Fútbol francés busca desesperadamente soluciones a la crisis por los derechos TV | OneFootball

Fútbol francés busca desesperadamente soluciones a la crisis por los derechos TV | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Versus

Versus

·16 avril 2025

Fútbol francés busca desesperadamente soluciones a la crisis por los derechos TV

Image de l'article :Fútbol francés busca desesperadamente soluciones a la crisis por los derechos TV

Al día siguiente de que la Liga de Fútbol Profesional (LFP) decidiese romper con DAZN, en el litigio sobre los derechos de retransmisión de la Ligue 1, el fútbol francés se aboca al abismo a partir de la próxima temporada y busca desesperadamente soluciones.

La mediación iniciada a comienzos de marzo no derivó en una solución amistosa y la LFP decidió romper el acuerdo firmado hasta 2029 con la plataforma británica al finalizar la presente temporada, sin esperar incluso a la entrada en vigor de cláusulas que ofrecían a las dos partes poner fin al contrato antes de tiempo.


Vidéos OneFootball


DAZN rechazó la propuesta de ruptura presentada el martes, por lo que la LFP ya admite que la resolución del contrato se resolverá en los tribunales... sin ninguna seguridad para nadie.

- 400 millones de euros anuales -

Las dos partes están ligadas por un contrato de 400 millones de euros (sobre 450 millones de dólares) anuales por la difusión de 8 partidos por cada fecha de la Ligue 1 hasta 2029 desde el inicio de la temporada, pero el contrato inicial permitía a cada una de las partes romperlo al término de la temporada 2025-2026.

La cadena catarí BeIn abona, por su parte, más de 100 millones de dólares por la difusión de un partido de cada jornada.

"La LFP va a reclamar el monto correspondiente a esta temporada, así como una compensación, que DAZN tratará de reducir al máximo", explicó una fuente cercana al caso.

Las dos partes llevan meses enfrentadas en los tribunales y probablemente cuando vuelvan a reunirse sea ya para negociar el divorcio.

DAZN reclama a la LFP 573 millones de euros "por incumplimiento" y "engaño sobre la mercancía". La plataforma, durante mucho tiempo bloqueada en los 500.000 abonados (un tercio de los previstos), antes de un ligero aumento en las últimas semanas, se considera dañada por el pirateo y se queja de la falta de cooperación de los clubes.

- Pantalla en negro -

"Todo el mundo apunta al fracaso de la LFP, con razón, pero nadie del de DAZN, responsable del mayor fracaso desde Mediapro, del que es responsable: empezó con un abono de 40 euros, principalmente por la Ligue 1 y por una de las producciones de menor calidad de la historia de la televisión francesa", critica esta fuente consultada.

Con esta situación, corresponde a la LFP francesa encontrar soluciones para evitar el naufragio financiero de los clubes, que dependen en gran medida de los ingresos televisivos, y encontrar un nuevo difusor, para que la Ligue 1 no se convierta en una pantalla en negro en los televisores de los aficionados franceses.

El presidente de la LFP, Vincent Labrune, se mostró entusiasmado al anunciar la llegada de DAZN por cinco años el pasado verano, pero los candidatos a difundir los partidos del campeonato francés fueron escasos. Y el mercado se anuncia ahora aún peor.

- Canal propio o encontrar otro difusor -

Varias son las pistas a explorar. La primera es la creación de una cadena por la propia LFP, como defienden algunos presidentes de clubes. Esta solución tendría como ventaja que se evitarían las largas y complicadas negociaciones del pasado verano, que acabaron con la firma tardía de un acuerdo ya considerado decepcionante por los dirigentes del fútbol francés al llegar apenas a la mitad de las pretensiones iniciales.

La desventaja sería que los recursos financieros serían más inciertos y con el riesgo de cobrarlos más tarde, ya que dependerían del número de abonados.

Otros dirigentes esperan el regreso de Canal+, difusor histórico de la Ligue 1, enfrentada a la LFP desde que Labrune decidió dar una parte del pastel a Amazon tras el fiasco de Mediapro.

- Producto devaluado -

Incluso en el caso de que Canal+ aceptara volver a negociar con la LFP, esto no ofrecería garantía ninguna ante la devaluación del producto por la sucesión de crisis en los últimos años.

Y ya desde hace uno años, Canal+ cambió de estrategia para centrarse en la Liga de Campeones, cuyos derechos adquirió a precio de oro.

Otros grupos como Amazon o BeIN no mostraron interés por comprar la Ligue 1 el pasado verano... y a la LFP le costará encontrar argumentos de peso para hacerles cambiar de opinión.

París, Francia. AFP.

À propos de Publisher