Todofutbol.cl
·28 juillet 2025
España pierde la Eurocopa de la forma más cruel

In partnership with
Yahoo sportsTodofutbol.cl
·28 juillet 2025
Qué cruel puede ser el fútbol. España se quedó a las puertas de tocar el cielo en Basilea tras caer en la fatídica tanda de penaltis ante Inglaterra, que revalida la Eurocopa. No habrá triple corona tras haber ganado el Mundial de 2023 y la Nations de 2024. Las de Sarina Wiegman, que suma su tercera Eurocopa, se llevaron un sufrido y trabajado triunfo tras remontar el gol de Mariona en el 24′ con el tanto de Russo en el 55′ y forzar la prórroga y luego la tanda de penaltis. Al final, pese a las dos grandes paradas de SuperCata, Kelly sentenció en el último disparo después de que Hannah Hampton detuviera los tiros de Mariona y Aitana y fallara el suyo Salma.
España cedió en un duelo mayúsculo, una lucha entre dos selecciones que están marcando diferencias en los últimos años.
Montse Tomé sorprendió al dar entrada en el equipo titular a Athenea del Castillo en ataque por Claudia Pina, mientras que la defensa Laia Aleixandri regresaba tras cumplir su sanción por acumulación de tarjetas.
Inglaterra daba el susto ya a los tres minutos de juego cuando Russo tiró desde la derecha, Cata despejó pero el balón cayó a los pies de James, que no llegó a tirar porque Ona estaba tapándole el espacio. Las de Sarina Wiegman empezaban apretado. Mariona intentaba combinar con Alexia desde el carril izquierdo, pero la entrega acababa directamente en manos de Hampton. La mejor ocasión de la Roja llegaba en las botas de Esther, que a los ocho minutos de juego recibía al borde del fuera de juego, controlaba de espaldas a portería y chutaba a la media vuelta, pero la meta Hampton la enviaba a córner. Y de nuevo Esther en el minuto 10’ cazaba un centro con el pecho, acomodó el balón y golpeó con la zurda casi con Hampton encima.
Minutos intensos de España ante un rival al que conoce bien, pero que no iba a dar facilidades. España presionaba buscando sorprender, y las inglesas se quedaban sin ideas en salida. Volvía a despejar Williamson, esta vez el centro de Mariona, muy insistente, mientras que Cata Coll de nuevo blocaba un disparo blando de Stanway desde la corona del área. Le salió demasiado centrado a la inglesa. Las Lionesses llegaban con peligro, pero sin pegada final.
Y en el 19’ llegaba otro susto para CatWoman: Se quedó corto el pase de la portera española a Aleixandri, lo que aprovechó sin dudarlo Hemp, pero su zurdazo al palo corto se topó con un pie crucial. Aparecía Mariona en el 20’ para empezar a hacer de las suyas con una pared con Alexia en la frontal antes de armar el disparo, pero se le marchó desviado el tiro. Fue el preludio del gol. En el 24, la mallorquina tuvo el premio tras un pase en profundidad de Athenea para Ona Batlle, que llegó a la línea de fondo y puso un centro medido para que la ganadora de la Champions anotara con un potente cabeceo. Ahora sí, España se adelantaba para delirio de los aficionados, que no dejaron de animar.
Poco cambió el guion tras el gol. España seguía buscando la portería contraria y defendiendo con uñas y dientes para que Inglaterra no genere peligro. En el 40’, entró Kelly por una James que se quejaba de sus molestias. Ya había llegado a la final tocada por problemas en el tobillo. La del Arsenal, una baza revulsiva, tenía su oportunidad.
Casi anota Esther el segundo en el 41’ tras un centro de Aitana que encontró a la andaluza en el primer palo, pero su cabezazo con un gran giro de cuello se marchó muy cerca del poste. Se llegaba al descanso con esta ventaja por la mínima y todo por decidir.
España comenzó fuerte en la segunda mitad. Aitana lo probaba en el 46′ con un derechazo tras su incursión en el área, pero le salió a las manos de Hampton. En el 50’ pedían penalti las de Wiegman por una supuesta mano de Aleixandri, pero le venía rebotado el balón de su propio cuerpo. Dijo Frappart que no había nada.
Mariona quiso su doblete en el 51’, cuando controló y remató en el área, pero le salió blando el disparo. Tampoco salió bien el disparo de Alexia en el 54’, que intentó el chut desde la frontal pero se le marchó muy desviada. Y dos minutos después llegaba el empate: Centro de Kelly desde el carril izquierdo que cabeceaba Russo a placer para poner el empate en el marcador. Varapalo para las de Montse Tomé. Tocaba remar.
Quiso intentarlo Aitana en el 60’ con un zurdazo de volea que se topó con el bloqueo de Carter. Y respondía Hemp al intentar cabecear un centro desde la banda izquierda, pero Olga Carmona se lo impedía. Máxima igualdad y nervios a flor de piel. Inglaterra se vino arriba con el empate. En el 66’, Athenea la mandaba fuera tras probar el disparo en carrera desde el carril derecho, y dos minutos después era Kelly la que daba el susto cuando se fue en carrera y chutó cruzado, pero Cata la desvió con una mano salvadora.
Tomé decidió mover banquillo para dar entrada a Claudia Pina, que ya había obrado la remontada ante las Lionesses con sus dos goles en la Nations en el partido de Cornellà, por Alexia. Y entraba Agyemang por la goleadora Russo. Pina en el 73’ encaraba ante Lucy y probaba el disparo, pero Hampton la despeja a córner. Minutos muy intensos de las inglesas y el público español entonaba el ‘Sí, se puede’.
En el 83’, atrapó Hampton en dos tiempos el centro de Aitana. Se iba agotando el tiempo para evitar la prórroga en Basilea. Irene Paredes pedía calma a sus compañeras. Saltaron al campo en el 87’ Vicky y Salma para aportar piernas frescas y se notó.
El partido se iba a la prórroga con este empate a uno. Vicky estaba siendo un revulsivo importante, hay presente y futuro. Nervios y tensión a flor de piel. Pina quiso sorprender en el 100’ al encarar a Lucy Bronze y finalizar con un disparo al palo largo. Pasó cerca del poste. Y en el 106’ era Salma la que casi remata a bocajarro un centro raso de Ona Batlle.El partido entró en una fase de acoso y derribo de las de Tomé. En el 110’, Salma cazó un balón rechazado dentro del área pequeña, pero su intento de zurdazo se quedó en nada. Y Vicky López lo probó con un zurdazo alto de la joven atacante desde dentro del área. La fatiga pasaba factura. El duelo se decidió en la tanda de penaltis.
Comenzó la tanda Mead, que tuvo que repetir su tiro al haberse resbalado y su segundo intento lo paró Cata. Las paradas de Hampton a los tiros de Mariona y Aitana desertaron la ilusión de las inglesas, y el disparo fuera de Salma permitieron que Kelly anotara el definitivo. El final más cruel para una España que dominó pero dice adiós a su sueño europeo.
/MundoDeportivo