España y el «boom» de los jugadores nacionalizados | OneFootball

España y el «boom» de los jugadores nacionalizados | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·19 novembre 2025

España y el «boom» de los jugadores nacionalizados

Image de l'article :España y el «boom» de los jugadores nacionalizados

Cada vez es más frecuente que en las selecciones nacionales encontremos jugadores de este perfil y España no es excepción

Es una realidad. El mundo del fútbol cada vez es más global y eso tiende a que, más frecuentemente, jugadores nacidos o con origen en otros países representen a nuestra selección nacional. España se enfrenta a un «boom» de jugadores nacionalizados que cada vez tiende a más.

Sin ir más lejos en la última convocatoria de la selección absoluta tenemos dos casos directos. Dean Huijsen, flamante fichaje del Real Madrid este verano, es nacido en Holanda e incluso representó sus colores en categorías inferiores. Aymeric Laporte, el otro caso directo, nació en Francia y fue convocado varias veces por su selección aunque no llegó a debutar oficialmente.


Vidéos OneFootball


En cuanto a casos inversos, es decir, jugadores nacidos en España pero cuyos padres son originarios de otros países, nos encontramos a Samu Aghehowa, que nació en Melilla pero cuyos padres son nigerianos. Nico Williams o Lamine Yamal, dos de las grandes estrellas de nuestra selección de cara al Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá, también entran dentro de este perfil.

Image de l'article :España y el «boom» de los jugadores nacionalizados

Lamine Yamal ante el Elche CF. Fuente: La Liga

¿Y en categorías inferiores?

En la selección sub 21 de España nos encontramos varios casos en la última convocatoria. Directamente tenemos a Miguel Carvalho, el jugador del Al-Hazem nació en Brasil. En cuanto a casos inversos, aquí la lista aumenta drásticamente.

Christian Mosquera, el espectacular defensa del Arsenal, tiene origen en Colombia. Yarek, ex del Valencia y actualmente en el PSV, cuenta con raíces polacas. Y también contamos con Eliezer Mayenda, nacido en Zaragoza pero con raíces francesas.

Finalmente en España sub 19 encontramos tres casos inversos. Buba Sangaré, de las categorías inferiores de la AS Roma, tiene origen en Mali. Selton Sánchez, canterano del Athletic Club, cuenta con raíces brasileñas. Se añade también Ousmane Diallo, del Borussia Dortmund, nacido en Las Palmas pero con origen senegalés.

Encontramos más casos directos

Ya sin irnos a las últimas convocatorias, España cuenta con varios futbolistas más que son originarios de otros países. Robin Le Normand, actualmente lesionado, es un ejemplo, ya que nació en Francia. O Joselu, el exdelantero del Real Madrid, que nació en Alemania.

Yéndonos un poco más lejos contamos con Ansu Fati, nacido en Guinea-Bissau, o los brasileños Rodrigo Moreno, Diego Costa o Marcos Senna. Thiago Alcántara es un caso excepcional pues poseía nacionalidad española, brasileña e italiana.

Ya a nivel histórico destacan grandes mitos como Ladislao Kubala y Ferenc Puskas, nacidos en Hungría, Héctor Rial o Alfredo Di Stéfano, ambos argentinos. Son sólo unos ejemplos, lo que está claro es que la globalización del fútbol, más en la era moderna, hará que estos casos sean cada vez más frecuentes.

À propos de Publisher