Esta película ya la he visto | OneFootball

Esta película ya la he visto | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·27 août 2025

Esta película ya la he visto

Image de l'article :Esta película ya la he visto

El Real Madrid afronta el nuevo mes con buenas sensaciones. Segundo encuentro y segunda victoria. La última se produjo en Oviedo en un partido que el Madrid resolvió con solvencia. A pesar de una primera parte donde el equipo dominó a placer, la segunda cayó físicamente. A estas alturas es normal que pesen las piernas, hasta es una señal positiva de todo el trabajo físico que se está realizando en los entrenamientos. Con un poco de suerte, tras el partido frente al Real Mallorca ya contaremos con nueve puntos. Sería un balance fantástico para ir al primer parón de la temporada.

Estos días mucho se ha hablado de la alineación que sacó Xabi Alonso en Oviedo. Muchos creen ver en el once una propuesta meritocrática, yo no. Desde mi punto de vista estamos ante la clásica rotación. Si nos fijamos bien, salvo en la portería, todas las líneas sufrieron alguna novedad. Por ejemplo, Éder Militão necesitaba descanso y Antonio Rüdiger volvía a estar disponible. Vamos, decisiones como esta son lógicas si recordamos que el propio Alonso lleva repitiendo en las últimas ruedas de prensa que el equipo está todavía de pretemporada.


Vidéos OneFootball


Image de l'article :Esta película ya la he visto

Sin embargo, como en el mundo del fútbol todo se analiza hasta el delirio, para muchos estos cambios en el once tienen un significado muy diferente. Entiendo que necesitan debates ficticios que obedecen a intereses espurios u obsesiones particulares. Entonces vemos cómo ponen a especular si Dani Carvajal está por delante de Trent Alexander-Arnold o cosas así. Sin lugar a dudas, la nota más esperanzadora fue la incursión de Franco Mastantuono. La joven perla argentina dejó suficientes detalles para tener confianza en él. Poco a poco se irá abriendo paso.

Respecto a Vinícius Júnior prefiero por ahora no ahondar mucho. Lo fundamental, dio una asistencia y marcó un gol. El carrusel de infamias, dimes y diretes a su alrededor vuelve a estar engrasado. ¿Acaso alguna vez ha dejado de estarlo? Creo que ya he dejado clara mi postura sobre este tema, pero tengo claro que en el futuro tendré que volver a tocarlo. Inevitablemente, la persecución a Vini es uno de esos asuntos cíclicos que ya se ha convertido en un tópico. Nada puede sorprenderme, esa película también la he visto.

Muchos creen ver en el once una propuesta meritocrática, yo no. Desde mi punto de vista estamos ante la clásica rotación

En los últimos años, especialmente desde la monopolización del género de superhéroes, todos tenemos la sensación de que la película que nos están contando ya la hemos visto. Hollywoodsufre una falta de inspiración alarmante. Las productoras parecen abandonadas a las fórmulas más efectistas donde las secuelas y los remakes son la norma. Ante la falta de imaginación, la repetición. Algo así vemos en la industria del deporte. Especialmente significativo en el periodismo deportivo que vive de comentar el periódico de ayer con tertulianos que repiten consignas.

No obstante, existen más órdenes de nuestra vida diaria que parecen obedecer a la rutina más castrante. Naturalmente, el mundo del fútbol no se salva. Partidos que parecen repetidos a otros que venimos viendo por años, resultados que parecen iguales a otros, jugadas cocinadas y árbitros clónicos. Padeciendo este lastre en forma de aburrimiento, ¿cómo nos animamos a seguir La Liga? Queridos amigos, no sé qué responder. Francamente, ¿qué hago siguiendo esto? Supongo que es la fuerza de la costumbre, que diría Jaime Urrutia en esa célebre canción de Gabinete Caligari.

Image de l'article :Esta película ya la he visto

Ese gran madridista que es Urrutia cantaba que “Si por costumbre amé,/por costumbre olvidé./La fuerza de la costumbre es mi guía y mi lumbre”. Excepcionalmente extrapolables son estos hermosos versos del genial compositor cañí. Porque como nos confiesa en la canción, desde pequeños los madridistas nos vamos acostumbrando a despreciar los premios tanto como los castigos. Al fin y al cabo, en nuestra España al Madrid lo castigan más que premian. Y si gana, en buena lid, algún trofeo… Pues será de forma vergonzante, que diría Alfredo Relaño. O robando, como sostendría cualquier tertuliano de todo a cien.

Si bien es cierto que el relato oficial nos cuenta que no nos quieren, el pueblo español nos ama con locura. Simplemente hay que ver cómo reciben en los aeropuertos a nuestros héroes. Sin ir más lejos, tras 25 años de ausencia, Oviedo recibió el pasado domingo a la expedición merengue entre aplausos. Las muestras de cariño, los baños de masas que se dan nuestros jugadores son dignos de destacar, pues la prensa nos niega el pan y la sal. Quiero decir, evidentemente los organismos españoles nos persiguen, pero el pueblo nos ama con frenesí. Al fin y al cabo, el auténtico equipo del pueblo es el Real Madrid.

Si bien es cierto que el relato oficial nos cuenta que no nos quieren, el pueblo español nos ama con locura. Simplemente hay que ver cómo reciben en los aeropuertos a nuestros héroes

Y es que el Real Madrid es el asidero de la España real. Hasta hace poco se decía que en España las únicas instituciones que funcionaban eran el Real Madrid y El Corte Inglés. Entre broma y broma, en los últimos meses podemos afirmar sin temor que es así. Yo iría más lejos y diría que la única institución fiable es el Madrid. Nuestro verdadero orgullo nacional. La única institución de consenso, la única figura no mancillada. Y esto, mis queridos amigos, a muchos no les gusta.

Image de l'article :Esta película ya la he visto

Por supuesto, ni yo soy el Quijote ni propongo luchar contra los molinos de viento. Es más, abogo por la resignación como actitud vital ante los improperios y las injusticias que nos acechan constantemente. Porque la experiencia me recomienda permanecer lo más alejado posible de emoción alguna. Rechazar un cambio es no caer en falsos ideales. El fútbol español está perdido, condenado a su suerte. Nosotros no podemos hacer nada.

Y, lejos de producirse, ningún salvador podrá redimir el fútbol en España. Los salvadores de la nada son los que se presentan con vanas propuestas que tienden a medrar y acabar por envilecer todo. No quiero amargarle la fiesta a nadie ni romperle la ilusión de un futuro mejor, pero es mi obligación ser realista y expresarme en estos términos. ¿Por qué? Porque esta película ya la he visto y siempre perdemos los buenos.

Getty Images

À propos de Publisher