defensa y en zona ofensiva obligan a rearmar el equipo continuamente. Eso impide que se puedan generar automatismos y consistencia en el rendimiento.
Murcia es una ciudad futbolera, sus aficionados aman al club y esperan aspiraciones altas. Ver un comienzo tan errático, con derrotas fuera de casa y poco brillo en el juego, genera una tensión añadida que puede afectar al estado de ánimo de jugadores y entrenador.
Fuente: La Verdad
Si algo pesa más en una entidad con historia es la relación con su afición. Y en estos primeros partidos, muchos seguidores del Murcia sienten que están siendo traicionados por un arranque que parece no tener rumbo ni solidez.
Los mercados, las promesas de refuerzos o los mensajes de optimismo desde el club pierden fuerza frente a resultados decepcionantes. Ver al equipo descargar ánimos en un ataque que no rompe líneas, o defender con angustia, genera una sensación de impotencia.
Además, cuando se ve que el equipo iguala físicamente o en actitud, pero falla en lo esencial, marcar, defender bien y construir, el desánimo se multiplica.
En Murcia, o se juega con oficio o los sueños de ascenso o de remontada quedarán muy lejos. Y ahora mismo, esa ilusión está en riesgo.
Aunque el escenario es complicado, no todo está perdido. Y aquí algunas luces de esperanza:
El propio Etxeberria dijo recientemente que “hay margen de mejora, estaremos arriba”, reconociendo que hay errores defensivos y falta de eficacia ofensiva, pero confiando en que las ocasiones se traducirán en goles con trabajo.
Las próximas jornadas son vitales: jugar en casa frente al Sevilla Atlético será una primera prueba de fuego para ver si este Murcia puede recuperar seguridad y actitud.
Si la plantilla logra recuperar efectivos, estabilizar el sistema y sumar algún triunfo que motive, esta temporada aún podría tener recorrido.
Manín celebrando el gol de la victoria / Fuente: La Doble CC
La derrota contra el Algeciras ha sido un episodio doloroso en un inicio de campaña que se está volviendo errático y decepcionante. Con 5 puntos de 15 posibles, dos derrotas ya en el haber y sensaciones de fragilidad en defensa y emergencia en ataque, el Real Murcia se ve obligado a una reacción rápida.
La afición, expectante y exigente, merece más. Merece un equipo con carácter, cohesión táctica y eficacia. Si no llega pronto, la ilusión se puede convertir en desesperanza. Pero si el club, desde la dirección técnica hasta los jugadores, asume errores, ajusta y se recupera, aún podría haber salvación para las aspiraciones.