Santa Fe Deportivo
·24 novembre 2025
En la previa de las elecciones, Vignatti acusó a Vélez de haber querido arreglar un partido frente a Colón para salvarse del descenso

In partnership with
Yahoo sportsSanta Fe Deportivo
·24 novembre 2025

El ex mandatario “Sabalero” reavivó un escándalo y apuntó contra “El Fortín” por un presunto acuerdo antes del descenso de 2023. Los detalles.
Las últimas horas en el mundo Colón estuvieron atravesadas por un terremoto político y deportivo. A pocos días de las elecciones del 30 de noviembre, las declaraciones del expresidente José Vignatti generaron un cimbronazo que trascendió Santa Fe y encendió alarmas en todo el país.
En un clima donde el Sabalero todavía intenta recuperarse de su abrupta caída al ascenso, sus palabras volvieron a abrir viejas heridas.
En una entrevista concedida a Radio Gol (FM 96.7), Vignatti —candidato a síndico por la agrupación Tradición Sabalera— reveló una situación tan delicada como explosiva: sostuvo que, antes de disputar la última fecha del Torneo de la Liga Profesional 2023, desde Vélez les habrían propuesto arreglar un empate para que ambos evitaran el descenso.
Recién en ese tramo de la nota, el exmandatario pronunció la frase que desató el escándalo: “Los contrarios habían mencionado la posibilidad de repartir los puntos y nosotros, junto con los jugadores, nos opusimos. Salimos a ganar el partido y lo perdimos”, aseguró con contundencia debido a que Colón necesitaba los puntos además para meterse en los playoffs.
Hace exactamente dos años de aquel encuentro en el estadio José Amalfitani, jugado el 23/11/2023, terminó con derrota de Colón. De manera simultánea, Gimnasia cayó ante Banfield, pero la combinación de resultados empujó al Sabalero a disputar un desempate frente al Lobo. En la cancha de Newell’s, Gimnasia ganó 1-0, iniciando el principio del fin para un Colón que aún hoy no logra enderezar su rumbo.
Sus palabras reavivaron viejos fantasmas en torno a los límites éticos del fútbol argentino. Aunque evitó mencionar nombres propios o brindar detalles oficiales, el testimonio implica la existencia de una tentativa de arreglo deportivo, una acusación que, de confirmarse, podría comprometer a dirigentes, instituciones y hasta a la propia organización del torneo.
El impacto fue inmediato: hinchas, dirigentes y analistas coincidieron en que lo denunciado por Vignatti es demasiado grave como para dejarlo pasar. En medio de una campaña electoral caliente, la frase cayó como una bomba en un club que todavía busca reconstruirse después de uno de los años más difíciles de su historia.
Una vez pasada la asamblea ordinaria, el club Colón tendrá los comicios el domingo 30 de noviembre, que según lo informado en dicha asamblea, serán 16.000 los socios habilitados para elegir el nuevo mandatario rojinegro.
Para las elecciones competirán cinco listas, de las cuales resultará la ganadora que conducirá al club durante los próximos dos años.
Las nuevas autoridades asumirán el 1 de diciembre, un día después del traspaso formal de mando, dejando sin margen de transición a la próxima Comisión Directiva.
Direct









































