Offsider
·4 février 2025
In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·4 février 2025
El mercado veraniego del Atlético de Madrid fue muy movido. Con hasta 4 incorporaciones, el club rojiblanco gastó cerca de 180M. Uno de esos fichajes fue Conor Gallagher, el ex-capitán del Chelsea. Aunque la llegada de Gallagher estuvo a punto de caerse, desde el primer momento se ha convertido en uno de los fijos de Simeone que le ve como un jugador imprescindible en los partidos en los que se requiere despliegue físico. Una de las razones por las que Simeone ha confiado en él desde el primer momento es la entrega y la lucha que despliega Gallagher por el campo, luchando cualquier balón que para otros jugadores está perdido.
Conor Gallagher (Epsom, 6 de febrero de 2000) es un futbolista inglés formado en la cantera del Chelsea El jugador encadenó cesiones hasta que hizo su debut oficial con el conjunto blue en 2022. En el Chelsea estuvo dos temporadas hasta que el pasado verano el Atlético de Madrid se hizo con sus servicios por 42M. Gallagher firmó un contrato con el club rojiblanco de 5 años y desde el primer momento ha sido uno de los favoritos para Simeone, destapando el mito de «la mili del Cholo».
El fichaje de Gallagher por la entidad colchonera era un acuerdo conjunto entre ambos clubes por el intercambio entre Samu Omorodion y el mismo Conor. El Atlético necesitaba liberar masa salarial y obtener beneficio para poder abordar la llegada del inglés. El jugador elegido para beneficiar a los colchoneros de manera económica fue Samu. El delantero español, que no llegó a debutar de manera oficial con el Atlético, se disponía a posar con la camiseta del Chelsea cuando el conjunto blue declaró que Samu no había pasado el reconocimiento médico. Esto supuso un giro de 180º en el acuerdo: Conor, que ya estaba en Madrid, tuvo que volver a Inglaterra hasta que ambos clubes encontrasen una solución.
Desde el Atlético ya veían caído el fichaje de Gallagher y empezaron a buscar alternativas en el mercado.Una opción era Javi Guerra. El joven valencianista era del agrado de Carlos Bucero, él cuál contactó con el jugador para que viajase hacia Madrid. Cuando el fichaje de Javi Guerra estaba a punto de cerrase, los rumores de una llegada de Joao Félix al Chelsea reactivaron todas las alarmas. Tras semanas de culebrón, se hizo oficial el fichaje de Joao Félix por el equipo londinense, lo que permitía la llegada definitiva de Conor Gallagher al Atlético.
El mediocampista inglés fue presentado, junto al resto de fichajes del club, el 21 de agosto en el Estadio Metropolitano. Desde aquel momento, Gallagher se ha convertido en un ídolo total de la afición que ve como el único inglés de toda la plantilla vive el Atlético de Madrid como si llevase en el equipo toda la vida.
Gallagher como jugador del Atlético de Madrid. / Fuente: Transfermarkt
El inglés juega en la medular, sí, pero no es el típico mediocentro. Gallagher se caracteriza por ser un «box to box», es decir, un jugador incansable que corre de arriba hacía abajo con un solo objetivo: luchar cada balón.
Si bien es un jugador muy limitado con los pies, Conor compensa su defecto de juego con su entrega y compromiso. El inglés tiene un acierto de pase del 86%. Este porcentaje es bajo para ser mediocentro de un equipo de tan alto nivel como lo es el Atlético de Madrid. A pesar de ese bajo porcentaje, Gallagher cosecha un promedio de 3,2 balones recuperados por partido y es regateado menos de una vez por partido. Las estadísticas en defensa hacen que a Simeone no le preocupe en exceso su juego de pies, aunque es algo en lo que ya esta mejorando Gallagher.
Toda su carrera ha jugado de mediocampista por el centro, yendo arriba y abajo, recuperando balones y metiendo goles (bastantes para su posición), pero en el Atlético de Madrid está siendo diferente. El equipo de Simeone comenzó la temporada jugando con dos media puntas, y Gallagher solía jugar en esa posición. A medida que se ha desarrollado la temporada, el técnico argentino ha ido evolucionando a un 4-4-2. Todo el mundo se esperaba que el inglés ocupase la posición de mediocampista puro, pero Simeone tenía una visión diferente. El entrenador del Atlético eligió a Gallagher para ocupar el carril izquierdo, pero actuando más de mediocentro que de banda.Lo que le pide el «Cholo» a Gallagher es que bloquee el juego por dentro, recuperando lo máximos balones posibles y que le deje la banda izquierda a Javi Galán para que el español actúe de carrilero.
Un ejemplo claro de la posición de Gallagher y el juego que este mismo despliega es el partido que enfrentó al FC Barcelona y al Atlético de Madrid. Simeone sabía muy bien que Koundé iba a aprovechar cualquier ocasión para subir con el esférico y jugar o bien con Lamine Yamal, o jugar con alguno de los pivotes blaugranas. Para evitar esto, el argentino posicionó a Gallagher enfrente del lateral del Barcelona. Gracias a la presión que ejercía el inglés, Koundé tuvo muchos problemas a la hora de jugar hacia delante lo que le obligaba a retroceder o a cambiar la orientación del juego.Estas acciones que muchos aficionados son incapaces de ver, los entrenadores si lo hacen. Simeone es un técnico que hace saber estas cosas y en la rueda de prensa previa al partido frente al RB Salzburgo elogió a Conor Gallagher: «La posición de izquierda o derecha la ha manejado siempre en los lugares que ha estado, ha jugado de segundo delantero por su presión y agresividad para recuperar la pelota ahí en el Chelsea y aquí apenas llegó marcó gol en dos oportunidades. No tengo ninguna duda de su fortaleza de llegada de segunda línea. Su perfil izquierdo a veces lo desfavorece, pero sí nos ayuda a un montón de sombras que no se ven dentro del campo, pero él cubre. Es de esos jugadores que posiblemente no llaman la atención, pero que son muy importantes para los equipos. Y él lo es, sin duda».
Autor del artículo: Rubén Ledesma Villalba (@RubenLedesma_9)