
La Galerna
·30 septembre 2025
En la presentación de "Anatomía de un negreirato"

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·30 septembre 2025
Fue un acto magnífico al que asistimos anoche en Roisa Hotel, a unos centenares de metros de nuestro querido estadio Santiago Bernabéu.
El libro (Anatomía de un Negreirato – El juicio que no veremos) escrito por Rafael Gómez de Parada, aka Cuatro Amiguetes en redes sociales, es desde ya mismo una lectura imprescindible para todos los aquellos lectores ávidos de publicaciones sobre el caso de corrupción más grave acaecido en el fútbol mundial, desde que dicho deporte nació hace siglo y medio en la ciudad inglesa de Sheffield.
Conocíamos ya en parte los primeros capítulos de esta obra, que se publicaron hace unos meses en La Galerna. Se trata a la vez de una obra de investigación, trufada de datos, de enlaces y de referencias, con apariciones de la mayoría de los personajes que han tenido que ver en esta trama bochornosa, aderezada a su vez por unos deliciosos diálogos en un hipotético juicio que, por desgracia, y según el propio autor, nunca se llevará a cabo.
Gómez de Parada inventa un juez, un abogado defensor, un fiscal y una abogada representando al Real Madrid, junto a un jurado popular de 9 integrantes, a cual más variopinto, para dilucidar una posible condena por los diversos delitos juzgados (falsedad documental mercantil y fraude, administración desleal, corrupción entre particulares) tanto a Enríquez Negreira como a los distintos presidentes del FC Barcelona que durante más de 17 años estuvieron pagando más de 8,3 millones de euros al ex vicepresidente del Comité Técnico de árbitros, entre 2001 y 2018, pagos a su vez debidamente documentados por la Hacienda española.
El autor mezcla intervenciones de personajes reales, en cuya boca pone declaraciones auténticas que hicieron en diversos medios de comunicación (citando fechas y medios en los que se publicaron), con momentos antológicos de caricaturización de muchos de los personajes que desfilan por el estrado. De esta forma, vemos pasar por las páginas auténticos esperpentos como Rubiales, Medina Cantalejo, Iturralde o Javier Tebas, pronunciando dichas frases reales. Se describen sus intervenciones con un exquisito tono humorístico, muy propio de la casa. De esta forma, el escritor consigue hacer de su obra, en 20 capítulos, un entretenimiento de 350 páginas que se lee en el transcurso de apenas unas horas, con ese estilo tan personal de Rafa a la vez tan punzante como divertido, satirizando lo que, en definitiva, es un caso vergonzante sobre las bambalinas del podrido fútbol español, con el FC Barcelona en la diana y como protagonista principal. Pocas veces se puede aplicar aquello de reírse por no llorar: el ensayo es de un enorme entretenimiento, pero lo que en definitiva describe no deja de ser una realidad patética sobre un asunto gravísimo que no ha sido ni suficientemente comentado ni por ahora convenientemente castigado, ni por los medios, ni por la opinión pública, ni por supuesto por la justicia.
No desvelaremos los alegatos finales tanto de la defensa como de la acusación, ni la deliberación de los 9 miembros del jurado, tan alejada de la seriedad de aquellos Doce hombres sin piedad de la película protagonizada por Henry Fonda o del magnífico Estudio 1 de principios de los años 70 en TVE, con José María Rodero y un reparto con los mejores intérpretes españoles de la época (Bódalo, Puente, Prendes, Gracia, Osinaga, Merlo, Lemos…). Menos aún comentaremos sobre el veredicto propuesto por Gómez de Parada en el capítulo vigésimo y último de la obra.
Lo que sí diremos es que cualquier madridista o cualquier persona de bien que se niegue a dar la espalda a un escándalo de dimensiones bíblicas como es este caso del FC Barcelona/Negreira, debe ponerse inmediatamente a leer el libro de Rafael Barney, siempre riguroso en cuanto a los datos aportados, a la vez que entretenidísimo como pocos libros en la actualidad. Necesario y placentero. Detallista hasta la extenuación y, al mismo tiempo, resulta ser una lectura fresca y libre para que no olvidemos jamás un caso tan mugriento como este, al que la prensa en su mayoría pretende tapar o desplazar a un segundo plano.
el escritor consigue hacer de su obra, en 20 capítulos, un entretenimiento de 350 páginas que se lee en el transcurso de apenas unas horas, con ese estilo tan personal de Rafa a la vez tan punzante como divertido, satirizando lo que, en definitiva, es un caso vergonzante sobre las bambalinas del podrido fútbol español, con el FC Barcelona en la diana
La edición de Círculo Rojo es impecable, con multitud de fotografías y recortes de prensa, tablas de Excel y caricaturas de todos y cada uno de los 9 miembros del hipotético jurado. La portada además homenajea al célebre cartel de la obra maestra de Otto Preminger, Anatomía de un asesinato (1959), diseñado por uno de los más grandes genios del diseño gráfico de la historia del cine, Saul Bass. Rafael también recuerda la célebre película al bautizar al abogado defensor como Jorge C. Scotto (George C. Scott), al fiscal como Jaime Estuardo (James Stewart) y a la abogada del Real Madrid como Luisa Ramírez (Lee Remick), es decir con los nombres castellanizados de los principales protagonistas de la película.
El acto resultó todo un éxito, en una sala muy agradable del Roiso Hotel, con más de 60 asistentes, y contó con la intervención del editor de La Galerna, Jesús Bengoechea – se ruega no confundirle con un árbitro cuyo segundo apellido es similar y cuyo nombre aparece algunas veces en el libro – para acompañar al autor.
Entre ambos repartieron mandobles a destajo destinados para el club cliente de Enríquez Negreira, el FC Barcelona. Las cámaras de Real Madrid TV, con la encantadora Lucía Heras, también tomaron buena nota – y buenas imágenes - del acto. Hubo además una abundante representación también por parte de La Galerna, ya que además del autor y del presentador pudimos saludar a Alberto Cosín y a Luis Montero, además de al fiel galernauta Yebrita y al mago de las estadísticas, Juanpa Frutos, que recibió una merecida ovación al ser mencionado por Bengoechea. Juanpa aportó muchos datos a Rafa Barney para su obra y, en contrapartida, aparece en su libro como perito de la acusación.
Desde estas líneas le deseamos un gran recorrido y una larga vida a esta obra imprescindible, a la vez de investigación y de puro entretenimiento, que debería venderse y ser leída por cientos de miles de personas. También estamos deseando asistir a la presentación de este libro en el mismo epicentro donde se cocinó esta trama delictiva, en la propia ciudad de Barcelona. Será seguramente durante el mes de noviembre y esperamos contarlo desde allí. ¡Enhorabuena, Rafa! Y muchísimas gracias por tu valentía y por tu enorme memoria, no falta ni un detalle en tu más que certero ensayo.
Getty Images
Direct
Direct